Existen un gran número de volcanes en Papua Nueva Guinea. Para aquellos a los que les guste este tipo de turismo; el turismo geológico, tenemos esta lista de 5 volcanes en Papua Nueva Guinea que por sus características, su ubicación o sus recursos pueden resultar de interés.
Índice
Los volcanes de Papua Nueva Guinea
Listado de los 5 volcanes de Papua Nueva Guinea que hemos seleccionado.
Monte Lamington

El monte Lamington es un estratovolcán que aún está activo. Está ubicado en la provincia de Oro en Papúa Nueva Guinea. La cumbre de la montaña, cubierta de bosques, no permitió que se lo identificara como volcán hasta su devastadora erupción peléana de 1951; erupción que costó la vida a más de 4.000 personas. Su cumbre se eleva a 1.680 m por encima del monte Owen Stanley. Su cumbre es en realidad un complejo de domos de lava, restos de cráteres y áreas inclinadas de depósitos volcánicos, todo ello atravesado de valles radiales. Hacia el norte se extiende un valle de avalancha que nace de una gran brecha en el cráter.
Monte Lihir

Lihir, llamada también Niolam, es una isla volcánica de Papúa-Nueva Guinea ubicada al norte de Nueva Irlanda en el archipiélago Bismarck. Es la principal isla de un grupo de islas llamado “islas Lihir”.
Perteneciente a la provincia de Nueva Irlanda; su principal motor económico son las minas de oro que se encuentran en la caldera Luise. Esta caldera, geotermicamente activa, es el crater de un volcan extinto y uno de los más grandes depositos de oro conocido.
Monte Balbi

El monte Balbi es un estratovolcán holocénico que se encuentra en la parte norte de la isla de Bougainville, de Papúa Nueva Guinea. Es el punto más alto de la isla con 2.715 metros. Hay cinco cráteres volcánicos a lo largo de la cresta norte de la cumbre, uno de los cuales contiene un lago de cráter. Hay muchas fumarolas cerca de los cráteres, aunque Balbi no ha entrado en erupción en los tiempos históricos.
Monte Tavurvur
El monte Tavurvur es un estratovolcán ubicado en Nueva Bretaña del Este, en Papúa Nueva Guinea. Es una sub-ventilación del la caldera de Rabaul, siendo la más conocida de sus sub-ventilaciones, también lo es por ser la más activa y devastadora de estas.
Entre sus erupciones más importantes se encuentran la de 1937; cuyo resultado fue la muerte de 507 personas y la de 1994, que en un estallido del volcán, las cenizas sepultaron la ciudad de Rabaul notablemente. Otras erupciones notables fueron las de octubre de 2006, que no tuvo muertos, pero dañó 12 km² y elevó cenizas hasta 18 kilómetros al cielo. Su actividad más reciente la tuvo en agosto de 2014.
Monte Ulawun

Ulawun es un estratovolcán basáltico y andesítico situado en la isla de Nueva Bretaña, Papúa Nueva Guinea, a unos 130 km al suroeste de Rabaul. Es uno de los volcanes más activos en Papúa Nueva Guinea y uno de los más peligrosos
Es la montaña más alta del archipiélago de Bismarck con 2.334 metros. El riesgo volcánico más grave en el volcán Ulawun es un catastrófico colapso estructural; lo cual produciría una erupción que podría devastar hasta cientos de kilómetros cuadrados de superficie. El volcán Ulawun es 400 metros más alto que la mayoría de los volcanes en el archipiélago de Bismarck; lo que indica que podría estar en el límite de la estabilidad estructural.
Estos son los 5 volcanes de Papua Nueva Guinea que os presentamos; creemos que pueden ser muy interesantes ¿Crees que deberíamos añadir alguno más? Puedes dejar tu propuesta en los comentarios.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios