¿Qué ver en el Bierzo y los Ancares en 3 días? esa es la pregunta que nos hicimos 2 días antes de partir, cuando decidimos que pasaríamos allí el fin de semana largo. Hacía ya bastante tiempo que no veníamos por esta zona; y la última vez fue haciendo la que se conoce como Travesía Integral de los Montes Aquilianos.
Con la decisión del destino tomada comenzó nuestra búsqueda de alojamiento en El Bierzo y comenzamos a planificar las visitas por esta zona de León que linda con Galicia.
Este ha sido nuestro itinerario de viaje para 3 días. Tres días que aprovechamos al máximo para visitar esta zona desde que amanecía hasta que se ponía el sol.
Índice
El Bierzo y los Ancares en 3 días.
Salimos un viernes a primera hora de la mañana de Segovia. Nuestra intención era llegar a la primera visita guiada en las Médulas para pasar por allí el primer día, dormir en Ponferrada y desde allí visitar la zona de los Ancares. Esto es lo que visitamos en El Bierzo y los Ancares en 3 días.
Visita a las Médulas y su entorno.

Salimos un viernes por la mañana a primera hora. Queríamos estar a eso de las 11 en el centro de recepción de visitantes de las Medulas para poder hacer la Visita guiada a las Médulas por la senda de las Valiñas. La visita por las antiguas minas de oro romanas terminó a la hora de comer, así que comimos y planificamos un poco la tarde tras la copiosa comilona.
Después de comer nos dirigimos hacia la zona en la que antaño quedaba todo el “escombro” de las minas de las Médulas, nos dirigimos ha Visitar el Lago Somido. Rodeamos prácticamente por completo el lago disfrutando de las vistas y de la tranquilidad del sitio en el que estábamos completamente solos.
Para terminar el día pusimos rumbo al mirador de Orellán en las parte alta de Las Médulas. En esta zona se encuentra la Galería de Orellán, que no pudimos visitar por que ya estaban cerrando, y un maravilloso mirador de todo lo que son Las Médulas.
El sol ya se ponía en el horizonte, así que nos dirigimos hacia Ponferrada para pasar la noche y poner en orden nuestras ideas sobre lo que queríamos hacer los dos días siguientes.
Visita a los Ancares; Balboa y Villafranca del Bierzo
Durante nuestro segundo día en esta zona leonesa fronteriza casi con galicia optamos por visitar Balboa por la mañana y Villafranca del Bierzo por la tarde.
Balboa

Queríamos visitar alguna Palloza en la zona de los Ancares, estuvimos buscando donde se podían ver e intentando recordar cual era el sitio en el que las había visto ya hace años. Así dimos con la localidad de Balboa.
Balboa es una pequeña localidad, no demasiado lejos de Ponferrada, en la que hay varias pallozas aún en pie. A la entrada del pueblo, junto a un parque está la primera palloza que vimos, hoy convertida en restaurante y en la que comimos un par de horas más tarde, tras subir andando por el castañar hasta el Castillo de Balboa. También nos acercamos a ver la Palloza de Chis, a las afueras del pueblo. Aquí tienes nuestro artículo: Qué ver en Balboa; las pallozas, el castillo y el castañar.
En esta zona existen otros sitios en los que se pueden ver pallozas, aunque por desgracia no están tan bien conservadas y mantenidas como las de Balboa.
Villafranca del Bierzo

Después de comer, pusimos rumbo hacia Ponferrada de nuevo, pero no sin antes hacer una parada en Villafranca del Bierzo.
Aparcamos en parking que hay frente a la oficina de turismo de Villafranca del Bierzo. Atravesamos el parque y fuimos directos hacia la Colegiata de Santa María de Cluni, pasamos frente al Museo de Ciencias Naturales, callejeamos hasta llegar al Convento de San José y al Convento de La Anunciada. Llegamos hasta el Castillo de los Marqueses de Villafranca y conversamos con peregrinos junto a la Puerta del Perdón en la Iglesia de Santiago, junto al cementerio de la Localidad.
Volvimos hacia el parking no sin antes hacer una parada en la plaza mayor y comprar alguno de los productos típicos de la zona en una de las tiendas que permanecían abiertas.
Ponferrada y su castillo.

El Domingo era nuestro último día en Ponferrada y nuestro último día por esta zona. Tras desayunar dimos un paseo por la ciudad.
Dejamos de lado el Museo de la Radio, pasamos por la plaza, caminamos por sus antiguas calles y nos dirigimos hacia el castillo de Ponferrada. Allí hicimos la visita por nuestra cuenta. Recorrimos el patio, algunas salas, la muralla y la torre.
Para esta visita dedicamos aproximadamente una hora y media. La exposición de antiguos libros nos pareció muy bonita y conocer un poco la historia del castillo y de la ciudad fue la guinda perfecta para terminar la visita a esta región leonesa.
Castrillo de los Polvazares

En el camino de regreso hacia el centro de la península hicimos una parada obligada en Castrillo de los Polvazares.
Castrillo de los Polvazares es poco mas que un par de calles con casas a los lados y bastantes restaurantes. Es un pueblo pequeño, pero es el pueblo típico para comer el famoso cocido Maragato.
Este es nuestro resumen de qué ver en El Bierzo y los Ancares en 3 días. Tres días en los que disfrutamos de naturaleza, historia y muy buena comida.
Alojamientos en esta zona.
- La oferta de alojamientos en Balboa y sus alrededores es muy variada.
- Otra opción, dependiendo de tus planes y de los sitios que desees visitar es buscar un alojamiento en Villafranca del Bierzo, que está también en lo que se denominan Los Ancares.
- Un poco más lejos, pero con muchas posibilidades de alojamientos y de visitas tanto en la propia ciudad como en sus alrededores es Ponferrada. Tan solo 35min la separan de Balboa, 20 min de Astorga y 30 de Las médulas. Esta fue la opción que nosotros tomamos.
Otros sítios de interés en El Bierzo
- Las Pallozas de El Bierzo y Los Ancares leoneses
- Visita a Las Médulas con niños. La senda de las Valiñas
- El Mirador de Orellán en Las Médulas
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios