Para el día de hoy tenemos planeado un paseo en trajinera por Xochimilco; una de las delegaciones del DF donde se encuentran las chinampas de Xochimilco. Las chinampas son unas construcciones prehispánicas flotantes en las que se cultivaban flores y verduras que fueron declaradas patrimonio de la humanidad en diciembre de 1987.
Estas chinampas forman una serie de canales por los que se puede navegar en las típicas trajineras o chalupas de Xochimilco. Es un sitio ideal para pasar medio día tranquilamente; observando las chinampas, los pájaros y quizás algunos peces o anfibios, incluso para pasar un día de fiesta con los amigos.
Índice
Nuestro paseo en trajinera por Xochimilco

Comienza la mañana no muy temprano, pues necesitábamos recuperar el sueño de nuestra visita al DF recién llegados. Tras desayunar los chorizos verdes que compramos el día anterior, partimos hacia Xochimilco; pasando previamente por Coyoacan para recoger a Bri, una nueva amiga que conocimos ese día, y que nos acompaño hasta el final de la jornada.
Aún no teníamos muy claro que era eso de las trajineras de Xochimilco, pero al llegar, al ver las barcas y el lugar lo entendimos, nos esperaba un tranquilo día para dejar atrás el estrés del viaje.
El día no estaba excesivamente soleado, pero fue ideal para no pasar demasiado calor en estas coloridas embarcaciones provistas de techo, sillas y una mesa en el centro ideal para dejar la comida y la bebida.
Las trajineras las maneja un único remero y timonel a la vez, que con un largo palo o pértiga va empujando y orientando la embarcación durante todo el recorrido.
Lo primero que hicimos fue comprar algo de comida en los puestos que hay junto al embarcadero. El paseo en trajienera por Xomimilco lo contratamos para dos horas, así que la comida venía bien para acompañar algunas cosas que Viky y Miguel llevaban en su nevera.
Este tipo de embarcaciones son geniales no sólo para pasear en solitario por los canales que hay entre las chinampas, así en plan romanticón o bucólico; también son una buena opción para fiestas familiares o con amigos, ya sea en una sola trajinera o en varias unidas entre si para dar cabida a todos los invitados. Vimos varias de este tipo en nuestro paseo.

Las chinampas de Xochimilco
Al poco de empezar el paseo pudimos ver como estaban dispuestas las chinampas; son parcelas donde la tierra en la que crecen arboles y cultivos, o donde pastan reses, esta sujeta por maderos, situados unos junto a otros, para evitar que el terreno ceda y la tierra acabe en las aguas de los canales. Esta es al parecer la típica construcción, pero en muchas de las chinampas apenas era ya perceptible este sistema de contención debido a la vegetación que ha crecido en las orillas.
Durante el paseo pudimos ver bastante fauna de la que hay por allí, animales domésticos y sobre todo aves acuáticas, garzas, garcetas, pollas de agua y otras de las que desconozco el nombre, también vimos salir algunos peces pero no fuimos capaces de ver el axolote, que es la especie protegida que habita en las aguas de Xochimilco.
La chinampa de las muñecas
También pasamos junto a la isla de las muñecas o chinampa de las muñecas, de la que no tengo fotos pero cuya visión resultaba algo macabra, toda la isla rodeada de palos en los que hay muñecas colgadas y/o clavadas a las que el dueño de la chinampa atribuye la cualidad de espantar a los malos espíritus.
Las trajineras que venden refrescos y comida.
Además de las curiosas trajineras; que se las traen con esos llamativos colores y los nombrecitos. Navegando por los canales de las chinampas te encuentras con bares flotantes, pequeñas embarcaciones desde las que te suministran refrescos o snacks para calmar la sed que puedas tener, así que primera parada, la barca que vendía micheladas, que por supuesto probamos.

Las micheladas
¿Que qué son las micheladas? pues una mezcla de cerveza, con limón exprimido y una serie de salsas (recuerdo salsa inglesa y tabasco) que se sirve con hielo en un vaso escarchado con sal (una mezcla de sal y chiles rojos secos) y que tiene este aspecto.



Las trajineras de mariachis
El paseo continuó por canales más tranquilos; hasta que 15 min antes de terminarse nuestro tiempo volvió de nuevo hacia los canales principales. Allí vimos, como no, trajineras en las que navegaban mariachis que ofrecían sus canciones a aquellos con los que se encontraban en su trayecto.

De esta forma llegamos al final de nuestro recorrido. Llegó el final de nuestro paseo en trajinera por Xochimilco y por los canales de este tranquilo y entretenido lugar a las afueras del DF.
Volvimos a Coyoacan para dejar a Bri, pero no sin antes ir a visitar uno de los sitios más típicos y conocidos; La Coyoacana. Un típico bar en el que tomamos tequilas y mezcales, acompañados de su limón y su sal (sal con chiles rojos secos), donde tomamos algunos aperitivos y por supuesto donde escuchamos las canciones interpretadas por unos simpáticos mariachis que hicieron más ameno aún si cabe aquel momento.


Ya se ha echado la noche encima y se acerca el final del día. Llevamos a Bri a su casa, pero no podíamos irnos sin pasar a su interior. Una casa baja con un patio repleto de orquídeas al que daba el gran ventanal del salón; donde escuchamos algo de música, tomamos las últimas chelas y tequilas y nos despedimos de ella para partir hacia la casa de Chesus, donde pasaríamos esta noche.
Nuestro viaje por el centro de México
- Llegada a México y visita rápida a la capital, Ciudad de Mexico.
- Paseo en trajinera por Xochimilco. Una visita a las Chinampas
- Xico, Pueblo Mágico de Veracruz.
- Mitla, la ciudad de los muertos.
- Visita a Hierve el Agua, piscinas y cascadas de piedra en Oaxaca
- Oaxaca
- Visita por libre a Monte Albán.
- Ascensión al Nevado de Toluca, el Pico Fraile
- Un día y una noche en Acapulco.
- Un paseo por el DF (México DF)
- Visita por libre a Teotihuacán – La ciudad de los dioses.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios