¿Quieres saber como solicitar el permiso para subir al Teide? Debido a la enorme afluencia de visitantes que tiene la cumbre más alta de España, el acceso a la cumbre del pico Teide, en Tenerife, está regulado. Para poder llegar andando a la cumbre es necesario tener un permiso, y se utilizará el “Sendero Telesforo Bravo” para llegar hasta arriba. Este permiso es gratuito y obligatorio; te contamos como solicitarlo y te damos algunas recomendaciones.
Índice
Cómo solicitar el permiso para subir al Teide.
Para solicitar el permiso para subir al Teide tan solo necesitas tener a manos tus datos personales. Es muy importante también elegir una fecha de ascenso, pues el permiso se expedirá para ese día en un horario concreto de entrada.
Vamos a ver paso a paso como solicitar el permiso de acceso a la cumbre del Teide.
Acceso a la web.
Accede a la web oficial de reservas de Parques Nacionales; en concreto al apartado de reservas del Parque Nacional Teide.
Selecciona el tipo de permiso. Si no eres guía de montaña, debes seleccionar la opción Publico general, tal y como muestra la imagen.

Haz clic sobre PASO SIGUIENTE.
Selección de fecha y número de permisos.
Selecciona la fecha en la que quieres hacer la ascensión. Se precavido y reserva tu permiso con un par de meses de antelación si es posible, pues suele haber una ocupación bastante elevada.
Para seleccionar la fecha, utiliza las flechas del calendario para seleccionar el mes; hasta que aparezca algún mes con los días en blanco. Una vez seleccionado el mes y el día, a la derecha del calendario podrás seleccionar el horario de acceso. Tienes que hacer clic donde pone “SELECCIONAR para continuar“. Al clicar sobre ese texto, el horario seleccionado se marcará en color amarillo. Introduce el número de personas para las que vas a solicitar el permiso y dale clic en PASO SIGUIENTE.

AVISO: LOS PERMISOS PARA EL ACCESO AL TEIDE EN HORARIO DE 15:00 A 17:00 HORAS DEBEN SER UTILIZADOS ANTES DE LAS 16:30 HORAS. SI NO HACE USO DE SU PERMISO ANTES DE ESA HORA, ESTO DARÁ LUGAR A QUE SU PERMISO QUEDE INVALIDADO
Introducción de datos personales.
El siguiente formulario nos solicitará los datos personales. Tipo de documento, número de documento, nombre, apellidos, nacionalidad y un email donde se nos enviará una confirmación.

MUY IMPORTANTE: ES OBLIGATORIO PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS PERSONAS INCLUIDAS EN EL PERMISO, PORTAR EL ORIGINAL O COPIA VÁLIDAMENTE COMPULSADA DEL D.N.I., PASAPORTE U OTRO DOCUMENTO OFICIAL DE IDENTIDAD COINCIDENTE CON EL QUE FIGURE EN EL PERMISO, PARA ACCEDER AL SENDERO TELESFORO BRAVO. SIENDO OBLIGATORIO MOSTRARLO AL PERSONAL DEL PARQUE SI SE LES REQUIRIERA. EL PERMISO NO TENDRÁ VALIDEZ EN CASO DE NO PRESENTARSE EL SOLICITANTE.
Una vez cumplimentados estos datos, veremos el listado de normas y restricciones. Al final del todo, debemos aceptar las condiciones y hacer clic en PASO SIGUIENTE. En el momento en el que se aceptan las condiciones y se pulsa sobre PASO SIGUIENTE, la reserva queda automáticamente confirmada.
Confirmación de la reserva del permiso de acceso al Pico Teide.
Esta pantalla muestra los datos de confirmación, con un identificador de la reserva y una contraseña para modificarla o cancelarla. Imprime y guarda lo que aparece en pantalla y prepárate para esta corta pero intensa ascensión.
Normas y restricciones a tener en cuenta al hacer la reserva de acceso al Pico Teide.
Las siguientes normas, restricciones y consejos se han sacado de la propia web de Parques Nacionales.
Sobre el ascenso.
- El permiso carecería de validez si la Administración del Parque Nacional procede al cierre del sendero.
- Con la autorización se puede acceder hasta el Pico, aunque en ningún caso está permitido abandonar el sendero ni por tanto acceder al interior cráter. Los otros dos senderos que parten desde La Rambleta, junto a la estación del teleférico, en dirección a los miradores de Pico Viejo y de La Fortaleza, y que ofrecen excelentes vistas de Las Cañadas, de Tenerife y de otras islas, pueden ser utilizados libremente.
Sobre los horarios.
- Con el objeto de tener un mejor control de los grupos, se establecen tramos horarios de dos horas para realizar la actividad solicitada, debiendo el interesado elegir uno de los siguientes tramos horarios:
- 09:00 a 11:00 horas.
- 11:00 a 13:00 horas.
- 13:00 a 15:00 horas.
- 15:00 a 17:00 horas (se advierte, principalmente a las personas que elijan este último tramo, del horario de funcionamiento del teleférico; pues es habitual que las últimas cabinas de regreso bajen sobre las 16:30 horas e incluso antes, sobre todo en invierno).
Sobre el teleférico y los metros finales.
- Se recomienda contactar con la empresa del Teleférico para obtener información sobre tarifas, horarios y días de funcionamiento – https://www.volcanoteide.com/
- El ascenso a los metros finales de la cumbre del Volcán Teide, se realiza a través del sendero nº 10 de la Red del Parque Nacional, que lleva el nombre de “Sendero Telesforo Bravo” en honor al ilustre geólogo tinerfeño que tanto ayudó a conocer y valorar los orígenes y secretos de este mítico lugar. Durante la ascensión se salva un desnivel de 163 m, tras un recorrido a pie de unos 650 m. Pasando de los 3.555 m del inicio del sendero (La Rambleta) hasta a los 3.717,98 m del punto más elevado (Pico Teide). Lógicamente, luego también toca bajar.
- Tenga en cuenta que esta autorización nada tiene que ver con el posible uso que se haga del teleférico, medio de transporte que además no necesariamente siempre funciona.
Sobre las condiciones de la montaña y los montañeros
- Entienda que se trata de alta montaña, lo que acarrea ciertos condicionantes, tales como la menor presión parcial de oxígeno, la cual afecta al rendimiento físico del organismo, fatigándolo más rápidamente. Por ello, no se recomienda la subida a personas que padezcan algún problema pulmonar o respiratorio, deficiencia cardiaca o hipertensión arterial. Recuerde: usted camina bajo su propia responsabilidad.
- También es importante resaltar que las condiciones climáticas a esta altura suelen ser extremas, tanto por frío y viento como por elevada insolación. Se recomienda llevar siempre alguna prenda de abrigo, calzado adecuado y protección solar, sea cual sea la época en que se realice la visita.
- Tras un pequeño pero extenuante esfuerzo, debido principalmente a la altitud, podrá contemplar las impresionantes y reconfortantes panorámicas del Parque Nacional, de Tenerife y de alguna de las otras (quizás todas) Islas Canarias desde el punto más elevado del estado Español.
Quizás también te interese
- Visitar Tenerife en una semana con niños.
- Avistamiento de delfines en Tenerife – Acantilados de Los Gigantes.
- ¿Que es un guachinche? Nuestra visita a uno de ellos.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios