Las cuevas de lava de São Vicente son visita obligada para conocer un poco más sobre la formación de la isla de Madeira. Son unas cuevas distintas a las habituales y resulta curioso pasear por donde hace casi un millón de años corría la lava.
Después de visitar a primera hora la pequeña localidad de Curral das Freiras y de subir por segunda vez el pico Areeiro, para verlo despejado, continuamos nuestra visita a la isla de Madeira dirigiendo nuestros pasos hasta São Vicente, para comer y visitar las cuevas de lava.
Índice
- 1 Visita a las cuevas de lava de São Vicente
- 2 Visita al centro de vulcanismo de Madeira – Cueva de São Vicente
- 3 Horarios y precios de la visita las cuevas de lava y centro de vulcanismo de Madeira.
- 4 Ubicación de las cuevas de lava de São Vicente.
- 5 Recursos para nuestro viaje por Madeira
- 6 Nuestro viaje por Madeira.
Visita a las cuevas de lava de São Vicente
Después de comer pusimos rumbo a las cuevas de São Vicente. Llegamos al parking, un tanto estraño, pues para llegar al centro de vulcanismo y a las cuevas, debemos tomar un pasadizo que va bajo la carretera VE4 y luego debemos cruzar el río por un puente que lleva directamente a la entrada al pequeño complejo. Tras pasar por la recepción y adquirir las entradas, esperamos solo unos minutos para comenzar la visita; visita guiada que se hace cada 30 min aproximadamente.
Las cuevas de São Vicente se formaron, según nos contó la guía de la visita, hace 890.000 años durante una erupción volcánica. A pesar de estar ahí, las cuevas no fueron descubiertas hasta 1885, y no fueron abiertas al público hasta 1996. La formación de las cuevas o tubos de lava se debió al continuo fluir de la lava por ellos. Mientras que las zonas menos fluidas se fueron endureciendo, las coladas más fluidas continuaron su camino emitiendo gases hasta que el flujo paró; lo que ha dado lugar a tubos de entre 50cm y 4m de diámetro en algunas zonas.
La visita recorre en total 700m de tubos de lava. Es una visita circular en la que se camina por distintos tubos o galerías. Estos tubos están conectados entre ellos por estrechos pasillos hechos por el hombre para hacer visitables las cuevas.
Las cuevas de lava son muy diferentes a las cuevas karsticas. En estas no hay estalactitas ni stalagmitas ni columnas, tan solo tubos por los que hace casi un millón de años corría la lava incandescente en su camino de huida del interior de las entrañas de las tierra.
A pesar de no se nada más que tubos, en estas cuevas el agua corre por su interior por pequeños canales en un fluir constante. Tanto es así, que para mantener en buen estado los tubos, se han hecho pequeñas presas en el interior de la cueva y así controlar el flujo, unas presas con paredes de cristal transparente que crean junto a la iluminación del interior, paisajes de ensueño.
Visita al centro de vulcanismo de Madeira – Cueva de São Vicente
Una vez terminada la visita a la cueva, no puedes perderte el centro de vulcanismo de Madeira. Justo al lado, un edificio de aspecto oxidado alberga en su interior una exposición sobre vulcanismo. A la entrada deberás entrar en un ascensor, un ascensor que simula un descenso al centro de la tierra.
Varias salas forman esta exposición en la que además de rocas de distintos tipos el visitante puede ver un vídeo que muestra como se formó, a lo largo de los años y erupción tras erupción la que es hoy la isla de Madeira.
Horarios y precios de la visita las cuevas de lava y centro de vulcanismo de Madeira.
Las cuevas de lava São Vicente y el centro de vulcanismo de Madeira abren todos los días del año excepto el 25 de diciembre en horario de 10:00 a 18:00.
Los precios son los siguientes.
- Adultos: 8€
- Niños de 5 a 14 años y mayores de 65 años: 6€
- Niños menores de 5 años: Gratis
Ubicación de las cuevas de lava de São Vicente.
Las cuevas de lava de São Vicente y el centro de vulcanismo de Madeira se encuentran la localidad del mismo nombre; São Vicente, en la costa norte de la Isla de Madeira. Una vez que se llega al pueblo, se debe tomar la carretera que lleva hacia el parque de bomberos; un poco más adelante se encuentra el parking.
Recursos para nuestro viaje por Madeira
- Visitas guiadas, tours, rutas, compra y reserva de entradas sin colas, etc
- Alojamientos. En Maeira hay multitud de alojamientos. Por lo general los más demandados están en la capital, en Funchal, pero hay otros lugares en la isla que pueden ser un buen sitio para pasar la noche según tu plan de viaje.
Nuestro viaje por Madeira.
- Visita al mercado dos Lavradores de Funchal.
- Carreiros do Monte y Carros do Monte de Funchal.
- Visita a las Ilhas Desertas en catamarán.
- El mirador de Cabo Girão – Un balcón a 580m sobre el Atlántico
- Museo de la Ballena de Madeira, en Caniçal.
- Levada Pico das Pedras – Um caminho para todos – Santana
- Levada 25 Fontes – La levada más visitada de Madeira.
- Vereda dos Balcões – Levada serra do Faial
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios