Cómo llegar y qué ver en Machu Picchu

Peru Machu Picchu
Peru Machu Picchu

Vamos a contaros cómo llegar y qué ver en Machu Picchu. Hace ya mucho que viajamos Perú para visitar Machu Picchu; y antes de meternos de lleno con aquel viaje queremos dejaros algo de información sobre la ciudadela de Machu Picchu (“Montaña Vieja”). Fue construida bajo el mandato de Pachacutec entre el siglo XII y el XIV, época del Imperio Inca en Perú; y es considerada una de las joyas arquitectónicas y arqueológicas más importantes de los incas.

La ciudadela de Machu Picchu consta dos grandes áreas bien diferenciadas; la agrícola formada principalmente por andenes o terrazas y recintos de almacenaje de alimentos; y la zona urbana, en la que destacan la zona sagrada con templos plazas y mausoleos reales.

El conjunto fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Es el destino turístico más visitado en el Perú y uno de los más importantes centros arqueológicos de Sudamérica.

Cómo llegar a Machu Picchu

Para llegar a Machu Picchu hay dos opciones:

  • Desde Aguas Calientes: Aguas Calientes es la población más cercana a Machu Picchu. Es un pueblo pequeño al que se llega en tren desde Cuzco en aproximadamente 4 horas; dependiendo de donde cojamos el tren, si lo tomamos en Cuzco o si lo tomamos en las afueras. El pueblo es apenas un cuatro calles llenas de tiendas alrededor de la vias del tren.
    Una vez llegados a Aguas Calientes, se puede llegar hasta Machu Picchu andando; siguiendo el sendero de unos 10km que se recorre aproximadamente en 2h y 30min.

    o también podemos subir en uno de los buses que suben y bajan continuamente desde la entrada al Parque de Machu Picchu hasta el pueblo.
  • Haciendo el camino Inca desde Oyantaitambo: Esta es la ruta que nosotros hicimos, es la más conocida entre aquellos a los que les gustan los treks para visitar Machu Picchu. La caminata dura entre 3 y 4 días y es obligatorio realizar la ruta con un guía autorizado. Esto encarece un poco el viaje, pero el Camino Inca o “Inca Trail” es muy recomendable; es una caminata por bosques situados por encima de los 3000 mts, y se visitan poblados como Llactapata, Runkuraqay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna, Intipata y finalmente Machu Picchu.

Qué ver en Machu Picchu

Hay un montón de cosas que ver en Machu Pichu. La ciudadela está bastante bien conservada y se distinguen muy bien los edificios. Recomendamos visitar la ciudadela de Machu Picchu con un guía, pues os explicará mejor todos y cada uno de los sitios de interés de Machu Pichu.

Estas son los sitios que hay que ver en Machu Pichu:

  • Talleres y viviendas
  • Templo del sol
  • Residencia Real
  • Plaza Sagrada
  • Intihuatana
  • Piedra Sagrada
  • El Grupo del Condor
  • Grupo de los Morteros
  • Grupo de las tres portadas
  • Terrazas

Además de visitar las construcciones típicas para las que ya os hemos recomendado coger un guía que lo explique si queréis enterarnos de algo entre tanta piedra perfectamente colocada; podemos hacer un par de “excursiones” a las cimas del Machu Picchu y del Huayna Picchu (Montaña Joven).

  • La ascensión al Huayna Picchu. Se hace por un camino muy empinado y estrecho en el que encontraremos algunos tramos con peldaños y escaleras talladas en la roca. Desde la ciudadela el nivel que se debe salvar para llegar a la cima es de 300m.
  • Ascensión al Machu Picchu. Es más fácil pues cuenta con escaleras y es menos empinada, pero el desnivel que hay desde la ciudadela a la cumbre es de 800m.

Para el regreso a Cuzco desde Aguas Calientes en tren es recomendable apearse del mismo en la parada anterior a Cuzco; pues desde esa parada se llega en 15 min en bus a la ciudad. Sin embargo, si decides continuar tu viaje hasta Cuzco en tren, comprobarás que desde este punto el tren realiza inumerables Zig-Zag y cambios de vía para llegar a la estación de la ciudad, lo que le lleva una hora u hora y media aproximadamente.

Otros artículos sobre Perú que quizás te interesen.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.