El Laberinto de Villapresente se encuentra muy pocos kilómetros de Santillana del Mar, así que es una atracción turística bastante visitada. Si viajas con niños es una visita casi obligada.
Inspirado en la antigua leyenda del Minotauro, el Laberinto de Villapresente invita a los visitantes a embarcarse en una aventura mítica. Al igual que Teseo en la antigua Creta. En este caso, el visitante no debe evitar encontrarse con el Minotauro, si no que debe encontrarlo en el mismísimo centro del laberinto y después encontrar la salida.
El laberinto de Villapresente es a día de hoy (2023) el laberinto de cipreses más grande de España con 5625 m2. Pero no te asustes, normalmente se tarda una hora en conseguir llegar hasta el minotauro y salir de allí. Y si no lo consigues, hay operarios del laberinto a los que puedes preguntar o utilizar alguna de las salidas de emergencia.
IMPORTANTE:
- No es obligatorio reservar, pero si recomendable los fines de semanas, días festivos y durante julio y agosto.
- Los menores de 13 años (12 años o menos) tienen que realizar el recorrido en compañía de un adulto (18 años o más). No pueden ir por el laberinto solos tienen que estar acompañados constantemente por un adulto durante todo el recorrido.
- Admiten perros siempre con correa y bolsa para sus necesidades.

Índice
Nuestra visita al laberinto de Villapresente
Tras visitar la cueva museo de Santillana del Mar fuimos directamente al Laberinto de Villapresente. Dejamos el coche en el parking que hay justo al lado y nos dirigimos a la entrada del laberinto.
Allí mismo compramos las entradas y comenzamos el recorrido. Pensábamos que la torre que ofrece vistas del laberinto era para subir y hacerte una idea del camino, pero no, la torre solo se puede visitar al final del recorrido, cuando has salido del laberinto.
Poco podemos describir del recorrido ya que durante todo el tiempo que tardamos en hacer el recorrido completo lo único que pudimos ver eran cipreses a izquierda y derecha. Dimos sin buscarlas con las salidas de emergencia, que no usamos. Nos encontramos con los operarios del laberinto a los que no preguntamos. Por fin, tras idas y venidas, marcas en el suelo para no volver una y otra vez al mismo sitio, tomando referencias a veces válidas y a veces no tanto, llegamos hasta el centro del laberinto para encontrarnos con la estatua que lo preside, la del Minotauro.


No penséis que una vez llegado al centro ya es coser y cantar. Dejamos la estatua del minotauro y continuamos ahora en busca de la salida.
Otra vez cipreses a un lado y otro, caminos sin salida, idas y venidas, encuentros con las mismas personas una y otra vez, las tentadoras salidas de emergencia y recorridos que te llevan hasta el mismo pie de la torre, junto a la salida, pero sin salida y por fin la salida.
Por supuesto, subimos a la torre para ver el laberinto desde arriba y ver a la gente moviéndose por el laberinto caminando de un lado a otro.

Ubicación del laberinto de Villapresente
En la localidad de Villapresente está este magnífico laberinto. Es difícil no encontrarlo pues está perfectamente indicado, aún así, si quieres ir directamente, esta es su ubicación.
Horario de apertura
El Laberinto de Villapresente solo abre en primavera y verano. Más o menos, su temporada de apertura va desde la Semana Santa (primeros de abril) hasta el día del Pilar (mediados de octubre). Para cualquier duda, podéis llamar por teléfono al +34636836785.
Todos los lunes permanece cerrado.
- Horario: 10:30 a 20:00h, última hora de entrada las 19:00h.
Otros lugares que visitar en Cantabria
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios