Esto del voluntariado en África es algo que se busca mucho y de lo que no se si hay mucha información, al menos nosotros no lo hemos encontrado. Iniciamos este tema para tratar todo lo relacionado con el voluntariado en África. Un post donde recopilar toda la información necesaria y de un primer vistazo tener algunas cosas claras sobre el voluntariado. Compartiremos entre todos información sobre ONGs que aceptan gente, ya sea por largos periodos o por temporadas para realizar trabajos de voluntariado en los distintos países de África.
Antes de seguir leyendo cosas sobre voluntariado en África seguramente te interese leer esto.
- Dudas que resolver antes de plantearse un voluntariado.
- Que debo tener claro antes de ser plantearme un voluntariado.
Qué tener claro ante un voluntariado en África y en cualquier sitio.
Hace algún tiempo, un cooperante nos dejó estos puntos.
- Un voluntariado no se puede entender como una forma de ocupar nuestro tiempo a la par de una vivencia turística de emociones fuertes; porque para ello, ya disponemos en España y en otros países de parques temáticos y demás.Hacer voluntariado implica compromiso, sacrificio a la vez que aprendizaje de aquellos a los que supuestamente ayudamos con una fotito y una palmada en el hombro.
- Todos ellos, son los que nos enseñan. Y la mayor parte de personas que han sido cooperantes, sabrá de lo que hablamos.
- El voluntariado de cooperación no es un servicio a la carta. Habrá que estar donde se precise mano de obra, no allí donde quedemos más monos.
- Irse a colaborar implica una formación previa de meses, preparar un proyecto para realizar o al menos tener claro cuales serán nuestras funciones allí.
- Implica conocer el idioma a donde se va y muchas más cosas.
El Voluntariado en África / Ser voluntario en África
Primero vamos a ver las necesidades de voluntariado en África. Debido a su falta de desarrollo, África, cuenta con miles de opciones de cooperación y ayuda por parte de voluntarios. Cada país tiene unas condiciones, no solo políticas, también culturales, climáticas, de riesgo, etc. Es bueno que te informes previamente.
A pesar del ser el tercer continente en cuanto a superficie, África, cuenta con mil millones de habitantes (apenas el 15% de la población mundial). En muchos de los 54 países que forman el continente, las infraestructuras están poco desarrolladas, los pueblos suelen estar bastante aislados y las condiciones sanitarias son muy mejorables por no decir inexistentes.
Ser voluntario en África puede ser una buena oportunidad para colaborar con un proyecto social.
Os animamos a contar vuestras propias experiencias en los comentarios de esta entrada del blog. Toda la información sobre voluntariado en África será bien recibida. Podéis pedir información, contarnos algún proyecto, contar vuestras experiencias con unas u otras ONGs, etc.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Hola…no sé si te ayudará con respecto a África, pero existe una página muy buena donde podrás encntrar una lista de ONGs…
Se llama http://www.hacesfalta.org
Mucha suerte…yo acabo de llegar de estar 2 años vviendo en el extranjero estudiando y aprendiendo idiomas y no se qué hacer muy bien con mi vida. Me estoy planteando irme a Perú o cualquier sitio a hacer un voluntariado un par de mesecillos.
Lo dicho, suerte en tu búsqueda.
Criss
Hola:
Creo que todo aquel que busque un voluntariado sabe que no son unas vacaciones pagadas en hoteles de cinco estrellas. Dependiendo de los paises, y sobre todo en los subdesarrollados los alojamientos y las prestaciones de estos suelen ser un catre y un bidón con agua.
Estoy de acuerdo en que hace falta compromiso y tener claro que se va a trabajar y no a pasar las vacaciones y hacer una foto bonita, pero ultimamente ten en cuenta que hay ONGs que te ofrecen la posibilidad de irte 15 dias o 1 mes a campos de trabajo y lo venden como unas vacaciones diferentes.
Te pediría que nos contases si puedes y quieres algunas experiencias vividas como voluntario, tanto buenas como malas, para saber de mano de alguien que ha estado lo que puedes encontrarte en estos viajes de voluntariado.
