Una visita guiada a Numancia, la ciudad sitiada. Soria

Visita Guiada a Numancia - Garray -Soria
Visita Guiada a Numancia - Garray -Soria

Hacía mucho tiempo que no visitaba el yacimiento arqueológico de Numancia, más de 20 años; a pesar de ir casi todos los años a Garray. Esta vez tocaba volver por dos motivos, queríamos que la peque conociese un poco sobre la historia de Numancia y además en 2017 se celebra el 2150 aniversario de la caída de la ciudad de Numancia tras once meses de sitio por parte de los romanos, que ya habían perdido numerosas batallas en tierras del Duero.

Un poco de historia sobre Numancia.

Centro de visitantes y obelisco - Numancia - Soria
Centro de visitantes y obelisco – Numancia – Soria

Para los que no lo sepáis os vamos a contar a grandes rasgos lo que se nos contaba en el colegio sobre Numancia. La historia de Numancia acaba mal, no os hagáis ilusiones.

Resumiendo todo lo que ocurrió hace más de 2150 años – al final del post os recomendamos un libro – esto es lo que ocurrió en Numancia.

Numancia no estaba en guerra con los romanos, pero si su pueblo vecino Segeda, quienes les pidieron auxilio. Fue así como Numancia se topó con los romanos y durante 3 años opusieron heroica resistencia. Resistieron a los ataques de los romanos que les superaban en número en tantas ocasiones durante este tiempo, que se convirtieron en la espina clavada de Roma; el pueblo irreductible. Finalmente fueron las tropas romanas al mando del cónsul Escipión las que sitiaron y asediaron la ciudad de Numancia privando a los numantinos de alimentos y otros vienes durante once largos meses. La ciudad fue rodeada por siete campamentos romanos y se levanto entre ellos una muralla que cercó por completo a los numantinos.

Tras esos 11 meses, Numancia cayó, pero lo hizo en un acto heróico; el pueblo decidió quitarse la vida antes que perder la libertad. Los que fueron hechos prisioneros fueron vendidos como esclavos.

Más allá de la historia de Numancia, el yaciemiento arqueológico ha aportado a los historiadores información suficiente sobre los celtíberos como para reconstruir su historia antes de la llegada de los romanos y la posterior ocupación por parte de los pueblos vecinos.

La visita guiada a Numacia.

Visita Guiada y Teatralizada a Numancia - Soria
Visita Guiada y Teatralizada a Numancia – Soria

Optamos por esta visita por un motivo. Era una visita parcialmente teatralizada, lo que la iba a hacer más interesante tanto para nosotros como para nuestra pequeña. De la primera visita hace más de 20 años apenas recordaba hileras de piedras que en su día fueron edificios.

La visita comienza poniendo un poco en atecedentes a todos los visitantes, nos habla de la ubicación de la ciudad de Numancia, en un alto, junto al Duero. Nos cuenta que ocurrió y como sucedió todo y después recorre poco a poco cada uno de los puntos de interés del yacimiento.

El pozo y las aguadoras de Numancia.

Trazado de las Calles y casas de Numancia
Trazado de las Calles y casas de Numancia

Los primeros metros en lo que fue la ciudad de Numancia transcurren por un pasillo bien marcado, del que no te puedes salir. A ambos lados, restos de antiguas edificaciones y trazados de calles te permiten hacerte una idea de lo que fue esta ciudad. Las calles en un nivel inferior que el suelo de las casas, hacía las veces de canal para los vertidos de los habitantes. Cada ciertos metros una gran piedra en el medio permitia a los numantinos pasar de un lado al otro de la calle sin pisan los excrementos y otros restos.

Tras recorrer los primeros metros entre lo que fue Numancia, llegamos al primer punto teatralizado. Dos mujeres sacan agua de un pozo y rellenan cantaros para después distribuir agua entre los habitantes de Numancia.

Mujeres sacando agua del pozo - Numancia
Mujeres sacando agua del pozo – Numancia

Las casas Numantinas.

Continuamos la visita hasta llegar a una de las casas de Numancia. Toda ella construida en piedra, con el techo de madera a base de ramas secas.

Casa Numantina - Numancia - Soria
Casa Numantina – Numancia – Soria

A la puerta nos espera un escribano que nos lee su pergamino; seguidamente nos da acceso a la casa. Una vivienda que ha sido reconstruida tal y como eran entonces. Un pequeño patio da acceso al interior, donde encontramos varios objetos que se utilizaban en la época. Horno, lumbre, molino de grano, aperos de labranza…

Desde esta casa la visita nos lleva a otra vivienda más, justo al lado de un trozo reconstruido de lo que fuera muralla defensiva de Numancia.

Algunos trabajos realizados por los numantinos.

En lo alto de la muralla, una mujer toca el cuerno, señal de aviso. Al lado de la muralla cuatro hombres representan a los intrépidos guerreros, ataviados con los trajes numantinos de la época y equipado con las mismas armas; escudos, lanzas y dagas o cuchillos. Junto a la casa que hay cerca de la muralla un grupo de mujeres, también vestidas como numantinas de hace mas de 2000 años, nos muestran las labores de cardar la lana, hilar, tejer y hacer cestos. Un hombre, el herrero, nos muestra y nos cuenta el proceso que hacía a las armas numantinas las más duras.

La casa del médico Romano.

Llegamos después a la parte en la que queda al descubierto la Numancia post numantina. Tras el asedio y derrota, Numancia se cedió a los que ayudaron a los romanos. No llegó a ser una ciudad romana típica, con grandes y ostentosas construcciones, pero los restos muestran lo que fue la nueva zona en la que habitaban los romanos mas destacados. Dos fornidos guerreros romanos guardan la entrada de la casa.

Guerreros Romanos en Numancia
Guerreros Romanos en Numancia

Esta casa protegida por los guerreros romanos es la casa del médico. Se sabe que fue casa del médico por algunos de los utensilios quirúrgicos que se encontraron; en ella además se mantienen las columnas y la distribución original. En el interior dos romanos juegan y disftrutan de los manjares de la tierra mientras una sirvienta está pendiente de sus necesidades.

Romanos jugando en la casa del médico
Romanos jugando en la casa del médico

Este es la última parte de la visita guiada a Numancia. Desde la casa del médico, el camino nos lleva de nuevo al punto de partida.

Lectura recomendada.

Nuane
Nuane

Después de esta visita a Numancia, una amiga nos recomendó este libro, que cuenta con bastante rigurosidad la historia del asedio y derrota del pueblo de Numancia desde la visión de una pequeña numantina.

Es una novela que cuenta la vida de Nuane, hija y hermana de guerreros, durante el tiempo que duró el sitio a la ciudad. La joven quiere ser guerrera en lugar de ser y vestir como mujer, pero sus fantasías de guerras contra los romanos se vuelven realidad el día en que comienza el cerco a Numancia. El libro nos cuenta con detalle donde se ubicaron los campamentos, como se sitió la ciudad y como los numantinos intentaron acabar con el sitio y como aguantaron sitiados.

Ver Libro.

Para nosotros ha resultado una lectura muy interesante que ha afianzado todo lo que nos contaron en la visita guiada a Numancia.

 

Como llegar al yacimiento arqueológico de Numancia

Para llegar al yacimiento arqueológico de Numancia, primero tenemos que llegar a la pequeña localidad de Garray, muy próxima a Soria. En la carretera principal que atraviesa la localidad, un desvío indica el camino hacia el yacimiento. No tiene pérdida, pero por si acaso, aquí os dejamos la ubicación. Con un solo clic sabréis como llegar a Numancia.

Horarios y precios para visitar Numancia

Horarios

  • Junio a Septiembre: Mañanas 10:00 a 14:00 / Tardes 16:00 a 20:00
  • Octubre a Mayo: Mañanas 10:00 a 14:00 / Tardes 16:00 a 19:00
  • Cerrado 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre
  • Domingos y festivos: Mañanas 10:00 a 14:00 h. (Tardes CERRADO)
  • Lunes: Cerrado

Precios

  • GENERAL: 5 €
    • Adultos de 18 a 65 años.
  • REDUCIDA: 3 €
    • Entre 8 y 17 años incluidos, Familias numerosas y Estudiantes y carné joven
    • Grupos de 15 ó mas personas (solo con reserva anticipada)
    • Mayores de 65 años, jubilados, pensionistas y miembros del Club de los 6
    • Minusvalías a partir de 33%
    • Miembros de Asociaciones de Amigos de Museos de Castilla y León y miembros del ICOM Parados
  • GRATUÍTA: 0 €
    • Niños hasta los 7 años incluidos
    • Profesores
    • Guías Oficiales de Turismo de Castilla y León Miembros acreditados por la Conserjería de Cultura y Turismo en visitas oficiales
    • Los días 23 de abril (Comunidad de CyL), 9 de mayo (Día de Europa), 12 de Octubre y 6 de Diciembre (Constitución)
  • VISITA ESPECIAL GRUPOS: 120 €
    • Grupo homogéneo de visitantes compuesto de hasta un máximo de 54 personas, como colectivos, asociaciones, colegios, grupos universitarios, etc…

Alojamiento en Soria, próximos a numancia.

La proximidad de Soria a la ubicación de Numancia hace que la propia ciudad de Soria sea un buen sitio para buscar alojamiento.

Soria tiene varias cosas que ver y es un sitio ideal para visitar tanto la ciudad como el resto de atracciones turísticas de toda la provincia.

Otros sitios que visitar en Soria.

 

Banner Iati Seguros

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.