Visita al Mercado dos Lavradores – Funchal – Madeira

Plaza Mercado dos Lavradores - Funchal - Madeira - Portugal
Plaza Mercado dos Lavradores - Funchal - Madeira - Portugal

El Mercado dos Lavradores de Funchal, en Madeira, se construyó al final de los años 30. Era un mercado donde los pescadores vendían a diario sus capturas; y donde agricultores locales vendían los productos de sus huertas. Hoy sigue teniendo la misma función, venta de productos locales; pero ahora los vendedores no tienen por qué ser precisamente los que cultivan o pescan.

Nuestra visita al Mercado dos Lavradores  de Funchal.

Llegamos al mercado dos lavradores desde la plaza de la catedral de Funchal. Una calle estrecha nos llevó hasta el río que desemboca a pocos metros en el mar. Pasamos por la Praça do Pelourinho  y atravesando la Rua do Visconde de Anadia y la Rua Brigadeiro Oudinot llegamos a la puerta principal del mercado; junto a una de las entradas a la Zona Histórica do Funchal.

Mercado Dos Lavradores - Funchal, Madeira
Mercado Dos Lavradores – Funchal, Madeira

Primera planta del Mercado dos Lavradores.

Entramos por la puerta principal. Un montón de vendedoras tienen sus puestos de flores y plantas en esta parte del mercado. Las mujeres, ataviadas con los trajes típicos; faldas con rayas verticales de varios colores, camisa blanca y chaleco rojo;  atienden a quienes se acercan preguntando por la Estrelicia, la típica flor de Madeira, por otras plantas locales, por las plantas de roca o los pequeños souvenirs.

Puestos de Flores del Mercado Dos Lavradores - Funchal -Madeira
Puestos de Flores del Mercado Dos Lavradores – Funchal -Madeira

La plaza central es una plaza abierta en cuyos soportales se encuentran los distintos puestos. Cuatro fuentes, una en cada esquina del rectángulo que forma la plaza, sirven para beber y lavar la fruta que muchos; turistas y gente local, compran en las tiendas.

Frutas en el Mercado dos Lavradores - Funchal - Madeira - Portugal
Frutas en el Mercado dos Lavradores – Funchal – Madeira – Portugal

A ambos lados de la entrada principal el barullo delata dos bares. Un poco más adelante, frutas de todos los colores llenan los puestos de los atareados fruteros; que muy amables en todo momento te ofrecerán probar alguna de sus frutas. Manzanas, naranjuas, kiwis, peras, melocotones, plátanos, cerezas, higos, castañas, ciruelas, maracuyá…

Lonja de pescado del Mercado dos Lavradores.

Unas pequeñas escaleras, al fondo, dan acceso a la segunda planta; pero antes dan acceso al mercado o lonja de pescado. Desde esta posición privilegiada, vemos un montón de mostradores, cubiertos de hielo, y sobre el hielo, distintos tipos de pescado; donde destaca entre todos la espada o peixe espada negro, un pescado muy típico en Madeira. Feo, muy feo, pero muy jugoso. En España, este pez es conocido como sable negro.

Pez Espada - Mercado dos Lavradores - Madeira
Pez Espada – Peixe espada negro – Mercado dos Lavradores – Madeira

Bajamos las escaleras, hacia el lado de los vendedores de pescado; pescadores y/o pescaderos te invitan a ver el género que tienen en sus mostradores. Pescados frescos y recien pescados esperan que visitantes y locales se los lleven. Paseamos por todos los pasillos de esta parte del mercado observando los distintos tipos de pescados, a los vendedores y a los compradores. Terminada la visita después de visitar la segunda planta y la terraza, bajamos de nuevo a la lonja para salir por aquí hacia la ciudad vieja.

Segunda planta del Mercado dos Lavradores.

Volvimos a subir las escaleras y continuamos hacia la segunda planta del mercado. Alrededor del patio central y en el pasillo interior, puestos de frutas, frutos secos, pimientos secos o quizás guindillas. Un escenario multicolor por el que pasear y comprar algún recuerdo de Madeira en alguno de los pequeños puestos. En esta planta también encontramos algunos puestos con recuerdos de Madeira. Camisetas, trapos de cocina, imanes…

Puesto de Frutos Secos - Mercado dos Lavradores - Funchal - Madeira
Puesto de Frutos Secos – Mercado dos Lavradores – Funchal – Madeira

Terraza del Mercado dos Lavradores.

La segunda planta da acceso a una terraza. En esta terraza hay dos bares con buen número de mesas y sillas a modo de terraza; uno a cada lado. Nos sentamos en uno de ellos a probar las típicas ponchas. La poncha es la bebida más conocida de la isla, la encontrarás incluso para llevar. Es una mezcla de aguardiente de caña, miel y zumo de fruta. La original lleva zumo de limón, pero para gustos, colores. A nosotros nos llamó mucho la atención, parecía refrescante, pero es demasiado alcohólica como refresco.

Poncha - Bebida Típica de Madeira
Poncha – Bebida Típica de Madeira

Desde la terraza podíamos ver uno de los accesos a la ciudad vieja de Funchal; acceso por el que entramos al terminar nuestra visita al mercado.

Horario y mejor hora para visitar el mercado dos Lavradores.

Sin duda, la mejor hora es entre las 11:00 y las 13:00. Es cuando más gente hay en el mercado; cuando el bullicio forma parte intrínseca del lugar. Si quieres ver la lonja de pescado con gran variedad de peces, mejor ir a primera hora; así no llegarás cuando esté todo el pescado vendido.

Los sábados el mercado cierra a mediodía. Los domingos y festivos el mercado permanece cerrado.

Ubicación del Mercado dos Lavradores.

El mercado dos Lavradores se encuentra en la zona histórica de Funchal. Entre las calles Latino Coelho, Brigadeiro Oudinot, Hopital Velho y Rua da Boa Viagem; muy próximo a la Praça da Autonomia.

Ver ubicación.

Recursos para nuestro viaje por Madeira

Nuestro viaje por Madeira.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.