Las fuentes de la Granja de San Ildefonso – San Luis – Segovia

Fuente del Canastillo - La Granja de San Ildefonso - Segovia
Fuente del Canastillo - La Granja de San Ildefonso - Segovia

Este año hemos visitado las fuentes del Palacio de la Granja de San Ildefonso el día en el que corren muchas de ellas, el día de San Luis, el 25 de Agosto.

Hacía mucho, mucho tiempo que no estábamos en los jardines del Real Sitio en esta fecha y no recordaba la cantidad de gente que se congrega para ver correr 7 fuentes a su máximo caudal. Un espectáculo al que acude gente de todo el mundo y que dadas las fechas, refresca y empapa de agua a muchos de los visitantes.

Nuestra visita a las fuentes de la Granja de San Ildefonso

Llegamos un poco justos de tiempo. Las fuentes empiezan a correr a las 17:30 y nosotros estábamos entrando en la localidad de la Granja de San Ildefonso a las 17:00. Ni un sitio para aparcar. Después de 20 minutos encontramos sitio, así que corriendo a ver si llegábamos.

La entrada a los jardines es gratuita este día, así que pasamos el control de seguridad y llegamos justo cuando empezaba la segunda fuente, así que fuimos directos a la tercera, la Fuente del Canastillo. Desde esta fuimos a las fuentes de las ocho calles, luego a la fuente de las ranas, en la que había tanta gente que decidimos ir directamente a la Fuente de los Baños de Diana y desde ahí acabamos en la última fuente, la Fuente de la Fama.

Vídeo de las fuentes del Palacio de la Granja de San Ildefonso.

En el siguiente vídeo se muestran 4 de las 7 fuentes que corrieron.

  • La fuente del Canastillo: El monumento consiste en un canasto lleno de frutos rodeado de cuatro náyades. Esta fuente tiene cuatro juegos de agua.
  • Las fuentes de las ocho calles: Ocho fuentes de estructura muy similar que están dedicadas a La Victoria, Hércules, Minerva, Marte, Neptuno, Ceres, Saturno y Cibeles.
  • La fuente de los baños de Diana: Fue la última fuente en construirse y dicen que la más cara. La imagen central muestra a Diana como si estuviera saliendo del baño y a cinco ninfas a su alrededor que le ayudan y perfuman.
  • La fuente de la Fama: En lo alto de la roca central se encuentra la Fama montada en un caballo alado tocando su flauta de donde sale un chorro de más de 42 metros de altura.

Qué días corren las fuentes de los Jardines del Palacio de la Granja de San Ildefonso.

Las principales fuentes fuentes corren 3 días al año.

  • 30 de Mayo – San Fernando
  • 25 de Julio – Santiago Apostol
  • 25 de Agosto – San Luis

Pero si esos días no puedes asistir, hay otros días a lo largo del año en los que se puede asistir y ver funcionar algunas de las fuentes. Puedes informarte en estos teléfonos 921 47 00 19 y 921 47 00 20.

 

Foto esférica en las fuentes de las ocho calles.

Además del vídeo anterior, tomamos esta foto en 360º, en el centro de la plaza de las 8 fuentes, en la que se puede ver la gran cantidad de gente que acudió a este evento así como la plaza y las 8 fuentes.

Ubicación de los Jardines y fuentes del Palacio de la Granja de San Ildefonso.

El palacio y los jardines de la Granja de San Ildefonso se encuentra en la localidad del mismo nombre.

Llegar a la localidad de La Granja es muy fácil. Desde Segovia, Madrid o Valladolid, la entrada será por la CL-601. Una vez allí, llegar al Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y a los jardines es pan comido.

Dirección: Plaza de España, nº 15. 40100. San Ildefonso (Segovia)

 

Resumen y consejos para visitar las fuentes del palacio de La Granja de San Ildefonso.

  • Visitar los jardines de la Granja de San Ildefonso en los meses de verano es una genial idea.
  • Podrás pasar una tarde o una mañana recorriendo los caminos que llevan de una a otra fuente.
  • Si puedes acudir uno de los 3 días al año en los que corren las fuentes, mucho mejor. Ten en cuenta que va mucha gente.
  • Se aconseja llegar con suficiente antelación. La distancia desde la entrada a los Jardines hasta la primera fuente que entrará en funcionamiento lleva un rato.
  • Las fuentes se van poniendo en funcionamiento de forma sucesiva. Nunca funcionan a la vez y su duración es de unos minutos.
  • Personal de Patrimonio Nacional guiará al público desde una fuente a otra. Veréis a una persona con una bandera de España. Es a ese abanderado al que debéis seguir. Hasta que no llega no comienza a funcionar la fuente.
  • Es probable que termines mojado. Debido a la potencia del agua y al viento es posible que parte del público pueda mojarse. Se aconseja llevar ropa adecuada.

Quizás también te interesen estos artículos sobre Segovia.

Otros artículos sobre la provincia de Segovia.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.