Las murallas de Cuéllar en Segovia

Muralla de Cuellar - Segovia
Muralla de Cuellar - Segovia

Las murallas de Cuéllar en Segovia. Uno de los conjuntos amurallados más importantes de Castilla y León.

La muralla, que llego a tener 2km de longitud, es de origen románico y rodea el casco antiguo de la Villa de Cuéllar. Sus puertas, su contramuralla y los distintos recintos bien diferenciados la convierten en un bien patrimonial; declarado Monumento Histórico Artístico en 1931. El conjunto amurallado consta de tres recintos diferenciados: el de la ciudad, la ciudadela y la contramuralla. Además, se han encontrado restos arqueológicos de un cuarto recinto, actualmente desaparecido.

Hecha casi en su totalidad a base de cal y canto sin tallar; cuenta con toques mudéjares en puntos específicos como arcos y torreones.  Su ubicación privilegiada hace de ella un mirador impresionante desde el que observar toda la Villa de Cuéllar y el mar de pinares que la rodea. Antaño, estas murallas eran utilizadas para otros fines como:

  • Vigilancia y la defensa
  • Recaudación de impuestos (derecho de portazgo)
  • Protección contra enfermedades
  • Control de mercancías
  • Derechos de justicia.

Todo esto la convertía en el símbolo de poder más importante durante la Edad Media en la comarca donde se encontraba, pues el derecho de asentarse para construir una muralla era un privilegio en aquella época.

Visitar la muralla de Cuéllar

Arco de San Basilio al Castillo
Arco de San Basilio al Castillo

Para visitar las murallas de Cuéllar podrás acceder por dos sitios, la Explanada del Castillo y la Puerta de San Basilio. Allí descubrirás toda la estructura de una muralla; empezando por el adarve, los escudos, las saeteras, las almenas, los merlones y rastrillos entre otras muchas cosas.

Las murallas de Cuellar están formadas por varias murallas.

  • La muralla de la ciudadela. Ubicada en la parte superior de la colina en la que se encuentra la ciudad de Cuéllar. En su interior se encontraba la ciudadela, que al crecer colina abajo, obligó a hacer la segunda muralla. Cinco eran las puertas de acceso a la ciudadela; Arco de San Basilio, Puerta de la Judería, Arco de San Martín, Arco de Santiago y Arco de las Cuevas.
  • La muralla de la ciudad. De esta muralla apenas quedan restos. Las puertas de acceso de esta muralla eran las del Arco de San Andrés, Arco de Carchena, Arco de San Pedro y Arco de la Trinidad.
  • La contramuralla. Era un tercer recinto que abrazaba a los dos anteriores, y que en la actualidad se encuentra bastante deteriorado. Se trata de un baluarte de menores estructuras pero de gran importancia, y se presenta a modo de barbacana ante los muros de parte de la muralla de la ciudadela y de toda la de la ciudad.
  • Existió un cuarto recinto, actualmente desaparecido, y que partiendo del castillo conectaba con el arco de San Basilio a través de una estructura de torreones. Este cuarto recinto reforzaría aún más el castillo, convirtiéndolo en un importante e inaccesible bastión.

Video promocional de las murallas de Cuellar

Horarios para visitar la muralla de Cuéllar

La Oficina de Turismo de Cuéllar se encuentra en el propio Castillo. Allí debes hacer tu reserva. Teléfono 921 14 22 03.

  • Del 11/01 al 30/06
    Mañanas de 10:30 a 14:00 h.
    Tardes de 16:30 a 19:30 h.
    Lunes cerrado por las tardes.
  • Del 1/07 al 10/01 – Horario de Verano-Otoño.
    Abierto todos los días.
    Mañanas de 10:30 a 14:00 h.
    Tardes de 16:30 a 19:30 h.

Otros artículos sobre la provincia de Segovia.

Quizás también te interesen estos artículos sobre Segovia.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Logo ConLaMochila pequeño
Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...