Antes de plantearte la opción de embarcarte en un proyecto de voluntariado debes tener respuesta a una serie de preguntas que te servirá para saber si la ONG con la que vás es la correcta, las condiciones del voluntariado, como está el país al que vás etc.
¿Qué está pasando en el país en el que quiero servir como voluntario?
Antes de decidir participar en un voluntariado fuera de tu país, investiga qué está pasando en el país que deseas visitar. Investiga un poco sobre la situación política, económica, social y sanitaria así como los requisitos para viajar a este país (vacunas, visados, legislación sobre lo que vas a realizar, permisos…). Es muy importante tener en cuenta el acceso a medicamentos que puedas utilizar, así como prevenir posibles enfermedades que podrían arruinar tu estancia.
¿Qué tipo de condiciones encontrarás en tu visita?
Para tener claro las condiciones en las que vas a vivir durante el tiempo que dure tu voluntariado y no llevarte sorpresas inesperadas debes tener en cuenta el tipo de alojamiento, comida y suplementos a los que tendrás o no acceso; esto te permitirá poner en perspectiva los pros y los contras y así determinar en qué circunstancias te sentirás o no cómodo. Si viajas a través de una agencia, asegúrate de preguntar detalladamente las condiciones en las que vas a vivir así como las tareas diarias que deberás desempeñar.
Si estás contribuyendo económicamente, ¿en qué está siendo usada tu ayuda?
No son muchos los casos de organizaciones que te pedirán ayuda económica (ojo con las que lo hagan, investiga muy bien donde va tu dinero), pero si lo hacen, si te piden colaborar económicamente con el argumento de que dicha ayuda será reinvertida en la comunidad, pide pruebas. Puedes pedir una carta firmada por las personas que van o han recibido los fondos o puedes pedir contactarlos directamente. Si esto no es posible, pide reportes de auditorías que la organización haya realizado anteriormente.
¿Cuál es el propósito de tu trabajo como voluntario?, ¿a quiénes beneficiará?
Debes tener en cuenta, y esta pregunta es la más importante de todas, a quienes beneficiará tu trabajo. Asegúrate de conocer muy bien la misión de la organización, del proyecto en el que trabajarás y de tus tareas asignadas. Pregúntate: ¿mis futuras tareas van acorde con la misión de dicha organización?. Si vas a trabajar con niños; por ejemplo, es muy importante que conozcas si tu labor beneficiará lo suficiente, ten en cuenta las recomendaciones de psicólogos y/o especialistas en el caso particular al cual te enfrentarás.
”Aunque voluntarios internacionales sientan que compartir tiempo jugando e interactuando con niños es una excelente manera de servir, a la larga, puede hacer más daño que bien. Uno de los principios fundamentales establecidos en las Directrices de Proyectos de las Naciones Unidas para el cuidado alternativo de los niños es la necesidad de relaciones de confianza a largo plazo”.
Fuente: Hug-an-orphan-vacation
¿Qué dicen los voluntarios anteriores?
Probablemente, una de las mejores maneras de conocer el potencial de cada oportunidad es conectando con personas que vivieron esa experiencia; y aunque esta puede variar de persona a persona, podría ayudarte a clarificar qué esperar y el impacto que puede generar tu labor en la comunidad que deseas visitar. Muchas veces contactar con ellos puede ser difícil, ya que muchas organizaciones eligen los voluntarios a los que debes contactar. Sin embargo, puedes intentar buscar otros voluntarios a través de redes sociales como LinkedIn. Si logras contactarlos, pregúntales sobre los aspectos que les gustaron de la experiencia, los momentos de dificultad, sus expectativas y cómo esa experiencia ayudo a otros.
Fuente: http://es.idealist.org/
Quizás también te interese:
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios