El vino más conocido de Oporto es sin lugar a dudas el vino de Oporto, vino de Porto o vinho do Porto. Tanto es así que en Vila Nova de Gaia, en la margen izquierda del Duero, justo al otro lado de la ciudad de Oporto, está repleta de bodegas que se dedican a la elaboración de este vino.
Sandeman es una de las bodegas más antiguas y más conocidas de Oporto. La silueta del Don de Sandeman, el caballero con capa y sombrero es una de las más conocidas y más representada. Sus bodegas se encuentran en primera linea junto al río Duero, así que es también una de las más visitadas de la ciudad.
Lo curioso de estas bodegas es que los viñedos de los que se obtiene la uva están varios kilómetros hacia el interior de Portugal. Su ubicación en este punto, junto a la desembocadura del Duero, es meramente comercial. Desde este puerto fluvial parten, desde hace siglos, los barcos cargados de vino de Porto hacia Reino Unido principalmente.
Nuestra visita a la bodega Sandeman.
La visita a Oporto la planificamos unos días antes y decidimos dejar reservada la visita a Sandeman con antelación a través de internet.
Tras barajar varias opciones que ofrecían reserva previa por internet o por teléfono, optamos por Sandeman por que en nuestro caso éramos un grupo de 6 adultos y 6 menores y en esta bodega los menores no pagan. Así que aunque el precio era a priori algo más caro que otras bodegas, al cobrarnos solo por los adultos nos compensaba.
Hay varias opciones para visitar la bodega de Sandeman en Vila Nova de Gaia. Desde la visita básica con cata de 3 vinhos do porto y 50 minutos de duración hasta la más completa, con 2 horas y 50 minutos de duración y cata de vinos vintage, los más caros del catálogo.

Llegamos puntualmente a nuestra cita y comenzamos el itinerario. La guía nos explico el proceso de vendimia, transporte y elaboración de los vinos y de su maduración en las enormes barricas que se distribuyen por la bodega.
También nos explico los distintos vinos que producen en esta zona: el ruby, el reserva, el rosado, el tawny, colheyta, garrafeira y los vintage y lo que caracteriza a cada uno de ellos.
Recorrimos la bodega siguiendo atentamente las indicaciones y explicaciones que nos dieron. La bodega no es una bodega excavada en el suelo. Es un edificio cuyo interior es lúgubre, bastante oscuro, con una gran sala en la que están las barricas y grandes toneles. A uno de los lados de esta galería, un apartado cerrado con dos fuertes rejas de hierro protegen las botellas más antiguas de la bodega, las vintage.



Continuamos la visita y llegamos a las grandes cubas y los grandes toneles, con miles de litros de vino de oporto reposando y oxidándose lentamente. Una microoxigenación que le da el característico aroma y sabor a estos vinos de alta graduación.



Terminada la visita, llega el momento de la cata. En nuestro caso, tres vinos por cada adulto. Tras la explicación de cada uno de los vinos, los colores, aromas y sabores que vamos a encontrar llega el momento de probarlo.
La cata se realiza junto a la tienda en la que puedes comprar tanto los vinos que hemos probado en la cata como el resto de vinos que elabora la bodega. Distintas variedades y añadas están a disposición de los visitantes que quieran llevarse algunas botellas.
Así terminamos nuestra visita a Sandeman, probablemente la bodega más conocida de vinos de Oporto.

Escribe un comentario
Ver Comentarios