Reserva Nacional de Paracas – La Catedral y el Candelabro

La Catedral - Reserva de Paracas - Perú
La Catedral - Reserva de Paracas - Perú

La visita a La reserva de Paracas fue nuestra última actividad antes de llegar a Lima, donde dimos por terminado nuestro viaje por Perú. Habíamos hecho ya el Camino Inca, habíamos visitado cuzco, el lago Titicaca y sus islas, Arequipa, el desierto de Huacachina, las lineas de Nazca,  y de camino hacia Lima decidimos pasar el último día visitando las Islas Ballestas y la península de Paracas; Reserva Natural de Paracas.

Nuestra visita a la Reserva Nacional de Paracas – La Catedral y el Candelabro

Cuando salimos desde Nazca en dirección a Lima, la capital de Perú, nos comentaron que de camino, podíamos visitar las Islas Ballestas y la península de Paracas. Así que sin pensarlo mucho decidimos hacer una parada en Pisco y contratar allí una visita de medio día que nos incluía la visita a las Islas Ballestas y después un tour por la reserva de Paracas para poder ver “La Catedral”. Hoy la formación rocosa que da nombre a la catedral ya no existe, pero el lugar sigue siendo un referente en los destinos turísticos de Perú.

El terremoto que derrumbó La Catedral

“La Catedral”, considerada Patrimonio de la Humanidad, se derrumbó un 15 de agosto de 2007 por los temblores de un terremoto de 7.9 grados Richter cuyo epicentro se localizó en esta zona. Este terremoto derrumbo el arco y la cúpula que formaban “La Catedral” y causó en la zona en torno a 600 muertes además de incontables daños en viviendas de toda la zona.

La Catedral, 7 años después de su derrumbe - Reserva de Paracas - Foto: By Josue Hermoza
La Catedral, 7 años después de su derrumbe – Reserva de Paracas – Foto: By Josue Hermoza
La Catedral - Reserva de Paracas - Perú
La Catedral durante nuestra visita – Reserva de Paracas – Perú

Visita a la Catedral en la Reserva Nacional de Paracas

Después de visitar las Islas Ballestas un pequeño minibús nos llevó hasta la península de Paracas, al interior del Parque Nacional de Paracas. Durante el trayecto el guía nos contó algunos detalles sobre la fauna del lugar; sobre las especies de aves endémicas y las migratorias y sobre los lobos marinos que utilizaban la sombra del arco principal de la catedral para descansar. Recuerdo perfectamente una conversación en privado con el guía; nos contó ilusionado que era un guía autorizado y que como en la zona hay enormes acantilados, una de las cosas que les enseñaban para ser guías es que deben tener cuidado con no tocar temas que puedan hacer que personas con depresión se tiren por ellos.

Acantilados de la Península de Paracas - Perú
Acantilados de la Península de Paracas – Perú

El autobús nos dejó en medio del desierto y tras atender las explicaciones del guía el grupo se dividió. Nos fuimos a buscar las mejores vistas de las enormes paredes de arenisca del acantilado y de “La Catedral”.

Turistas en la peninsula de Paracas - Perú
Turistas en la peninsula de Paracas – Perú

Para los que no tenemos vértigo, es curioso el atractivo que tienen las alturas. Lo primero que hicimos fue acercarnos al borde del acantilado para mirar hacia abajo. Ningún elemento disuade al visitante para que no se acerque demasiado al borde, así que es muy recomendable ser precavido.

Posando junto a los acantilados de la reserva nacional de Paracas - Perú
Posando junto a los acantilados de la reserva nacional de Paracas – Perú

Recorriendo los acantilados llegamos al lugar en el que se encontraba y donde hoy se encuentran los restos de “La Catedral”. Los visitantes recorríamos hacia un lado y hacia el otro el acantilado para encontrar el mejor punto de vista. Sobre el arco y el pináculo de “La Catedral”, posadas sobre las características manchas blancas de los excrementos, se podían ver cientos de aves posadas. Alejándote un poco más, se podía ver la bóveda de la catedral, una oquedad en la arenisca que también se hundió en el terremoto.

La catedral antes de derrumbarse - Reserva de Paracas - Perú
La catedral antes de derrumbarse – Reserva de Paracas – Perú

Una vez rodeada y vista desde los dos lados, nos acercamos hacia la punta de tierra en la que sobresalía la catedral. Desde este punto apenas es visible y apreciable como tal. Tan solo es visible el pináculo; pináculo que aún hoy en día se mantiene en pié, sin el puente que formaba el arco y unía el pináculo con la península.

La catedral y los acantilados de la Reserva Nacional de Paracas - Perú
La catedral y los acantilados de la Reserva Nacional de Paracas – Perú

El Candelabro –  Reserva Nacional de Paracas

En la península de Paracas también se encuentra el que se conoce como Candelabro; un geoglifo construido de la misma forma que las líneas de Nazca. El Candelabro se encuentra en una de las laderas situadas al norte de la península de Paracas. La visita por la península no se acerca hasta esta zona, pero si la visita a las Islas Ballestas.

El Candelabro - Península de Paracas - Ica - Perú
El Candelabro – Península de Paracas – Ica – Perú

Actividades en la Península de Paracas

En esta zona es muy común ver parapentes sobrevolando la península de Paracas. Sin duda esta actividad ofrece unas vistas totalmente distintas a las que podemos ver a ras de suelo.

Parapente sobre la Reserva Nacional de Paracas - Perú
Parapente sobre la Reserva Nacional de Paracas – Perú

Alojamientos próximos a la reserva de Paracas.

Para visitar esta reserva es recomendable alojarse en una de las localidades próximas. Aunque la localidad de Ica no está muy lejos, es recomendable si puedes, que te alojes en Pisco o Paracas. Las dos localidades (Pisco es más grande) cuentan con opciones de alojamiento económicas. Hay buen número de alojamientos de tipo hostal y alojamientos para mochileros a muy buen precio; también buenos hoteles con todos los servicios.

 – Pisco – Ver alojamientos
 – Paracas –  Ver alojamientos

Otros artículos sobre Perú que quizás te interesen.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.