Ruta para visitar Segovia en un día – Qué ver en Segovia

Acueducto de Segovia de Noche
Acueducto de Segovia de Noche

Qué ver en Segovia en un día. Eso es lo que os vamos a explicar con la ruta a pié que os proponemos; la Ruta para Visitar Segovia en un día sin dejar de lado ninguno de los sitios de interés de la ciudad.

Llegada a Segovia

A la ciudad de Segovia, ciudad patrimonio de la humanidad, se puede llegar desde Soria y Ávila por carretera y desde Madrid y Valladolid por carretera y tren de alta velocidad. Si optáis por el coche, Segovia no suele tener problemas de aparcamiento, aunque hay que tener en cuenta que todo el centro de la ciudad tiene estacionamiento regulado (zona azul y verde), así que si vas en coche tienes dos opciones, aparcar a las afueras, aparcar en un parking público o aparcar en la zona de estacionamiento regulado y no olvidarte de renovar el ticket de aparcamiento (tienen app para ello).

Si llegas en tren, después tendrás que coger un bus que te deje en el centro. Si llegas en autobús ya estarás en el centro de la ciudad y a muy pocos metros de tu primera visita.

Vista aérea de la ciudad de Segovia

Ruta y puntos de interés para visitar Segovia en un día.

Esta ruta que os vamos a detallar está pensada para ver Segovia en un día para no andar sobre tus pasos y recorrer la ciudad de forma circular. Podrás visitar Segovia en día incluyendo en tu itinerario visitas obligatorias, paradas recomendadas y terminando de forma relajada para volver al principio de la ruta. Esta ruta para visitar Segovia en un día es la que hacemos cuando vienen amigos a conocer la ciudad.

La ruta que pasamos a detallar os mostrará qué ver en Segovia en un día. Esta visita a Segovia en un día se hace andando y recorre los sitios más emblemáticos de la ciudad. Con una buena planificación es posible visitar todo esto y alguna cosa más a un ritmo muy tranquilo; además podrás disfrutar de la estupenda comida segoviana.

El Acueducto Romano, seguir por la Judería Vieja, la Catedral y la Plaza Mayor, continuar visitando el Alcázar y terminar viendo la Veracruz, la Fuencisla y el Paseo del Parral, junto al río Eresma. Hasta aquí el resumen rápido, ahora entramos en detalles.

Si además sois muy madrugadores y os apetece ver Segovia desde el aire, tenéis otras opciones, como contratar un vuelo para ver la ciudad desde el aire o utilizar bicicletas eléctricas para recorrer toda la ciudad.

Ver visitas guiadas.

 

Qué ver en Segovia en un día

En Segovia lo primero que vas a ver, hasta sin querer, es el Acueducto romano. Así que desde aquí es desde donde parte la ruta en la que os explicamos qué ver en Segovia en un día.

El Acueducto de Segovia:

Comenzamos por el Acueducto romano, esa gigantesca construcción de granito con más de 2000 años de historia, situada en pleno centro de la ciudad, en la conocida como plaza del Azoguejo. Puedes recorrer su arcos de izquierda a derecha, por un lado por una inclinada cuesta y por el otro por unas empinadas escaleras que te llevarán a la parte más alta del acueducto desde donde hay unas geniales vistas tanto por el día como por la noche.

Acueducto de Segovia, España
Acueducto de Segovia, España

Continua el recorrido por la Calle Real, una calle repleta de tiendas y que te dará la opción de ver de paso la Casa de los Picos, el Torreón de Lozoya, la iglesia de San Martín y la vieja carcel que ahora es biblioteca. Finalmente, sin haberte desviado mucho llegarás al siguiente punto.

La Juderia Vieja:

A unos metros de la antigua cárcel y antes de llegar a la plaza mayor nos encontraremos una bifurcación; una calleja estrecha a mano izquierda donde lo primero que vamos a encontrar es la antigua sinagoga mayor. Hoy conocida como Iglesia del Corpus Christi; se encuentra en el interior del convento de monjas carmelitas.

Aquí da comienzo la Judería Vieja, un entramado de callejuelas que te llevarán hasta uno de los laterales de la catedral y hacia un mirador desde el que podrás ver El Pinarillo, el antiguo cementerio judío situado al otro lado del río Clamores.

Iglesia del Corpus Christi - Antigua Sinagoga Mayor de Segovia
Iglesia del Corpus Christi – Antigua Sinagoga Mayor de Segovia

La judería vieja fue el lugar al que, en tiempos de los Reyes Católicos, fueron enviados todos los judios de la ciudad. Este barrio estaba delimitado por siete puertas de ladrillo; obligando a los judíos a permanecer dentro de los límites que marcaban estas puertas. Entre los judios ilustres de aquella época se encontraba Abraham Senior.

La plaza mayor y la Catedral de Segovia:

Catedral de Segovia
Catedral de Segovia

Continua tu ruta hacia la plaza mayor de la ciudad; aquí podrás ver la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia; conocida como la Dama de las Catedrales por sus dimensiones y su elegancia.