Muchas gracias
Ray
Hola,mi pareja y yo nos gustaria participar en un proyecto donde podamos encajar ya que trabajamos y me gustaria hacerlo en las proximas vacaciones del 2009 y con un tiempo muy limitado (menos de 1 mes) nos encontramos que o te requieren mucho a nivel de estudios o elevadas cuotas o son proyectos de larga durada, entiendo (respondiendo a la segunda respuesta del foro) que no son unas vacaciones pagadas, para eso nos iriamos a cualquier parte del mundo a tomar el sol, porque despues de todo un año trabajando duro..tenemos la ilusion de ayudar por poquito que se pueda, como tu dices implica esto y implica lo otro..que dejen de poner tantos requisitos que lo que queremos hacer es ayudar! sin nada a cambio!
Si alguien tiene informacion de algun proyecto para el 2009 en el qual podamos encajar le agradeceria que me lo haga saber!
gracias!
Todo esto que dices esta muy bien, y es la idea que tenemos todos cuando nos planteamos hacer un voluntariado…pero no hay que olvidar que tambien nosotros, los voluntarios somos personas, personas con compromiso, ilusiones, con deseo de aportar y aprender de los demas.
He realizado voluntariados, aqui y fuera de España y mucha gente se intenta aprovechar de eso, de nuetra predisposicion por ayudar..que no es hacer lo que te digan a cualquier precio ni de cualquier manera.
Dudo mucho que las personas que de aventuran a hacer un voluntariado lo hagan solo para quedar bien en la foto, como tu dices. No es algo que se piensa a lo loco y de cualquier manera.
El hecho mismo de irte a otro pais, te conviete en turista y no hay mejor manera de conocer un pais que explorandolo, visitando y conviviendo con las personas de alli.
Voluntariado y experiencias van unidos, no se pueden separar, no es todo trabajo y sacrficio..hay diversion y muy buenos momentos..
Creo que subestimas la inteligencia y la calidad humana de la gente que estamos buscando información sobre el voluntariado. Pienso que además de todo lo que el voluntariado requiere, que en general los que estamos interesados lo sabemos, es imprescindible también tener una mente abierta y ser generoso con los demás y en ambos casos tu mensaje no me ha dado para nada esa impresión. No hay que radicalizar con nada, cada uno podemos ayudar en la medida de nuestras posibilidades, y sobre todo lo más importante creo yo, es no ir dando lecciones a la gente sino aprendiendo todo lo que se pueda, quizá deberías reflexionar un poco sobre todo esto que escribe (imagino según tú) una pobre ignorante que nunca ha hecho voluntariado y que no sabe a lo que va. Un saludo. Manuela. Yo si firmo con mi nombre, los anónimos no me gustan.
Hola ! como algunos de vosotros tb me estoy planteando irme de voluntaria a algún sitio.
Me gustaría decir que creo que somos todos bastante mayorcitos como para saber que irte de voluntariado no son unas vacaciones pagadas en un hotel de 5 estrellas o una foto bonita como comenta el señor “super voluntario anonimo”.
Si, en vez de decir estas palabras en las que nos das a entender que somos niñatos que buscamos pasar el tiempo en verano, nos hubieras dicho como hacer esos cursos, o intentar formarnos dentro de nuestras posibildades con el tiempo que disponemos.Todo sería mas fácil…
Siento el comentario, un poco borde, pero es que en relación a lo que preguntaba la primera chica no has dicho nada.Solo has dicho tu opinión despectiva.
muchos abrazos a todos esos que intetentan o por lo menos tienen el pensamiento de ayudar de una forma u otra!
Besos
Carla
Respuesta desde la humildad
Hola Voluntariado:
me sorprende la actitud que se puede llegar a tener ante personas que a poco que entrequen, y aunque sea por un corto periodo de tiempo, que implica desplazamiento, gastos en definitiva, y que al menos tienen como objetivo: ayudar aunque sea por un día.
