El avistamiento de delfines y ballenas en libertad era una de las experiencias que queríamos vivir en Tenerife. Queríamos ver delfines en Tenerife. Dentro de nuestra semana de vacaciones en Tenerife planificamos una mañana para disfrutar de esta actividad. Nosotros llamamos a la empresa con la que hicimos la excursión estando de camino hacia Los Gigantes, nada más salir de Santa Cruz de Tenerife; pero es recomendable reservar con tiempo, sobretodo si es temporada alta.
En Tenerife existen poblaciones residentes de delfín mular y de calderón tropical, por lo que puedes ver delfines en Tenerife durante todo el año. Teniendo esto en cuenta, luego es cuestión de suerte que se vean o no. Nosotros no pudimos ver ningún calderón, pero disfrutamos un buen rato con los delfines mulares que nadaban y saltaban alrededor del barco en el que navegábamos.
Índice
- 1 Avistar delfines y ballenas en Tenerife – Acantilados de los Gigantes
- 2 Consideraciones tras la excursión.
- 3 Normativa de avistamiento de cetaceos en Tenerife
- 4 Algunos consejos para el viaje en barco si vas a ver delfines.
- 5 Otros sitios en los que ver delfines y/o ballenas en libertad.
- 6 Quizás también te interese
Avistar delfines y ballenas en Tenerife – Acantilados de los Gigantes
Cuando llegamos a Los Gigantes, fuimos directamente al puerto, donde están las oficinas de la empresa con la que reservamos esta actividad. En el puerto hay un parking de pago en el que puedes dejar el coche. También puedes optar por buscar sitio fuera, pero seguramente tengas que darte luego una buena caminata.
Optamos por contratar una ruta de 3 horas que nos incluía comida y bebida a bordo y una parada para darnos un chapuzón si queríamos. Existen otras opciones, como por ejemplo las rutas de 2 horas, que suelen ser en barcas grandes; o incluso las rutas de avistamiento de cetaceos de 5 horas. Elige de entre todas las empresas autorizadas la que mejor se adapte a lo que buscas.

Cuando todos los turistas estamos en el barco, comienza la visita; estamos listos para ver delfines en Tenerife. La tripulación del barco se encarga de explicar algunas cosas sobre lo que vamos a ver en el recorrido. Terminadas las presentaciones, la tripulación de nuestro barco nos ofreció refrescos, cerveza y vino para hacer más agradable el viaje.
La excursión, que parte del puerto de los Gigantes comienza con la búsqueda de los grupos de delfines y las ballenas. Para ello recorre a bastante distancia la costa de la isla, lo que nos ofrece unas impresionantes vistas de los acantilados de Los Gigantes; las gigantescas paredes, las gargantas que bajan hasta el mar, los estratos de diferentes erupciones… Al otro lado, a lo lejos, la isla de la Gomera; visita que nos queda pendiente para otro viaje.

Al poco tiempo de comenzar a navegar aparecieron a lo lejos los primeros delfines. El capitán del barco puso rumbo hacia el grupo, y en pocos minutos, teníamos un montón de delfines cerca del barco. Los delfines entran y salen del agua y juegan con las pequeñas olas que genera el barco para el disfrute de los turistas; y a juzgar por como parece que se divierten, diría que para su propio disfrute. Aquí tenéis el vídeo que pudimos grabar.
El delfín mular
El más conocido de los delfines por su presencia en delfinarios y apariciones en películas y series de televisión. En Tenerife se considera una especie residente, ya que podemos encontrarlo fácilmente durante todo el año a poca distancia de la costa.
La talla media de los adultos es de 2,7 metros para los machos y de 2,5 metros las hembras. Los ejemplares viejos sobrepasan los tres metros, con un máximo registrado en Canarias de 3,4 m. De aspecto robusto, puede llegar a vivir 30 años y pesar más de 500kg. Viven en grupos de 10 a 30 ejemplares separados por sexo: los machos por un lado y las hembras con las crías por otro. Tiene un color gris oscuro en el dorso que se va degradando (más claro) hacia las zonas inferiores. La región ventral blanquecina o rosada. Pueden aparecer pequeñas manchas oscuras salpicadas por el cuerpo.
Es impresionante ver como saltan cerca del barco y como navegan en la proa a la misma velocidad que él.
La ruta en el barco continuó más o menos hasta la Punta Vizcaino donde disfrutamos de una buena paella, si si, estaba bastante buena para lo que esperábamos. Después y ya en el camino de vuelta, el barco paró frente a la playa de Masca; situada entre la punta de Galera y la punta de la Higuera, para que quien quisiera se tirase al mar a darse un baño usando un columpio que tenían instalado en el barco.

Tras disfrutar del baño, aquellos que quisieron disfrutar de él, el barco continuó su camino hacia puerto. En torno a las 15:00 terminó nuestra ruta y continuamos con nuestros planes para la tarde. La playa de El Médano.
– Avistamiento de delfines – Ver tours
Consideraciones tras la excursión.
- A nuestra peque le encantó ver como los delfines perseguían el barco y saltaban de un lado a otro. A nosotros también.
- Echamos en falta alguna explicación más detallada, no solo de la fauna, sino también de la geología de lo que estábamos viendo. Durante las 3 horas de la excursión, las explicaciones no llegaron a la media hora.
- Para ver los delfines, quizás con la excursión de 2 horas hubiera sido suficiente. Existe una normativa que no permite más de 30min de observación. La verdad es que optamos por la de 3 horas porque incluía la comida y así ya teníamos una cosa hecha.
Normativa de avistamiento de cetaceos en Tenerife
Al ser los delfines mulares y los calderones especies protegidas, existen distintas normas que se deben cumplir para su avistamiento. Las embarcaciones que se dedican profesionalmente al avistamiento de cetaceos llevan una bandera con un barco azul, lo que significa que a bordo hay personas que conocen el comportamiento de los animales. Las normas que se deben cumplir para el avistamiento de delfines y ballenas en Tenerife (no se si en el resto del mundo) son:

Algunos consejos para el viaje en barco si vas a ver delfines.
Para disfrutar de una excursión de este tipo, es recomendable tener en cuenta los siguiente.
- Comprueba la meteorología antes de contratar tu viaje.
- Elige la compañía que mejor se adapte a tu horario, confirma horarios de salida y llegada.
- En un barco no suele haber mucha sombra, es recomendable llevar gafas de sol, crema protectora y gorro.
- Algún medicamento para evitar los mareos, si se es propenso a ellos.
- Aunque haga sol, puede que el movimiento del barco y el mar provoquen un descenso de la sensación térmica; así que es recomendable llevar alguna prenda de abrigo.
¿Has hecho esta excursión para ver delfines en Tenerife?¿Qué cetaceos viste en tu excursión?¿Que te pareció la experiencia de ver delfines y/o ballenas en estado salvaje? Puedes dejar tus comentarios aquí abajo.
Otros sitios en los que ver delfines y/o ballenas en libertad.
Quizás también te interese
- Visitar Tenerife en una semana con niños.
- Avistamiento de delfines en Tenerife – Acantilados de Los Gigantes.
- ¿Que es un guachinche? Nuestra visita a uno de ellos.
- Cómo solicitar el permiso de acceso al Teide.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios