El cenote Angelita, en Tulum, Quintana Roo, es un cenote imprescindible para los buzos o aficionados al buceo. Eso si, para los más experimentados. Se ha de descender más de 40 metros para poder observar la impresionante haloclina que hace del cenote Angelita un lugar mágico.
Para los aficionados o profesionales del buceo, el Cenote Angelita es casi una visita obligada si van a pasar unos días en la península de Yucatán.
Índice
La haloclina del cenote Angelita
Aunque el Cenote Angelita no es el único lugar en el que se pueden ver haloclinas, si es uno de los más profundos en los que se puede disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.
Una haloclina es un efecto físico que se produce cuando dos masas de agua de diferente salinidad se juntan. En este caso tenemos el agua dulce del cenote con las corrientes de agua salada que provienen del mar. El caribe están tan solo a 5km de este lugar. La cercanía al mar hace que en muchos de los cenotes de esta zona se pueda ver este efecto.
La diferencia de densidad del agua da la sensación de originar distintas corrientes. Además, al mezclarse el agua dulce con el agua salada, se produce una reacción química que produce una especie de “niebla” a base de compuestos de azufre que impide el paso de la luz hacia el fondo del cenote. Visto desde arriba, este punto en el que el buceador observa el agua cristalina y al fondo el agua blanquecina produce el efecto de un río dentro del cenote. A este efecto ayudan las ramas que caídas desde arriba forman un paisaje fluvial accesible solo para buceadores con experiencia.
El cenote Angelita tiene más 60mts de profundidad, de los cuales, los primeros 30 metros del cenote están llenos de agua dulce, que pesa menos que el agua salada. A partir de esta profundidad aparece la haloclina y el buceador puede ver nube blanquecina de un espesor de aproximadamente un metro que da paso al agua salada que inunda la parte más profunda del cenote.
Este cenote no es solo para buceadores, también pueden disfrutar de él quienes quieran caminar por una tupida selva desde la entrada al recinto hasta el propio cenote y darse un baño en su superficie. Las instalaciones del Rancho Cenote Angelita cuentan con parking y baños para los visitantes.
IMPORTANTE: En esta zona hay lagartos de la familia “Crocodylinae”. Aunque no podemos afirmarlo, casi con toda seguridad son cocodrilos de pantano o cocodrilos de río.
Si no sois de los que os gusta bucear no importa, podéis haceros una idea viendo este impresionante video.
Precios y Horario de Cenote Angelita
El precio de entrada al Cenote Angelita depende de si vas a darte un simple baño o vas a practicar buceo. Según lo que vayas a hacer la entrada tiene uno u otro precio:
- Entrada para baño: $150 MXN
- Entrada para buceo: $300 MXN
El horario de apertura del rancho en el que se encuentra el cenote es todos los días de 8:00 a 17:00.
Ubicación del Cenote
El cenote se encuentra dentro del Rancho Cenote Angelita. A unos 15min (17km) de la ciudad de Tulum, en la carretera que une Cancún con Chetumal, la 307. Aunque no tiene perdida, tampoco es que tenga muchas indicaciones claras, así que aquí os dejamos la ubicación exacta.
Alojamientos en los alrededores del Cenote Angelita.
Dada su proximidad con Tulum no tendrás problema para encontrar alojamiento por esta zona. Desde pequeños alojamientos a grandes hoteles y resorts.
Información sobre otros cenotes de México
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios