El alcázar de Segovia a vista de dron tras la nevada.

Alcazar de Segovia nevado | Foto: Antonio Quinzán
Alcazar de Segovia nevado | Foto: Antonio Quinzán

Tras la última gran nevada en Segovia, un vídeo del Alcázar a vista de dron se ha hecho viral entre los segovianos. Hemos contactado con su autor para hacerle algunas preguntas sobre él, sobre el  video y sobre algunos detalles del vuelo de drones. Os dejamos con su video, por si aún no lo habéis visto y con algunas de las cosas que Antonio Quinzán nos cuenta.

El video del Alcázar de Segovia a vista de dron tras la nevada.

A continuación os dejamos el vídeo, por si alguno aún no lo ha visto. Os recomendamos, si podéis, que lo veáis en calidad 4K. Merece realmente la pena.

¿Quien es Antonio Quizán?

Hace años decidí que mi vida debía estar ligada al mundo de los viajes, y en ello estoy. Mi actividad laboral, de una forma u otra, siempre ha estado relacionada con el turismo. Empecé muy joven y ya son 30 años dando vueltas por el mundo, con más de 50 países recorridos a mis espaldas e infinidad de experiencias. Precisamente el hecho de dar a conocer estas vivencias y las maravillas que guarda este mundo me llevó a comenzar un pequeño blog personal al que llamé www.viajesyfotografia.com. Porque en un mundo tan visual como el actual, la imagen es parte fundamental de la comunicación. Y porque la fotografía, además de viajar, es mi otra pasión. A lo largo de estos años el blog ha ido cambiando, mejorando y creciendo hasta convertirse en un blog de referencia para muchas personas que me siguen en España, y sobre todo, en el continente americano.

En esencia es un blog personal, donde cuento mis experiencias y mi forma de ver el mundo, promoviendo una forma de viajar respetuosa con las personas, las culturas y la Naturaleza. En este aspecto un paso muy importante ha sido ser nombrado como primer Embajador Biosphere, el programa internacional de calificación de turismo sostenible con un acuerdo específico con la UNESCO.

Por lo que tengo entendido, te desplazaste a Segovia tras la nevada solo para hacer el video.

Hace años que tenía ganas de acercarme a Segovia tras una gran nevada para tomar unas imágenes. Esto pasa todos los años, pero en mente tenía que ser justo el día después de una nevada y en un momento que hiciera sol con buena visibilidad, y sin viento. Estas condiciones no se dieron hasta el martes 6 de febrero. La A-6 había permanecido casi cerrada al tráfico la noche anterior, pero para ese día los accesos a Segovia ya estaban abiertos.

¿Estaban en tu cabeza con anterioridad estas imágenes? 

Como he comentado en la respuesta anterior, tomar esas imágenes era algo que ya tenía en mente hace tiempo.  Ya había grabado el entorno del Alcázar en verano. Por eso imaginé que con nieve las imágenes en un día nevado debían ser espectaculares.

Alcazar de Segovia Nevado a Vista de Dron | Foto: Antonio Quinzán
Alcazar de Segovia Nevado a Vista de Dron | Foto: Antonio Quinzán

Con el DRON es fácil tener varios puntos de vista, varios encuadres, sin que el que lo pilota tenga que moverse del sitio. ¿Desde qué lugar controlabas el aparato?

Hay una norma en la legislación española que indica que un dron no puede alejarse a más de 500 metros del piloto. Para cumplirla el lugar ideal desde donde hacer los vuelos alrededor del noroeste de Segovia es el mirador del Alcázar y los Dos Valles, ubicado en un alto que va paralelo al río Eresma situado frente al Alcázar. Permite una visión general, tomar diferentes encuadres, además de no volar sobre la ciudad, ni sobre personas, etc.

El vuelo duró unos 22 minutos. Utilicé una sola batería y los vídeos que grabé suman en total unos 14 minutos y medio.

Además de con el DRON ¿Tomaste fotos con tu cámara digital?

Alcazar de Segovia Nevado - Foto tomada desde tierra | Foto: Antonio Quinzán
Alcazar de Segovia Nevado – Foto tomada desde tierra | Foto: Antonio Quinzán

Así es, también tomé imágenes con mi cámara fotográfica desde el mismo lugar, y desde otros. Pero son imágenes que no tengo publicadas todavía.

Tanto para el dron como para la cámara de fotos ¿Cuales te parecen los mejores puntos para retratar el Alcázar y la catedral?

Aparte del ya citado mirador, me gustan los atardeceres sobre el Alcázar fotografiados desde la Plaza de la Reina Victoria Eugenia, frente a la fachada principal. Otro lugar para tomar una imagen general es desde el promontorio que se levanta detrás del Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla.

¿Tienes licencia de piloto de DRONES o para tu dron y el uso que le das no es necesaria?

Sí, tengo licencia de piloto de drones. Porque considero que es fundamental y necesario que todo aquel que maneje un dron tenga los conceptos y conocimientos muy claros acerca de los que supone su operatividad. Aunque al final solo se use para fines recreativos. Un dron no es un juguete y está sometido a una normativa legal de obligado cumplimiento tanto para uso profesional como para uso recreativo. Para conocer esta normativa, así como las reglas de uso, mantenimiento, interpretación de mapas y cartas, meteorología y demás, es necesario hacer un curso impartido en escuelas  He usado un certificadas por AESA.

¿Que modelo de DRON has utilizado para el video?

Siempre uso 2 drones para evitar problemas de baterías, averías, actualizaciones de firmware  o problemas de comunicación con las emisoras: un DJI Mavic, y un DJI Phantom 3 Pro. Ambos drones tienen la posibilidad de grabar en formato 4K y son modelos recientes.

Ver drones

Drones Mavic Pro y Phantom 3
Drones Mavic Pro y Phantom 3

La provincia de Segovia ¿es la zona propicia para el vuelo de drones, hay restricciones aereas? 

En Segovia, como en la mayoría del territorio español, ya es muy difícil encontrar zonas donde el uso de drones no esté restringido o prohibido. En concreto en la provincia de Segovia hay restricciones que afectan sobre todo al Parque Nacional de Guadarrama, también hay zonas de vuelo sólo permitidas los fines de semana. Y luego están las zonas ZEPA de protección medioambiental donde se ha prohibido el uso de drones, como la que va de La Granja a Pedraza, o las Hoces del Río Duratón, por citar algunas.

Vemos que con muy buen criterio las imágenes tomadas están todas sin pasar por encima de la ciudad. ¿Qué permisos se deberían solicitar o poseer para poder hacer un vuelo de DRON sobre una ciudad?

Efectivamente no vuelo sobre ciudad debido a que la normativa sobre vuelos con drones es muy clara al respecto. Es cierto que la normativa recientemente aprobada permite el vuelo de drones en zonas urbanas, pero sólo para trabajos profesionales de operadores y pilotos habilitados y con unas restricciones y medidas de seguridad muy elevadas. Aparte de tener que solicitar permisos específicos a AESA, al Ayuntamiento, etc. hay que mantener unas distancias determinadas respecto a los demás edificios, tener despejada la zona de personas y contar con un dron con unas medidas de seguridad específicas. A nivel recreativo sólo se permite el uso de drones en ciudades si su peso es inferior a 250 gramos y con unas limitaciones muy restrictivas de altura y distancias.

¿Hilando fino, que HW y SW utilizas para la edición de tus videos 4k y las fotos de tu web?

Nunca he sido muy aficionado a la edición ni de fotografías, ni tampoco de vídeo. Soy de los que piensan que la fotografía se hace en el momento de la toma y no delante del ordenador. Por eso mis especificaciones de hardware y software no son nada sofisticadas. Tengo un ordenador con más de 6 años de uso que para edición de fotografía no va mal, pero que efectivamente se me queda corto para edición de vídeo. Sobre todo porque grabo y edito en calidad 4k. De software fotográfico uso un editor y visualizador muy básico llamado ACDSee. Como ya he dicho apenas edito las fotografías. Para editar vídeo, uso un programa muy sencillo llamado CyberLink PowerDirector. Nada del otro mundo. Pero sí, reconozco que para el vídeo voy a tener que invertir dinero tanto en HW como en SW. Lo bueno es que siempre hay margen de mejora.


Ahora conocéis un poco más Antonio Quinzán, autor del vídeo del Alcázar de Segovia tras la nevada.

Quizás también te interesen estos artículos sobre Segovia.

Otros artículos sobre la provincia de Segovia.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Logo ConLaMochila pequeño
Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...