El Chozo Aranguez. Subida desde la Granja de San Ildefonso con niños

Al Chozo Aranguez, ubicado en la ladera segoviana de la Sierra de Guadarrama, a los pies de Peñalara, se puede llegar partiendo desde muchos sitios distintos. Los puntos de partida más habituales se encuentran entre La Granja de San Ildefonso y el puente sobre el río Eresma, donde comienzan las Siete Revueltas. En nuestra ruta optamos por subir desde a parte trasera de los Jardines del Palacio de la Granja de San Ildefonso.

Descripción de nuestra ruta al Chozo Aranguez desde La Granja.

Dejamos el coche junto a la carretera, donde comienza el Camino de la Silla del Rey (Ver ubicación), en el lateral de la tapia de que cierra los jardines del Palacio de la Granja de San Ildefonso. Desde este este punto comienza una subida por el camino de la Silla del Rey, pero dejamos este de lado para seguir una senda estrecha y empinada que discurre junto a los muros de los jardines hasta el mismo punto donde estos terminan.

Continua la senda, sin apenas desnivel hasta cruzar el Arrollo del Morete por un pequeño puente de madera. Aquí tomamos la senda que sale a mano izquierda. Una senda también estrecha y bastante empinada, rodeada de helechos y pinos en la que salvamos unos 150mts de desnivel en aproximadamente un kilómetro. La senda entonces mantiene el nivel de nuevo durante algunos metros.

Dejando a un lado la fuente del montañero, continuamos perdiendo algo de desnivel hasta llegar al arroyo de los Carneros. En este lugar hay un pequeño estanque junto al cauce del arroyuelo, donde hicimos una corta parada de descanso.

Desde aquí la senda discurre en una empinada cuesta dejando a la izquierda continuamente el arroyo del cañón. A mitad de camino encontramos la fuente del Cañón, un pequeño tubo metálico por el que sale un hilo de agua. Aproximadamente se salvan 150mts de desnivel en 1km de distancia, esta es la última parte “dura” de la ruta. A partir de aquí, aunque continua ascendiendo, el desnivel que se va ganando se hace de forma muy progresiva.

Pasamos sobre el arroyo de la Chorranca, aún rodeado de pinar. Un poco más adelante, ya dejando de lado el de las Almas del Diablo, llegamos a la parte en la que el los árboles desaparecen para dar paso a los matorrales que pueblan esta zona alta de la montaña, la zona en la que se encuentra el Chozo. Pasamos sobre los múltples regueros que del Arroyo de Peñalara desde el que ya se veía el refugio del Chozo Aranguez.

Panorámica de Peñalara con El Chozo Aranguez en primer plano.

El chozo Aranguez era el punto medio de la ruta, el lugar ideal para hacer la parada para comer. En total, aproximadamente tres horas de ruta de ascenso, una hora para comer y algo menos de tres horas para el descenso por el mismo camino.

En el Chozo Aranguez, listos para comer antes de emprender el regreso.

Itinerario de la ruta al Chozo Aranguez.

A continuación detallamos los datos técnicos de la ruta realizada grabados con nuestro dispositivo GPS. Los puntos de la ruta se han optimizado para reducir su tamaño y evitar ovillos y aquellos puntos que distan menos de 5mts entre si.

Algunos datos sobre la ruta al Chozo Aranguez.

Tiempo total de la ruta6 horas y 40 minutos
Tiempo en movimiento3 horas y 47 minutos
Altura ganada778 metros
Distancia15km

Otras rutas con niños por Segovia

Otros artículos sobre Segovia

Banner Iati Seguros

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.