Durante nuestro viaje a México tuvimos la oportunidad de realizar una ascensión al Nevado de Toluca, de 4680msn. Una ascensión sin dificultad técnica cuando no hay nieve en la cumbre; pero un poco larga y quizás dura si no se está bien aclimatado, pues es una ruta por encima de los 4000 metros de altitud.
– Al final de este artículo podéis encontrar el mapa y fichero de la ruta para gps.
Índice
El volcán Nevado de Toluca
El volcán nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl, es la cuarta formación más alta de México. En todo el país sólo el Pico Orizaba (Citlatepetl) 5610mts, el Popocatépetl con 5500mts y el Iztacciuatl con 5220mts lo superan en altitud.
Es un volcán complejo que forma parte de lo que se conoce como el cinturón de fuego del pacífico. En su crater se pueden observar 2 lagunas, la laguna del Sol y la de la Luna, separadas por una cúpula de lava.
Tiene dos cimas principales, el pico del Fraile, la más alta de ellas, con 4680mst y el pico del Águila con 4660mts aproximadamente.
Acceso al Nevado de Toluca
La noche anterior a la ascensión dormimos en la ciudad de Toluca (Toluca de Lerdo). Tomamos la carretera que nos lleva hasta la entrada del Parque de los Venados, donde se debe pagar por el acceso con vehículo (20 pesos) y continuamos hasta el acceso al Parque Nacional Nevado de Toluca. Desde allí el camino nos llevó hasta el parking desde el que comienzan las rutas más habituales por el Nevado de Toluca.
Desde la Ciudad de México se tarda algo más de 2 horas en llegar hasta aquí.
Ascensión al Volcán Nevado de Toluca.
Previa a la ascensión al nevado de Toluca, habíamos estado ya durmiendo un par de noches por encima de los 3000mts; en las afueras de la Ciudad de México. Con una buena aclimatación y sin nieve en el ascenso, es una ruta larga pero accesible para cualquier persona que esté un poco en forma.
Dejamos el coche en el parking. Cuando hicimos esta ruta éramos los únicos que estábamos en el cráter del volcán.
Comenzamos nuestro camino ascendiendo por el camino perfectamente marcado que va hasta la Arista Humboldt. Una vez que llegamos a la arista, esta ruta continua bajando a la caldera del crater; por lo que seguimos el camino que nos lleva hasta la Laguna de la Luna, dejando a nuestra derecha la bóveda de lava; una semiesfera casi perfecta que separa se encuentra en medio del crater y separa la Laguna del Sol de la de la Luna. El camino que atraviesa el crater es plano y se hace bastante bien.
El camino comienza entonces a ganar altitud; sube hacia la arista que está justo al lado contrario del punto en el que entramos al crater. El camino está bien marcado y se hace bastante bien, excepto el tramo final que da acceso a la arista, donde el terreno está más descompuesto y suelto.
Este punto es ideal para un primer descanso en la ascensión, ofrece muy buenas vistas de toda la caldera del volcán.
Desde la arista del crater hasta la cumbre del pico Fraile – Nevado de Toluca
Una vez que se llega a la arista, se continua por la zona exterior del crater; evitando la mole de piedra de la foto anterior, para seguir ascendiendo por la arista hasta la parte final de esta. Donde el terreno se vuelve totalmente rocoso.
Desde este punto la ascensión se hace algo más complicada. Hay que caminar entre piedras para llegar hasta el siguiente collado.
Llegamos de esta forma a una zona más o menos llana; el collado que da acceso a la parte final de la ascensión. Un sitio donde descansar un rato antes de continuar la ascensión hasta la cumbre del pico Fraile.
Desde este punto la ascensión continua por un terreno de enormes rocas. Se hace necesario utilizar las manos para ir agarrándote a las piedras. Son pocos metros de distancia los que quedan hasta la cumbre; apenas 20, pero esos metros hay que hacerlos en un terreno casi vertical. Es sencillo, pero es donde más esfuerzo realizamos, pues las longitud de los pasos la marca el tamaño de las piedras por las que hay que ir ascendiendo.
Cumbre del Pico Fraile. El punto más alto del Nevado de Toluca.
La cumbre que nos encontramos; el punto más alto de esta montaña, es una piedra con un plano inclinado de no más de 1 metro de superficie. Una pintada junto a esa piedra te felicita por haber llegado a la cumbre.
