¿Qué ver en Cáceres en un día? Eso es lo que os vamos a contar en nuestra ruta para visitar Cáceres en un día; algo que es posible incluso con niños. Esta ruta por el centro histórico de Cáceres es un recorrido que permite al visitante ver los sitios más emblemáticos de esta ciudad.
Habíamos elegido Cáceres como la ciudad en la que nos alojaríamos durante nuestros 4 días de visita. Desde esta ciudad extremeña visitamos los lugares próximos; Monfragüe, Mérida, Trujillo y la propia ciudad de Cáceres.
Índice
- 1 Plaza Mayor de Cáceres
- 2 Torre del Bujaco, Torre de los Púlpitos y Torre de la Yerba
- 3 Concatedral de Santa María
- 4 Casa Museo Árabe de Yusuf Al burch
- 5 Baluarte de los Pozos
- 6 El barrio judio de Cáceres
- 7 Casas de los nobles de Cáceres
- 8 La iglesia de San Francisco Javier – La plaza de San Jorge
- 9 Ruta a pié para visitar Cáceres en un día.
- 10 Rutas guiadas por Cáceres
- 11 Alojamientos en Cáceres.
- 12 Otros artículos sobre Extremadura.
Plaza Mayor de Cáceres
Nuestra ruta para visitar Cáceres en un día comienza en la Plaza Mayor de Cáceres. Una enorme plaza que da acceso a la ciudad antigua a través del arco de la Estrella. La plaza, es una gran explanada rodeada de edificios blancos, con soportales y terrazas de los bares que la abarrotan. A la plaza llegan las principales calles de la ciudad, así que es un buen sitio para comenzar cualquier tipo de visita a Cáceres.
Torre del Bujaco, Torre de los Púlpitos y Torre de la Yerba

Pasamos por el arco de la estrella para acceder a las torres que presiden la plaza de Cáceres. La torre del Bujaco y la Torre de la Yerba son de estilo árabe, mientras que la Torre de los Púlpitos es ya cristiana. La visita a estas torres incluye la torre del Bujaco, la mas importante y la mas fotografiada y representativa de la ciudad. Desde lo alto de la torre almenada se tienen buenas vistas de la ciudad. Al descender de la torre se puede recorrer la parte de la muralla que da a la plaza, hasta la torre de los Púlpitos, a mitad de camino entre la torre de la Yerba o torre de la Hierba y la torre del Bujaco. La entrada nos costó 2.5 eur por persona.
Concatedral de Santa María
Continuamos hacia el casco histórico de Cáceres, donde podemos ver la Concatedral de Santa María y subir hasta una de sus torres. En su interior son muy interesantes el altar mayor y su retablo, de estilo plateresco, todo el tallado en madera, los viejos libros, las imágenes. Esta catedral es Monumento Histórico Artísco desde 1931.
Interesante es que está permitido el acceso al campanario, desde el que se puede ver gran parte de la ciudad desde los huecos en los que están colocadas las enormes campanas que amenazan con ponerse a sonar mientras estás allí subido.

Casa Museo Árabe de Yusuf Al burch
Continuaremos hacia la Plaza de los Golfines y por la cuesta del Marques, una calle empedrada, llegaremos a la casa museo Árabe de Yusuf Alborch, una casa típica árabe que aun se conserva con la misma distribución. En su interior se pueden ver el patio, la bodega, las distintas estancias de la casa, la cocina… Todo ello decorado con detalles árabes, alfombras, pañuelos, lamparas, vestimenta, instrumentos, armas, etc. Es una visita muy interesante y la entrada es gratuita y solamente pide una colaboración voluntaria al salir.

Baluarte de los Pozos
Continuamos calle abajo hasta el Arco del Cristo. Salimos unos metros para poder ver la Torre de la Puerta del Concejo, y volveremos sobre nuestros pasos para ir en dirección hacia la ermita de San Antonio, pasando esta, llegaremos al Baluarte de los Pozos.
El Baluarte de los pozos es una torre defensiva, también de estilo árabe. El edificio que da acceso al patio y la torre es hoy un museo en el que se pueden observar distintas maquetas de los edificios de la ciudad. Saliendo del edificio, se recorre el jardín que en ocasiones se utiliza como teatro o auditorio, y se llega a la torre desde que hay muy buenas vistas de la zona oeste de la ciudad, destancado las vistas de la Ermita de San Marcos y el arroyo de la Ribera.

