El museo de la ballena de Caniçal, en Madeira, muestra al viajero el pasado ballenero de este archipiélago portugués; cuando el aceite obtenido de las ballenas era el motor económico de estas islas del Atlántico.
Índice
Visita al museo de la ballena de Caniçal – Madeira
Tras haber pasado la mañana visitando la fábrica de mimbre de Camacha, y haber llegado hasta donde comienza el treking de la Ponta de São Lorenço (era tarde para hacer la ruta con la peque), pusimos rumbo a Caniçal para ver el museo de la ballena. Comimos en uno de los restaurantes de esta pequeña localidad, junto a las piscinas de Caniçal, muy próximo al puerto y fuimos directos al museo.
El Museo de la Ballena o Museo da Baleia da Madeira fue para nosotros un descubrimiento muy interesante, a pesar de no estar de acuerdo con esta práctica. Es curioso comprender como las buscaban y después les daban caza con pequeñas barcas más pequeñas que las propias ballenas; aprender como se obtenía la grasa y el proceso de producción, etc. Afortunadamente, se ha pasado de la captura de cachalotes a la conservación de los cetaceos en todo el área de Maderia.
Nada más entrar, al bajar por la rampa de acceso a las salas, unas enormes reproducciones de las ballenas te dan la bienvenida al museo. Estas ballenas son el punto final de la visita, pero se ven a través de una cristalera nada más entrar.

En la primera gran sala del museo se pueden ver las barcas que utilizaban los balleneros para capturar a las ballenas y un montón de información sobre la historia de la captura de ballenas en Madeira. Los primeros balleneros, la fabricación de arpones y barcas, grabados, fotos, historias de capturas, etc.

La visita se puede hacer con audioguía y en cada punto, una locución te va explicando los paneles que tienes delante y los distintos objetos. Metidas en vitrinas encontrarás tallas de huesos y dientes de ballena; desde ornamentos hasta herramientas.

También puedes ver reproducciones a escala de las embarcaciones, de los distintos tipos de botes utilizados para la captura y transporte de estos enormes mamíferos marinos.

En un pequeño rincón del museo, nos explican el sistema de vigias y sus torres. Repartidas por las islas que forman el archipiélago de Madeira hay aún ubicados puntos de vigilancia que cubrían todas las islas. En cada punto de vigilancia, expertos observadores oteaban la superficie del océano en busca de una nube de agua recién expulsada por las ballenas o un grupo de cachalotes saliendo a la superficie. Como podéis ver, no tenían ni un solo punto sin cubrir en los alrededores de las islas.

En esta zona, un telescopio sirve al visitante para observar al fondo las Islas Desertas y el océano. Observando el mar con este aparato te puedes hacer una idea de lo difícil que era localizar un grupo de ballenas en la distancia.

Cuando uno de los vigías localizaba un grupo de ballenas, enviaba por radio la ubicación a los balleneros y estos ponían rumbo hacia ellas para darles caza.
Ser ballenero era o es un rango, no todo el mundo era ballenero, tan solo uno en cada embarcación poseía ese rango. En una de las paredes del museo están las fotos de todos los balleneros de Madeira.

La visita termina en la sala que se ve al entrar, donde están colgadas las reproducciones de ballenas y delfines. La sala cuenta con material audiovisual en 3D y un pequeño submarino en el que proyectan un viaje por el fondo del océano.
Hoy, los conocimientos de los antiguos balleneros, ayudan a los científicos con la investigación sobre cetáceos y la vida marina en el entorno de las islas que forman Madeira.
Ubicación del Museo de la Ballena de Madeira – Caniçal.
El Museo de la Ballena de Madeira se encuentra en la localidad de Caniçal. Ubicado entre las dos pequeñas playas de arena negra de esta localidad; el museo cuenta con un pequeño parking en el que puedes dejar el coche sin problema.
- Rua Garcia Moniz, nº1, 9200-031 Caniçal, Madeira, Portugal – – Ver Ubicación
Horarios del Museo de la Ballena de Madeira
Como en toda Maderia, este museo cierra los lunes. De martes a domingos el museo permanece abierto en horario de 10:30 a 18:00. El último acceso recomendado es a las 16:30 para tener tiempo de ver todo el museo sin prisas.
El museo cierra solamente estos 5 días al año:
- 1 de Enero
- Domingo de Pascua
- 24, 25 y 26 de Diciembre
Precios del Museo de la Ballena de Madeira
- Adultos: 10€.
- Niños de entre 6 y 12 años: 5€.
- Adolescentes de entre 12 y 17 años/ estudiantes y mayores de 65 años: 8,50€.
- Familia (2 adultos y 1 niño de hasta 11 años): 20€
Recursos para nuestro viaje por Madeira
- Visitas guiadas, tours, rutas, compra y reserva de entradas sin colas, etc
- Alojamientos. En Maeira hay multitud de alojamientos. Por lo general los más demandados están en la capital, en Funchal, pero hay otros lugares en la isla que pueden ser un buen sitio para pasar la noche según tu plan de viaje.
Nuestro viaje por Madeira.
- Visita al mercado dos Lavradores de Funchal.
- Carreiros do Monte y Carros do Monte de Funchal.
- Visita a las Ilhas Desertas en catamarán.
- El mirador de Cabo Girão – Un balcón a 580m sobre el Atlántico
- Museo de la Ballena de Madeira, en Caniçal.
- Levada Pico das Pedras – Um caminho para todos – Santana
- Levada 25 Fontes – La levada más visitada de Madeira.
- Vereda dos Balcões – Levada serra do Faial
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios