Fotografiando un eclipse de Sol – El eclipse de agosto de 2017 desde Segovia – España

Eclipse de Sol desde Nieva, Segovia - España
Eclipse de Sol desde Nieva, Segovia - España

Cuando hay un eclipse de sol y desde tu posición se puede ver, aunque solo sea un poco, hay que observarlo. El elipse de este mes de agosto no iba a ser muy visible desde la península, eso nos decían en los medios de comunicación; pero resultó ser lo suficiente como para poder llegar a observarlo sin filtros cuando el sol comenzó a ponerse por el horizonte, en torno a las 21:00 del 21 de agosto de 2017.

Así fue nuestra jornada para fotografiar el eclipse de sol

Siempre que se planifique una jornada fotográfica hay que preparar el material, hacer pruebas de exposición, buscar una localización correcta y hacer un montón de fotos. Vamos a contaros como fue nuestra jornada fotográfica para este eclipse.

Material que utilizamos.

Buscar una ubicación idónea.

Puesto que en este eclipse, la hora de mayor visibilidad en España era a partir de las 20:44, había que buscar un lugar elevado, pues el sol a esas horas iba a estar cerca del horizonte, y por lo tanto no iba a ser visible si estábamos entre edificios. En este caso, a ser el eclipse en la puesta de sol, podemos jugar a buscar un buen encuadre; además de un sitio en el que se vea el sol, es recomendable buscar un sitio desde el que podamos incluir en el plano algún otro objeto. Una torre de una iglésia, un edificio, un arbol, o una persona.

Tened en cuenta que a la salida y a la puesta del sol, es cuando más grande se ve y dependiendo de la ubicación, pueden hacerse buenos encuadres.

Para resumir, busca un sitio donde quede bien una puesta de sol; y si el eclipse se produce al anochecer, no te decepcionará.

Espera el momento en que comienza el eclipse

Tenemos todo preparado, estamos en la ubicación que nos interesaba una hora antes de que comenzase el eclipse. Hacemos las primeras fotos para probar enfoque, exposición, encuadres. En las primeras fotos con el filtro y con esta configuración; ISO 100 f16 1/500 podemos observar el sol y las manchas solares. Parece que todo funciona ok.

Manchas Solares
Manchas Solares

Se acerca la hora crítica, el cielo totalmente despejado, excepto en el horizonte donde algunas nubes amenazan con cubrir el sol. Justo a las 20:44, hora en la que comienza a verse el eclipse nos encontramos con esta situación.

Puesta de sol sobre Nieva - Segovia
Puesta de sol sobre Nieva – Segovia

Las nubes cubren el sol… solo nos queda esperar y por supuesto, fotografiar el efecto del sol tras las nubes.

Fotos del Eclipse solar.

A las 20:48 entre las nubes, en la parte inferior del sol, comenzamos a apreciar parte del eclipse. Al sol le falta ya un trocito por abajo, pero las nubes no permiten captar la esfera solar al completo.

Comienzo del Eclipse Solar
Comienzo del Eclipse Solar

Por fin, un momento en el que el cielo se despeja. Son las 20:54 y podemos captar el eclipse con la esfera solar completa.

Eclipse de Sol desde Nieva, Segovia - España
Eclipse de Sol desde Nieva, Segovia – España

Ya tenemos la foto que buscábamos, la foto de la esfera solar; la luna tapa la parte inferior del sol, seguimos viendo las manchas solares y la neblina le da un buen efecto al sol. Tenemos la foto del eclipse.

Desde este momento, la luna desde nuestra posición, tan solo tapó un poco más el sol, desplazándose la zona de penumbra hacia la izquierda. Las nubes continuaron haciendo de las suyas, entraban y salían cubriendo parcialmente el sol. Del amor al odio va muy poco, del odio al amor, a veces también, así que poner nubes en la composición, además de obligatorio empezó a resultar bonito.

El sol ya está junto a la linea del horizonte, su intensidad ha bajado mucho y ya podemos quitar el filtro del objetivo.

Eclipse solar con las nubes pasando delante del sol.
Eclipse solar con las nubes pasando delante del sol.

Las nubes le dan un curioso efecto al eclipse, la apariencia de un remoto planeta nos viene a la mente al ver las nubes pasando por delante del sol.

Eclipse solar. Las nubes le dan la apariencia de un lejano planeta al sol.
Eclipse solar. Las nubes le dan la apariencia de un lejano planeta al sol.

Algo más que el eclipse solar.

Ya tenemos bastantes fotos, muchas más de las que publicamos aquí, así que intentamos que entre en la foto el eclipse de sol y algo del paisaje. La diferencia de luz hace difícil poder captar todo en una misma foto. Optamos por subexponer para posteriormente poder hacer un revelado que nos muestre todo.

Paisaje con el Elipse de sol al fondo.

Con esta última foto damos por terminada la sesión. Un eclipse que fue visible desde nuestra ubicación durante 15min; hasta que el sol se ocultó en el horizonte.

Próximo eclipse solar

Según algunos medios, el próximo eclipse solar visible desde España será el 10 de junio de 2021 y será un eclipse solar anular.  Así que no podíamos desaprovechar esta oportunidad para practicar antes de este nuevo evento.

No os perdáis este enlace de eclipses solares próximos y ya ocurridos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Eclipses_solares

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

 

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.