¿Para qué?, no se sabe casi nunca o no se tiene claro y uno/a es consciente de que sólo quiere implicarse y ayudar, a poco que se haga, si se permite a estas personas entrar en ese mundo, que en principio puede ser por tener otras experiencias que se acercan un poco más a la humanidad permitámoslo), puede ser que repitan y por mayor tiempo, o simplemente puede ser que vean qué acciones se desarrollan in situ y para favorecer a los más necesitados y puedan colaborar desde la distancia de otra forma.
Por eso, yo soy partidaria, si me lo permitís, de que se abran las puertas del voluntariado, evidentemente las personas que sacrifican su vida por ello, son dignas de admirar en su justa medida, y son las que desde su conociemiento pueden enseñar a otras a abrirse camino dentro de este área.
Nosotros, las personas que por dificultades en nuestra vida personal, que nos planteamos ir a algún sitio a echar una mano, aunque sea para servir platos o realizar funciones que no sean de relevancia pero que nos impliquen en la tarea diaria que desarrollais, nos sentiríamos del mundo, integrados en la energia que nos rodea y encauzados en un fin de colaboración, vuelvo a decir….aunque sea por poco tiempo.
Los procedimientos de actuación y protocolos de todas las ONG’s que están implicadas en la mejora del mundo y en cualquiera de sus vertientes, deberían de separarse de este grupo de personas que simplemente queremos ayudar, consolar, dar aliento, eso si, siempre desde un filtro desde vuestras delegaciones en el pais de origen, para ver qué tipo de persona marcha, siempre con un orden mínimo.
Y repito el fin es AYUDAR a mejorar la vida de los demás, no hay otro fin, entiendo, en las ONG’s si no, estoy equivocada y me lo tendríais que explicar.
Somos humanos y entiendo la crispación que debeis tener, pero somos seres de luz que debemos permitir o hacer lo posible por dejar fluir.
Un abrazo desde Sevilla y gracias por vuestra labor.
Belén
Hola, yo he he estado de voluntariado y lo único que os quisiera recomendar, después de leer las primeras páginas y esta última es que busqueís en ONG’s pequeñas.
Si de verdad quereis hacer voluntariado y estas concienciados de que es un trabajo que requiere MUCHA implicación y que es tan duro como gratificante no busqueis en ONG’s grandes, de las más conocidas donde os van a poner mil y una pegas (y lo digo por experiencias)
No digo que no hagan también un trabajo enorme, pero desperdician constantemente la oportunidad de aceptar a gente implicada y bien preparada por el mero hecho de que no cumplen los “requisitos”.
En las ONG’s pequeñas, las que realmente os necesitan, os van a acoger con los brazos abiertos si de verdad teneis ganas de hacer algo con auténtica implicación.
Las grances ONG’s, a parte de rechazar continuamente a gente, en la actualidad funcionan practicamente como empresas, desperdiciando dinero en burocracia interna y publicidad, pagando barbaridades a sus directivos y aprovechándose de la buena voluntad de los que decidimos trabajar como cooperantes de forma altruista.
Contactad con ONG’s pequeñitas, con colegios, hospitales u orfanatos de la iglesia (yo no soy creyente, pero son los que mejor funcionan) ellos os agradecerán vuestra ayuda de verdad y os invitarán a colaborar en sus proyectos, no os tratarán con ese desprecio y esas ínfulas de superioridad moral que hay en otros sitios.
Y por último decir, que he leido muchos comentarios de gente aquí poniendo su email o pidiendo que alguien les llame para hacer voluntariados, lo siento si sueno brusca, pero hay que mover un poco el culo, investigar bien por internet, llamar a mil puertas… No esperar a que nos lo den todo hecho, porque así nadie os va a llamar.
Me gustaría unirme a a ustedes tengo un pequeño proyecto que quizás aquí no sirva de mucho pero en países menos desarrollados pueda ayudar espero que se pongan en contacto con migo para mas detalles de mi pequeña plataforma [email protected] gracias y un saludo