El cenote de la Bruja o Cenote Negro de Bacalar

Cenote Negro o Cenote de la Bruja - Bacalar - Quintana Roo - México
Cenote Negro o Cenote de la Bruja - Bacalar - Quintana Roo - México

El Cenote Negro de Bacalar o Cenote de la Bruja recibe sus nombres por su color y por una leyenda. Es el cenote con menor diámetro (130mts) de los cuatro que hay en la Laguna de Bacalar, pero su profundidad, con casi 100mts, y su leyenda le otorga un color y un halo de misterio que lo convierten en una visita obligada.

El Cenote Negro o Cenote de la Bruja de Bacalar.

Este cenote está en a lista de todos aquellos aficionados o profesionales del buceo que visitan la Laguna de Bacalar. Además, muy próximos a este cenote, en la misma laguna, se pueden visitar El Cenote Azul de Bacalar y los cenotes Esmeralda y Cocalitos.

El cenote Negro o Cenote de la Bruja se encuentra rodeado de vegetación por un lado y por la Laguna de Bacalar por el otro. Las vistas son impresionantes cuando te acercas a el y pasas del azul celeste de las aguas de la Laguna al intenso azúl marino, casi negro del cenote.

Para aquellos que quieran hacer buceo en el cenote, se recomienda hacerlo con un guía profesional que conozca el lugar.

La gente que visita este cenote lo suele hacer en pequeñas lanchas a motor, canoas o paddel surf.

La leyenda de la bruja del Cenote Negro

La leyenda de la Bruja del Cenote Negro es muy conocida entre los habitantes de Bacalar. Es la leyenda que te contarán si haces una visita en barco al cenote o la que te contará cualquiera de los habitantes de la zona.

Cuenta esta vieja leyenda, de la que este cenote toma el nombre de Cenote de la Bruja, que hace muchos años, vivía cerca de este cenote una anciana, de más de cien años. Una anciana maya que sobrevivió a las guerras de castas que entre 1847 y 1901 se disputaron entre los mayas y la población criolla y mestiza de esta zona del Yucatán.

Esta anciana tenía una pequeña casa de piedra junto al Cenote Negro. Por aquel entonces la casa y los alrededores estaba rodeada de muñecas que la anciana colocaba en los árboles, arbustos y paredes de la vivienda, lo que le confería un aspecto bastante tétrico. En esta casa vivía la anciana cuando en torno a los años 60 ó 70, la municipalidad de Bacalar quiso quitarle su casa para construir allí el Centro Regional de Educación Normal Javier Rojo Gómez.

Fue entonces cuando la anciana hechizó la zona haciendo que todo aquel que la pisara acabara quitándose la vida o contrayendo una enfermedad mortal.

Tras la expulsión de la anciana del lugar, era tal el temor que algunos habitantes tenían aún por el hechizo, que comenzaron a realizar rituales para deshacerlo.

Desde entonces, este lugar se conoce también como el Cenote de la Bruja y esta es más o menos, pues depende de quien la oigas, la leyenda sobre este lugar existe.

Ubicación del Cenote de la Bruja o Cenote Negro de Bacalar

El cenote negro se encuentra en Av 1 27, Magisterial, 77937 Bacalar, Q.R., México. Está a las afueras de Bacalar en direccion hacia Chetumal.

Alojamientos en los alrededores del Cenote Azul de Bacalar.

Bacalar y su enorme laguna son un sitio paradisiaco y cuenta con una buena oferta hotelera. Como comentábamos más arriba, en Bacalar existen otros cenotes que también puedes visitar, así que puede ser un buen sitio para pasar una o dos noches.

Información sobre otros cenotes de México

Otros sitios de interés próximos al Cenote Negro o Cenote de la Bruja

Otras zonas arqueológicas de México

Banner Iati Seguros

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.