El barrio judio de Cáceres
Estamos ya en lo que antaño fuera el barrio judio, hoy conocido como la Judería Vieja de Cáceres. Paseamos por las calles siguiendo un poco las torres que vamos viendo, calles estrechas y casas también muy estrechas forman este pequeño barrio adosado a la muralla. Caminando llegamos al pequeño parque que tiene al lado la torre de Albarrana. Un poco más adelante, encontraremos la Torre Desmochada, de estilo árabe, nada más verla es fácil entender de donde le viene el nombre.
Casas de los nobles de Cáceres
Continuamos nuestra visita, volvemos hacia el centro histórico, pasando por la plaza de Santa clara y dejando de lado la Casa de los Sanchez Paredes y la de los Paredes Saavedra, para continuar por la calle Pereros y llegar a la Casa de los Caballos, antiguas caballerizas del Palacio de las Veletas y hoy Museo de Bellas Artes del Museo de Cáceres.
Desde la Casa de los Caballos subiremos por la escaleras de la plaza de las veletas hacia el Museo de Cáceres. Desde esta misma plaza podemos observar la Torre de las Cigüeñas. En los alrededores se encuentran la Orden de las Hermanas Clarisas y el Convento de San Pablo.
La iglesia de San Francisco Javier – La plaza de San Jorge
Tomando la Calle Cuesta de la Compañia, una empinada cuesta con anchas escaleras, llegaremos hasta el Centro de Divulgación de la Semana Santa Cacereña y si continuamos llegaremos al Palacio de los Becerra y a la plaza de San Jorge, donde podremos ver la pequeña estatua de San Jorge y el Dragón y visitar la iglesia de San Francisco Javier y subir a sus cuadradas torres por la escalera de caracol que da acceso a las mismas.

Desde este punto podemos volver a la plaza mayor por donde habíamos entrado al casco histórico o bajar por la estrecha calle del Mono hacia la Plaza de los Caldereros y ver desde allí la Torre del Horno. Desde aquí, dejando la muralla a nuestra izquierda bajaremos los pocos metros que dista hasta el arco de la Estrella, por donde saldremos de nuevo a la Plaza Mayor de Cáceres.
Ruta a pié para visitar Cáceres en un día.
Este es el mapa de la ruta para visitar Cáceres en un día. Es la ruta que nosotros seguimos para visitar todo lo que explicamos en este artículo. Basándote en este mapa puedes modificar la ruta según donde tengas el alojamiento o según tus intereses específicos. Esperamos que te sea de ayuda para organizar tu visita a Cáceres en un día.
Rutas guiadas por Cáceres
La ruta para visitar Cáceres en un día la hicimos por nuestra cuenta. La edad de nuestra peque no nos permitía comprometernos a visitas guiadas ni a horarios, así que fue perfecta para nosotros. Una buena idea, y no excesivamente cara, es contratar una visita guiada por la ciudad o un “free tour”. Es una buena forma de descubrir esta antigua ciudad romana y sus monumentos. Las visitas gratuitas son una buena opción para recorrer la ciudad y ubicar los monumentos, pero no incluyen entradas ni guía a los lugares más interesantes de Cáceres.
Alojamientos en Cáceres.
Nosotros nos alojamos en un pequeño dúplex. Ubicado en la planta alta de un edificio próximo a la plaza de la concepción era ideal para nosotros; pues viajábamos con la peque. Muy céntrico, a muy buen precio, e ideal para ir con niños, a pesar de no tener ascensor. Baño, cocina, salón y dos habitaciones, una en la misma planta y otra en la planta superior del dúplex.
De cualquier forma, la ciudad de Cáceres cuenta con gran cantidad de alojamientos de todo tipo, así que no es difícil encontrar algo que se ajuste a tus necesidades. Apartementos de alquiler completo, hoteles, hostales… La mayoría de ellos están ubicados en el centro de la ciudad.
Otros artículos sobre Extremadura.
- Mirador de la Tajadilla – Monfragüe
- Las piscinas naturales de Garganta la Olla.
- Ruta para visitar Mérida en un día.
Hola! Mi marido, mi hijo de 20 meses y yo vamos a Cáceres a finales de esta semana. Os quería preguntar si tuvisteis muchos problemas para visitar Cáceres y Mérida con el carrito de vuestro bebé.
También preguntaros si estuvisteis en otros pueblos…. Gracias!
Hola Cyntia.
La verdad es que el empedrado del centro histórico de Cáceres puede ser un poco molesto, pero no es mucho recorrido. Si tu carro tiene ruedas grandes no creo que tengas problema, el nuestro era de ruedas de 15cm más o menos y lidiamos con ello sin problema en todos los sitios que visitamos.
Visitamos además Trujillo, la zona de Monfragüe y la localidad de Villanueva de la Serena. En este último sitio estuvimos en el bar de un amigo y visitando una quesería local. Por allí tienes también las villuercas y la localidad de Guadalupe.
Espero haberos sido de ayuda.
Un saludo
Hola!
Muy interesantes vuestras experiencias que he léido con gusto.
El caso es que nos toca hacer un Extremadura en dos días y medio. ¿Alguna sugerencia? Somos más de turismo cultural ahora en invierno.
Gracias.
Jaume
Hola Jaume, pues sin lugar a dudas te recomendaría lo siguiente, aunque no puedo decirte que hacer exactamente cada día, eso dependerá de por donde lleguéis a Extremadura y que plan tengáis.
Visitar Cáceres, visitar Mérida y visitar Trujillo y alrededores, incluido el Geoparque de las Villuercas y el monasterio de Guadalupe.
Espero que te sea de ayuda.