Ruta a la Risca de Valdeprados y el Molino de Guijasalbas

Risca de Valdeprados

De la localidad de Valdeprados a la ya abandonada Guijasalbas hay una ruta que te lleva junto al río Moros pasando por la Risca de Valdeprados, un pequeño cañón con mirador incluido y por el viejo molino del Tío Jacinto, junto a la hoy deshabitada Guijasalbas.

Ruta a la Risca de Valdeprados y el Molino de Guijasalbas

Aunque se puede llegar con el coche hasta el mismo puente que cruza el río Moros, lugar en el que se encuentran los carteles que detallan la ruta, nosotros optamos por salir desde la misma localidad de Valdeprados.

Dejamos el coche junto al pequeño parque que hay próximo al camino que lleva al comienzo de la ruta, así que hicimos la ruta un par de kilómetros más larga, uno de ida y otro de vuelta.

Comenzamos la ruta dejando el parque a nuestra derecha, aunque también puedes hacerla por el camino que deja el parque a la izquierda, ambos caminos se juntan en el puente sobre el río Moros. Nosotros fuimos por uno y volvimos por el otro.

Recorrimos los poco más de 900 metros que hay desde el parque hasta el río tomando el camino de la derecha en el único desvío que encontramos en este tramo. Al llegar al río encontramos un pequeño merendero, el puente sobre el rio del camino que lleva hacia Vegas de Matute y los carteles de inicio de la ruta.

El puente de los enamorados

Justo desde este punto, el nuevo puente, se puede ver a través de los árboles el que se conoce como Puente de los Enamorados. Un antiguo puente medieval, hoy reconstruido en madera, pero que antaño fue de piedra y del que solamente quedan los pilares.

Cuenta la leyenda que en ese puente quedaban siempre dos jóvenes, ella, Guiomar, de Vegas de Matute, él, Rodrigo, de Valdeprados. Él de noble linaje, ella de honrada hidalguía. Los dos se enamoraron durante el tiempo en que Rodrigo estuvo viviendo en Valdeprados, un amor que se termino cuando ambos murieron abrazados a causa de la tristeza que les invadió cuando el padre de Rodrigo pretendió llevarselo al cumplir los 16 años.

Esta misma historia, con mucho más detalle en cuanto a los linajes de los enamorados, nos la contó un anciano de 86 años que encontramos allí sentado junto al puente. Natural de Valdeprados y, según sus palabras, propietario de las tierras que compró tras haberlas trabajado durante mucho tiempo para su señor y que cedió a Valdeprados para su uso como zona de recreo. Ahora este lugar es para él, y para todos los que lo quieran visitar, un lugar de recreo que visita desde Segovia siempre que puede.

Puente de los Enamorados – Valdeprados – Segovia

El mirador de la Risca de Valdeprados

Desde el puente hasta el mirador tan solo hay unos 300mts de distancia. Cruzamos el puente, subimos las escaleras talladas en la roca y siguiendo la senda llegamos hasta el mirador de la Risca de Valdeprados.

Frente a nosotros unas paredes de Gneis encajonan el río y permiten ver las diaclasas formadas en esta roca hace millones de años. Estas rocas se crearon en el manto interno de la tierra y estuvieron durante millones de años cubiertas de otros materiales. Estos materiales fueron erosionados con el paso del tiempo hasta llegar al gneis a través del que el río Moros se abrió paso aprovechando sus fracturas.

En estas paredes hay varias vías de escalada que no están demasiado documentadas pero que se pueden ver con facilidad desde el mirador.

El molino del Tío Jacinto en Guijasalbas

Desde el mirador continuamos por la senda que discurre junto al vallado de piedra y que poco a poco va bajando hasta el nivel del río.

Recorrimos aproximadamente 1,3 km hasta llegar al molino del Tío Jacinto, ya en lo que fuese termino de Guijasalbas. Durante este trayecto, si te fijas, verás que más o menos a los 500mts del mirador, en una pequeña vega, comienza el canal que hace tiempo desviaba parte del caudal del río y lo llevaba en un recorrido de unos 800mts hasta la entrada al molino. Nosotros lo vimos claramente al regresar de nuevo hacia Valdeprados.

Del molino apenas quedan sus paredes. Sus techos están hundidos y la vegetación poco a poco se ha ido apoderando del lugar. Buen sitio para aquellos a los que les gustan los lugares abandonados.

Para nosotros este era el punto medio de la ruta. Hicimos algunas fotos del lugar y emprendimos el camino de regreso.

El itinerario es el mismo, puedes seguir la senda junto al rio o un poco más arriba, al final te llevará al mismo punto, pasando de nuevo por la Risca de Valdeprados y el puente de los enamorados. Para el regreso, nosotros optamos por seguir el camino de la minas hasta el punto en el que habíamos dejado los coches, junto al parque.

Este pequeño parque, por el que pasa un reguero de agua y del que mana una fuente, cuenta con algunos columpios y un par de mesas para comer.

Parque de Valdeprados

Aquí fue donde comimos y descansamos un rato antes de subir hasta el pueblo, dar un paseo por Valdeprados y emprender el camino de regreso a casa.

Itinerario de la Ruta a la Risca de Valdeprados y el Molino de Guijasalbas

A continuación detallamos los datos técnicos de la ruta realizada grabados con nuestro dispositivo GPS. Los puntos de la ruta se han optimizado para reducir su tamaño y evitar ovillos y aquellos puntos que distan menos de 5mts entre si. Los datos de altitud han sido corregidos en base a DEM.

Algunos datos sobre la ruta.

Tiempo total de la ruta2 horas y 36 min
Tiempo en movimiento2 horas
Altura ganada85 metros
Distancia5.3 km
Track de la ruta a la risca de Valdeprados y Guijasalbas

Ver y descargar Track de la ruta a la risca de Valdeprados y Guijasalbas

244.11 KB 43 Descargas

Otras rutas con niños por Segovia

Otros artículos sobre Segovia

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.