Voluntariado en África

Niños en la escuela - Tanzania
Niños en la escuela - Tanzania

Esto del voluntariado en África es algo que se busca mucho y de lo que no se si hay mucha información, al menos nosotros no lo hemos encontrado. Iniciamos este tema para tratar todo lo relacionado con el voluntariado en África. Un post donde recopilar toda la información necesaria y de un primer vistazo tener algunas cosas claras sobre el voluntariado. Compartiremos entre todos información sobre ONGs que aceptan gente, ya sea por largos periodos o por temporadas para realizar trabajos de voluntariado en los distintos países de África.

Antes de seguir leyendo cosas sobre voluntariado en África seguramente te interese leer esto.

Qué tener claro ante un voluntariado en África y en cualquier sitio.

Hace algún tiempo, un cooperante nos dejó estos puntos.

  • Un voluntariado no se puede entender como una forma de ocupar nuestro tiempo a la par de una vivencia turística de emociones fuertes; porque para ello, ya disponemos en España y en otros países de parques temáticos y demás.Hacer voluntariado implica compromiso, sacrificio a la vez que aprendizaje de aquellos a los que supuestamente ayudamos con una fotito y una palmada en el hombro.
  • Todos ellos, son los que nos enseñan. Y la mayor parte de personas que han sido cooperantes, sabrá de lo que hablamos.
  • El voluntariado de cooperación no es un servicio a la carta. Habrá que estar donde se precise mano de obra, no allí donde quedemos más monos.
  • Irse a colaborar implica una formación previa de meses, preparar un proyecto para realizar o al menos tener claro cuales serán nuestras funciones allí.
  • Implica conocer el idioma a donde se va y muchas más cosas.

El Voluntariado en África / Ser voluntario en África

Primero vamos a ver las necesidades de voluntariado en África. Debido a su falta de desarrollo, África, cuenta con miles de opciones de cooperación y ayuda por parte de voluntarios. Cada país tiene unas condiciones, no solo políticas, también culturales, climáticas, de riesgo, etc. Es bueno que te informes previamente.

A pesar del ser el tercer continente en cuanto a superficie, África, cuenta con mil millones de habitantes (apenas el 15% de la población mundial). En muchos de los 54 países que forman el continente, las infraestructuras están poco desarrolladas, los pueblos suelen estar bastante aislados y las condiciones sanitarias son muy mejorables por no decir inexistentes.

Ser voluntario en África puede ser una buena oportunidad para colaborar con un proyecto social.


Os animamos a contar vuestras propias experiencias en los comentarios de esta entrada del blog. Toda la información sobre voluntariado en África será bien recibida. Podéis pedir información, contarnos algún proyecto, contar vuestras experiencias con unas u otras ONGs, etc.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Logo ConLaMochila pequeño
Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...