Plaza Mayor de Segovia, Catedral al fondo y Ayuntamiento a la derecha.
Plaza Mayor de Segovia, Catedral al fondo y Ayuntamiento a la derecha.

Para acceder al templo tendrás que pagar la entrada; si no la conoces, realmente merece la pena entrar al interior de este edificio gótico que destaca sobre las mas de 20 iglesias de estilo románico que salpican la ciudad.

En la misma plaza se encuentra el Teatro Juan Bravo y la iglésia en la que Isabel de Castilla se hizo coronar reina.

Si llegaste a primera hora de la mañana a la ciudad siguiendo esta ruta quizás sea ya el momento de una pequeña parada para comer; o para descansar un rato en las terrazas que rodean la plaza.

Algunos de los mejores restaurantes de Segovia se encuentran en esta zona.

El alcázar de Segovia:

Alcazar de Segovia - Nocturna
Alcázar de Segovia desde La Fuencisla

Desde la plaza continuaremos viaje hacia el Alcazar de Segovia. Con forma de navío y situado justo en el punto en el que el río Clamores se junta con el río Eresma; es una de las cosas que no puedes dejar de ver. Una interesante visita que te trasladara a tiempos de los Reyes Católicos en todas y cada una de las estancias de este impresionante castillo de cuento. Para finalizar la visita que mejor que subir hasta la torre desde la que disfrutarás de unas vistas únicas de toda la ciudad.

En tu visita por el Alcazar y desde sus ventanas podrás ver tu siguiente destino en esta ruta, la iglesia de la Veracruz y la Fuencisla.

Iglesia de la Veracruz

Para llegar andando desde el Alcazar hasta la iglesia de la Veracruz hace poco que se ha habilitado una escalera. Esta escalera baja por la conocida como cuesta de la Zorra; un empinado camino que te bajará directamente hasta el barrio de San Marcos en apenas unos minutos. Desde aquí podemos continuar junto a la carretera en dirección hacia la Fuencisla. Tomaremos el desvío de Zamarramala para llegar a la Iglesia de la Veracruz; una iglesia de estilo románico, de planta dodecagonal.

Iglésia de la Veracruz - Segovia
Iglésia de la Veracruz – Segovia

Después de visitar esta pequeña iglesia; retrocederemos unos metros y continuamos camino hacia el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla. Podemos entrar a verlo, pero si ya estás saturado de visitas es el momento de descansar. Disfrutar de la sombra en la alameda que hay en sus alrededores o en la que hay bajo el imponente alcázar, os vendrá genial para continuar la visita.

El paseo de la Alameda del Parral

No hace mucho tiempo que se adecentó este genial paseo. El camino recorre la orilla del río Eresma desde la base del Alcazar hasta el barrio de San Lorenzo. Un paseo arbolado donde poder disfrutar de la tranquilidad y el murmullo del agua.

Podremos ver en la parte baja del castillo, los pavos reales que allí tienen. Pasaremos bajo el puente que cruzamos por arriba al bajar por la cuesta de la zorra; continuaremos hacia la casa de la moneda, donde podemos hacer una parada para visitarla.

Casa de la Moneda de Segovia
Casa de la Moneda de Segovia

Después continuaremos hacia el montasterio de Santa María del Parral. Finalmente llegaremos al puente, que por la Calle Escali Hospicio, nos llevará al antiguo convento de Santa Cruz, hoy convertido en universidad. Desde aquí continuaremos nuestro paseo junto a la carretera; por el conocido Paseo Santo Domingo de Guzmán, que nos llevará de nuevo bajo los arcos del Acueducto de Segovia, donde damos por terminada esta ruta de un día por Segovia.

Monasterio del Parral - Segovia
Monasterio del Parral

Para un día creemos que es suficiente como para empaparse un poco de lo que es Segovia. Si vais a estar más días por la capital de la provincia:

  • Tenéis más de 20 iglesias que ver solo en la ciudad.
  • Hay restaurantes por todo el centro en los que probar la comida típica segoviana.
  • Existen zonas por las que salir de fiesta por la noche, también en pleno centro

Segovia es un sitio ideal tanto para una visita rápida como para una visita de varios días.

Alojamientos en Segovia.

Ya no hay excusa para no visitar Segovia en un día. Y como seguramente te dejes muchas cosas que ver, tanto en Segovia, como en sus alrededores; quizás la mejor opción sea plantearte pasar una noche en Segovia.

  • Si vas con un grupo de gente a pasar un fin de semana o más días por Segovia, solo te queda encontrar un alojamiento. Fuera de la capital, si no te importa alojarte en un pequeño pueblo cercano, te recomendamos   Casa Tradición Rural.
  • Si por el contrario sois un grupo pequeño, o viajáis solos, echa un vistazo a la oferta hotelera que tiene Segovia; pues a pesar de ser una ciudad bastante pequeña en comparación con otras capitales de provincia; cuenta con cerca de un centenar de alojamientos.   Ver hoteles

Mas información sobre Segovia y sus alrededores.

Por si nos dejamos algo porque se nos haya olvidado revisar esta entrada; en el siguiente enlace encontraréis todo lo que hay publicado sobre Segovia en este blog.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.