Visita a Hierve el Agua, piscinas y cascadas de piedra en Oaxaca

Piscinas de Hierve El Agua - Oaxaca - México
Piscinas de Hierve El Agua - Oaxaca - México

¿Una visita a Hierve el Agua? nosotros no sabíamos ni que existiese. Hierve el Agua se encuentra ubicado relativamente cerca a la localidad de San Pablo de Mitla; así que aprovechando que habíamos estado visitando la zona arqueológica de Mitla; nos acercamos a visitar este pequeño paraíso de Oaxaca. Unas piscinas que aprovechan el agua que mana por pequeñas grietas en la roca; agua cargado de carbonatos que han creado a lo largo del tiempo las impresionantes cascadas de piedra que aquí se pueden ver.

Visita a Hierve el Agua, piscinas y cascadas de piedra.

Posando en Hierve el Agua - Oaxaca; México
Posando en Hierve el Agua – Oaxaca; México

Hierve el Agua cuenta con una pequeña infraestructura turística; no en vano son muchos los que van a bañarse a las piscinas y a disfrutar de las impresionantes Cascadas de Piedra. Hierve el Agua cuenta con parking, algunos puestos de comida, puestos de recuerdos y algunas plazas hoteleras para quienes quieran pasar allí la noche. Además hay unos vestuarios para los que quieran cambiarse después de darse un baño.

Dejamos el coche en el parqueadero o parking y nos acercamos hasta la caseta en la que se debe realizar el pago para la entrada. El precio de acceso a las piscinas de Hierve el Agua es de 25 pesos por persona. Tomamos el pequeño camino que lleva hasta las piscinas. El agua de las piscinas reflejaba un color azulado precioso y las vistas que nos ofrecía eran realmente impresionantes. Sin duda, merece la pena hacer una visita a Hierve el Agua.

Las piscinas de Hierve el Agua.

Las piscinas o albercas de Hierve el Agua no son piscinas naturales, aunque bien podrían serlo. El agua que mana por los ojos o pequeñas grietas se retiene en dos pequeñas pozas. A esta zona se la conoce como el anfiteatro. Vista desde la parte de atrás, esta poza da la sensación de terminar en un mirador que da a un acantilado.

Ojo de Agua - Hierve El Agua; Oaxaca - México
Ojo de Agua – Hierve El Agua; Oaxaca – México

El agua de estas piscinas o albercas de Hierve el Agua tiene un tono verdeazulado debido a su alto contenido en sales. Es sin lugar a dudas un precioso paisaje del que disfrutar; tanto si decides darte un baño en sus aguas; como si solamente quieres dar un paseo por la zona y disfrutar del entorno que lo rodea. Si te gusta la fotografía, encontraras en este lugar miles de encuadres de las piscinas, los arboles, las montañas, etc.

Anfiteatro Hierve El Agua - Oaxaca; México
Anfiteatro Hierve El Agua – Oaxaca; México

Puesto que parte del atractivo turístico de Hierve el Agua son sus piscinas de aguas templadas; las instalaciones cuentan con baños y vestuarios que pueden usar todos aquellos que visiten la zona. Los vestuarios tienen un coste adicional de 5 pesos.

Las cascadas de roca de Hierve el Agua

Desde la parte del anfiteatro se puede observar parte de las cascadas de piedra caliza que se forma por el sedimento de las sales que escurren por las paredes; pero para verlas mejor, optamos por recorrer el pequeño camino que baja hasta los pies de estas cascadas.

Cascadas de Piedra de Hierve El Agua - Oaxaca; México
Cascadas de Piedra de Hierve El Agua – Oaxaca; México

Desde allí abajo; rodeados de gran variedad de cactus de los que solo sabemos poner nombre al ágave, el maguey y el nopal; las vistas de las cascadas son realmente impresionantes. El agua sigue escurriendo por ellas; dando un poco de frescor a esta zona.

La primera de ellas es conocida localmente como la cascada de sal. Su estructura es muy similar a la que se pueden encontrar en las cuevas de zonas calizas. Por su verticalidad es probablemente la más impresionante. Enormes tubos de caliza van desde la parte alta hasta el suelo, donde aún escurre el agua de las piscinas superiores. Estas vistas bien merecen una visita a Hierve el Agua sin ninguna duda.

Cascada De Sal - Hierve El Agua - Oaxaca; México
Cascada De Sal – Hierve El Agua – Oaxaca; México

El pequeño sendero te lleva por la parte baja de las Cascadas de Piedra. Llegamos hasta los pies de la segunda cascada petrificada; donde tomamos unas fotos y volvimos sobre nuestros pasos.

Cascadas de Piedra de Hierve El Agua - Oaxaca; México
Cascadas de Piedra de Hierve El Agua – Oaxaca; México

El calor del mediodía era infernal. No había mucha sombra en la que guarecerse y solo se oían chicharras y lagartos o lagartijas moviéndose entre la hojarasca; así que optamos por volver sobre nuestros pasos para subir de nuevo a la parte alta; donde se encuentran las piscinas.

Volvimos a pasar junto a las pozas; acordándonos y arrepintiéndonos de no haber metido unos bañadores. La única forma que nos quedaba de refrescarnos era tomar unas cervezas fresquitas tras la visita a Hierve el Agua. Y de paso aprovechar para comer antes de retomar el viaje de vuelta.

Donde comer en Hierve el Agua

Nosotros decidimos comer en uno de esos chiringuitos que hay en Hierve el Agua. Una pequeña cocina de piedra donde una mujer nos preparó unos ricos tacos que nos sirvieron de acompañamiento a las frías cervezas que tomamos antes de emprender nuestro camino de vuelta.

Cocina Del Restaurante de Hierve El Agua - Oaxaca; México
Cocina Del Restaurante de Hierve El Agua – Oaxaca; México

Alojamiento en Hierve el Agua o Alrededores.

Aunque existen alojamientos en Hierve el Agua, la mejor opción si estas visitando esta zona es alojarte en alguno de los pueblos o ciudades que hay cerca. Puesto que la zona arqueológica de Mitla está próxima; creemos que la mejor opción para alojarse sería en San Pablo Villa de Mitla; desde allí se puede visitar la zona arqueológica y puedes desplazarte hasta Hierve el Agua.

Otra opción; mas alejada pero que tiene muchas más cosas que visitar en sus alrededores, es buscar alojamiento en Oaxaca. Esta fue nuestra opción.

– Nuestra recomendación personal: Nos alojamos en un céntrico hotel que además tenía parking. Este fue nuestro punto de partida para las visitas que hicimos en la ciudad de Oaxaca y sus alrededores. Monte Albán, Hierve el Agua y Mitla.

Cómo llegar desde San Pablo de Mitla a Hierve el Agua.

Hierve el Agua se encuentra próximo al Poblado de Roeguía. Desde San Pablo Villa de Mitla; existen dos opciones para llegar a Hierve el Agua. Una más corta en distancia pero mas larga en tiempo y otra más larga en distancia, pero por buenas carreteras, lo que hace que sea más corta.

  • La primera opción es un camino que pasando por Xaagá llega hasta Roeguía y a Hierve el Agua. Este camino se supone que es el más corto en distancia; es el que nosotros tomamos en nuestra ruta para visitar Hierve el Agua. El camino es un camino de montaña, serpenteante, pero con muy buenas vistas del valle que deja a sus pies. El tiempo que empleamos fue de una hora aproximadamente.
  • La segunda opción es la que tomamos para volver; la que pasa por San Lorenzo Albarradas; que aunque es más larga, es una carretera asfaltada y se recorre en menos tiempo, unos 35min. Entrar o Salir por San Lorenzo Albarradas supone el pago de un peaje (10 pesos) a la comunidad local; este peaje es para ayudar al mantenimiento del camino. Este peaje no es el pago de la entrada a Hierve el Agua, pago que hay que hacer al llegar al sitio.

Ver Mapa

Regreso a Oaxaca

El regreso a Oaxaca después de nuestra visita a Hierve el Agua lo hicimos por San Lorenzo Albarradas. Como comentábamos al principio, hay que pasar por un peaje local. Una pequeña caseta de hojalata, una valla atravesada en la carretera y dos personas que controlan la entrada y salida de vehículos. Tras el pago, recibes un boleto como justificante y puedes continuar tu camino.

Peaje de acceso a Hierve El Agua - San Lorenzo Albarradas; Oaxaca, México
Peaje de acceso a Hierve El Agua – San Lorenzo Albarradas; Oaxaca, México

En el camino de vuelta pensábamos parar para ver el Árbol del Tule, en la localidad de Santa María de Tule; pero una avería en el eje trasero del coche nos obligó a cambiar de planes.

Nuestros anfitriones tuvieron que quedarse a esperar una grua. Nosotros tuvimos que tomar un taxi; un vehículo de 5 plazas en el que viajamos hasta Oaxaca 6 pasajeros y el conductor. Íbamos tan apretados que nadie se movió ni un milímetro en todo el viaje. El taxi nos dejó en la central de autobuses y desde allí tomamos otro taxi hasta el hotel en el que nos alojábamos.

En el hotel esperamos a nuestros compañeros para ir a cenar y dar por terminada una jornada en la que visitamos la zona arqueológica de Mitla e hicimos una visita a Hierve el Agua y sus piscinas y cascadas de piedra.

Nuestro viaje por el centro de México

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.