Desde arriba, las vistas del crater son preciosas, pero las vistas hacia afuera son aún más impresionantes. Si padeces vértigo, procura mirar solo hacia el crater. La caída hacia el otro lado acongoja.
Descenso del Pico Fraile – Nevado de Toluca.
Después de algunas fotos en la cumbre, toca emprender el camino de regreso. Optamos por hacer la ruta circular, así que debíamos bajar continuando por la arista.
El descenso en esta primera parte no es muy complicado. Es una bajada más o menos tendida sobre lajas de piedra.
La cosa se pone un poco peor al llegar al collado en el que se encuentra el sendero que baja directo hasta la laguna del Sol. Es un tramo muy descompuesto; de pequeñas piedras. Cada paso que das, los pies resbalan hacia abajo y se hace tedioso. Más de una vez tocamos el suelo con el culo.
Cuando llegamos a la Laguna del Sol, aprovechamos para refrescarnos los pies que ya llevaban encima unas 5 horas y media de caminata. Un buen sitio para descansar antes de terminar de rodear por la izquierda la laguna y comenzar de nuevo el ascenso hasta la Arista Humboldt.
De nuevo en la arista, en el mismo punto en el que entramos en el crater, tomamos el sendero de bajada que te deja de nuevo en las casetas del parque; donde habíamos dejado el coche.
Perfil de la ruta de ascenso al Nevado de Toluca
Durante esta ascensión grabamos las coordenas de la ruta utilizando el móvil. Una vez exportadas; este perfil resultante que muestra la ruta de ascenso al Pico Fraile; la cima más alta del Nevado de Toluca, con 4680mts de altitud.
– La dificultad moderada que le hemos puesto es porque en las fechas en las que hicimos esta ruta, el nevado no tenía nieve o hielo. Si la cumbre está cubierta, la dificultad y el riesgo aumentan, pues se hace necesario el uso de crampones y piolet, y por supuesto, saber utilizarlos.
Alojamientos próximos al Nevado de Toluca
En los alrededores del Nevado de Toluca hay varios alojamientos en un radio de unos 30km aproximadamente. Aquí puedes encontrar albergues con habitaciones y baños compartidos, habitaciones en casas privadas, hostales y hoteles de todo tipo.
¿Habéis hecho esta ruta? Nos encantaría tener vuestra opinión sobre ella.
Nuestro viaje por el centro de México
- Llegada a México y visita rápida a la capital, Ciudad de Mexico.
- Paseo en trajinera por Xochimilco. Una visita a las Chinampas
- Xico, Pueblo Mágico de Veracruz.
- Mitla, la ciudad de los muertos.
- Visita a Hierve el Agua, piscinas y cascadas de piedra en Oaxaca
- Oaxaca
- Visita por libre a Monte Albán.
- Ascensión al Nevado de Toluca, el Pico Fraile
- Un día y una noche en Acapulco.
- Un paseo por el DF (México DF)
- Visita por libre a Teotihuacán – La ciudad de los dioses.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
¡Guau! Estaba planeando un ascenso con los amigos este fin de semana y dudábamos si tomar guía o no, pero con esta completísima descripción de ruta creo que no va a ser necesario. ¡Muchísimas gracias!
La ascensión no tiene dificultad técnica y la ruta es fácil de seguir. Si tienes algo de experiencia en montaña y las condiciones meteorológicas en el Nevado de Toluca son buenas, no deberías tener ningún problema.
Muchas gracias por tu comentario
Yo no tengo ninguna experiencia aunque sí muy buena condición física. Me aconsejan que vaya? Quiero ir en temporada de invierno en una semana más….. Que me aconsejan? Que vaya o no?
Si tienes buena condición física, solamente asegúrate de q no haya nieve o hielo. Si hay nieve o hielo no te aconsejamos si no tienes experiencia en este tipo de terrenos.
subi por el lado contrario a ustedes el pico del fraile este sábado 11/08/2018 , tengo excelente condición física y fue extremadamente demandante, pendientes muy pronunciadas desde la base en tramos y sumar que llovió, granizó, nevó y rayos que cayeron cerca para dar miedo a cualquiera. considero que se necesita una condición física optima para subir de acuerdo a lo que a mi experiencia y en esa ruta viví.
Quiero subir este 8 de diciembre, solo, cómo puedo ver la ruta o qué programa necesito? Alguna recomendación o cómo puedo contactarte?