Visitar CHEFCHAOUEN – FES en cuatro días

Chaouen - Foto: Wikipedia
Chaouen - Foto: Wikipedia

Cuatro días para visitar Chaouen y Fes dan para mucho, sobre todo si vas con alguien que te ayude a conocer  dos osciudades del norte de Marruecos.  Nosotros teníamos esos 4 días y conocíamos gente allí, así que organizamos nuestra visita.

De Madrid a Tanger y de Tanger a Chefchaouen – Viernes

Nuestro vuelo de Ryanarir salía a las 11:30 de la mañana, puntualmente además, con dirección a Tánger, la ciudad de Marruecos más cercana a Chaouen con aeropuerto. Allí nos esperaba Hassan (qué gran nombre!!) un chauenés con el que nuestro amigo Edu había ya negociado un precio para que fuera a por nosotras para llevarnos (500 Dirhams). Montamos en su mercedes color azul y por delante teníamos 2 horitas en coche, unos ciento y pocos kilómetros.
El buen Hassan no hablaba demasiado, pero fue correcto todo el camino. Nos dio la impresión de que allí son muy respetuosos con la velocidad y no se pasan ni un km/hora del permitido. Eso sí… aunque supuestamente íbamos por una de las mejores carreteras, dista mucho de cualquier española.

A la llegada a Chaoen nos esperaba Edu con su macuto y nos guió hasta el hotel que había buscado, llamado CHAMS ya dentro de la Medina. Un hotel bastante bueno por lo visto para lo que hay por allí, por unos 9 € la noche. Nuestra habitación tenía baño pero la de los chicos no, pero tenía una terraza impresionante!!! Todo el edificio tenía un encanto especial y una terraza común en la parte más alta también muy acogedora.

Después de dejar las maletas en el hotel hicimos un tour por las callejuelas de la medina cuya principal característica son las casas y puertas de color azul que recuerdan a algunos pueblos de Andalucía, pero que al ver a los hombres con su chilaba y a las mujeres con sus pañuelos rodeando el pelo, sabes que estás es pueblo árabe .

Mientras caminábamos nos encontramos en la PLAZA OUTA EL HAMMAN, la plaza principal de la medina donde está la Mezquita, con 2 chavales a los que Edu había conocido la noche anterior, Enrique y Javi, y se nos unieron a la visita. Los 4 fuimos a comer a un pequeño restaurante cercano a nuestro hotel donde nos dieron una sopa de Habas muy rica y un Tallín de carne, no tan rico.

Al final de nuestro tour acabamos en la casa donde había vivido Edu y allí conocimos a otros de nuestros compañeros de viaje, Carlos y Jaime, y a Charlotte (trabaja allí) y Marie (de visita el fin de semana). Esperamos a que Carlos cogiera sus cosas para llevarle al hotel donde nos hospedábamos y después salimos a la terraza a esperar al resto de gente para ir a cenar. La cita de la cena era a las 9 y el lugar CASA HASSAN un restaurante muy muy bonito situado en una de las calles que salen de la plaza principal. La mayoría nos tomamos un menú, y….. recordad, si pedís cuscús que sea plato único pues es bastante grandecito. Yo como soy una glotona me lo comí entero. Eso sí, suprimí el postre estrella: una tarta de limón buenísima.

Después de cenar nos fuimos al único sitio que hay en la ciudad para tomar algo, al CIRAV, un sitio de ambiente muy bonito pero vacíos. Ponían música Chill out, jazz…Dicen que normalmente hay algún concierto allí pero esa noche no. De todos modos, había dos guitarras allí y dos de los nuestros se marcaron unas piezas y cada uno cantó lo que pudo. A la 1 nos echaron porque cerraba el garito y nos vinimos al hotel un rato de charla y a la camita.

Visitando Chaouen – Sábado

Nos levantamos sobre las 9 para ir a desayunar a unas terrazas de la plaza principal de la medina. A los 4 se nos unió Marie y juntos decidimos subir un montecito que hay al lado de la ciudad, desde donde se intuían unas vistas impresionantes. En el camino nos lo pasamos genial, viendo cabritas y haciendo tontunas. En el tramo casi final, algunos no quisieron continuar subiendo, y Edu y yo nos aventuramos, con algún que otro riesgo, a subir a uno de los primeros peñascos al que casi tuvimos que escalar. Lo peor fue la bajada: decidimos hacerlo por la otra cara de la montaña y resultó ser una torrentera llena de piedra suelta…. yo me resbalé un par de veces y acabé llena de moratones y con el pantalón roto por el culo por los resbalones. Menos mal que no era la única que se caía y ya se sabe, mal de muchos…

Cuando regresamos a la medina comimos en una terraza en la plaza principal, con un sol que daba gustito y después, mientras Ana y yo veíamos la Mezquita, el resto hacía sus labores. Por dentro, la mezquita no tiene mucho que ver: son bonitos los jardines y las vistas desde la torre pero el resto….

Después volvimos a reunirnos con Carlos y Edu y juntos nos dimos un paseito hasta una pequeña mezquita en construcción, desde donde había unas vistas de la ciudad impresionantes. Ahí, vimos el anochecer, y las mezclas de colores del sol con el azul de las casas… merece la pena!!!

Después, una vez en el hotel, nos duchamos, nos pusimos guapos (quién pudo) y nos fuimos a casa de Charlotte, donde daba una especie de fiesta de despedida a los 3 españoles. La gente toda muy muy maja, pero había pocos marroquíes… huirían del olor a alcohol que despedían nuestros mojitos…

Salimos de la casa sobre las 4 de la mañana y nos vinimos a dormir al hotel, después de pasar un ratito en la terraza.

De camino a Fes – Domingo

Nos levantamos a eso de las 10 para desayunar en otra terracita de la plaza. Cogimos las maletas y nos fuimos a buscar al otro integrante del grupo, para coger el taxi camino de Fes. Antes compramos un poco de pan y unas mandarinas, para comer.

A las 12:30, después de las despedidas, emprendimos la marcha los 5 en el mercedes: Edu, Ana, Carlos, Jaime y la que suscribe…. un poquito apiñados. El viaje se me hizo corto, a pesar de que fueron unas 4 horitas. Una vez en Fes, como no teníamos contratado hotel fuimos al albergue juvenil, pero no abría hasta las 6 de la tarde, así que, decidimos sentarnos a comer chorizo de mi pueblo, con pan y mandarinas y mientras Edu, que andaba con el estómago revuelto, buscó un hotelillo, en la parte nueva de la ciudad.

Así que allá nos fuimos, a registrarnos, dejar las maletas y pirarnos a dar un paseíto por la ciudad de noche.

La medina estaba más o menos a 1 km del hotel (FES EL JEDID), y lo recorrimos andando para estirar un poco las piernas del viaje en coche. Lo primero con lo que te encuentras en el PALACIO REAL iluminado como si fuera de oro. Luego, nos metimos por las callejuelas, entre burros y puestecillos, hasta acabar cenando algo en una terraza preciosa de un restaurante (no recuerdo el sitio exactamente L) Ojo con los precios que pactáis, pues nosotros tuvimos lío con los comerciales del restaurante…
Después cogimos 2 petit taxis y nos vinimos al hotel, a eso de las 11. Estuvimos viendo fotos y jugando a la pocha. Como era de esperar, yo perdí (era la primera vez que jugaba) y me tocó, junto a Jaime, el premio de atender a todos los que se nos acercaran a vender algo al día siguiente…. ayssss, casi no duermo pensándolo.

Nos acostamos a eso de las 2. Las habitaciones no tenían baño, era común, y era de esos con agujero en el suelo…. muy acogedor él. Pero bueno, yo dormí como un lirón.

Visitando la ciudad de Fes

Nos levantamos sobre las 9 y la primera tarea de Jaime y mía fue negociar el precio de ida al aeropuerto y buscar un taxi que nos llevara. Encontramos uno por 120 Dhrm. Bien es cierto que patinamos porque le dejamos una señal de 100 Drhm y podía habérselo llevado sin más…. pero no, el taxista vino puntualmente al hotel J

Después de un desayuno copioso, que todos pagamos a Ana por ser la ganadora de la pocha de ayer, nos cogimos un taxi a BAB FOTUH una de las puertas de entrada a la medina FES EL BALI. Desde allí callejeamos (más bien, nos guió Jaime) hasta encontrar la MEZQUITA ANDALUSÍ (no dejan entrar) y luego a la MEDERSA SAHRES, que está en bastante mal estado y que sólo vimos por fuera. Desde allí, fuimos al ZOCO DE CURTIDORES, sorteando a los comerciales que nos atacaban constantemente con sus ofertas…¡¡qué tarea!!! La verdad es que las vistas de las pilas de colores con los cueros, y el olor que desprenden es digno de ver…. Eso sí, no es necesario pagar nada por asomarte a las ventanas; sólo tienes que atravesar la típica tienda para que piques y compres algo.

Es bastante fácil perderse dentro de la medina, pues no hay apenas señales y las callejuelas son como serpientes… no son paralelas ni nada que se le parezca.

Después llegamos al MAUSOLEO DE MULAY IDRIS, al que los no musulmanes no podíamos entrar, pero que vimos un poco desde fuera y era precioso.

Después nos fuimos en taxi hacia LES MERINIDES un hotel – restaurante de lujo, situado en la cima de un cerro desde el que se ve toda la ciudad. Fuimos juntos Ana, Edu y yo, y nos tocó compartir furgo-taxi con otros dos marroquíes. Las vistas desde allí son muy recomendables pues se tiene una panorámica de la ciudad.

Desde allí, vuelta en petit taxi al hotel… y… ¡¡qué taxista!! Una de las mejores experiencias: empezó diciéndonos que a él le gustaba Julio Iglesias… nos pusimos a cantarle canciones, Carlos y yo, y acabó cantándonos una canción él en francés…¡¡¡cómo cantaba!!! Salimos los dos alucinando del taxi..

Antes de coger el taxi al aeropuerto (quedamos a las 15:30), intentamos comer en un restaurante italiano pero tardaron demasiado en hacernos los espaguettis y nos los tuvimos que llevar en cajitas de cartón al aeropuerto. El trayecto dura más o menos 30 min.

Nuestro vuelo a Madrid salía a las 18:10, pero antes, tengas impresa la tarjeta de embarque o no, hay que sellarla en uno de los puestos que hay a mano derecha de la entrada. Aquí se separaron nuestros destinos: Edu, Ana y yo volvíamos a Madrid y Carlos y Jaime continuaban su viaje por Marruecos una semanita más.

En resumen… he venido encantadísima!!! Por la compañía y por el país!!!

Si me he dejado algo, espero que mis compañeros lo completen


Precios de interés.

Hostal Chaouen – Charm :9 €/ noche
Desayunos en la plaza de chaouen: 20 Dhrs
Entrada Mezquita: 10 Dhrs
Taxi Tánger – Chaouen : 500 Dhrs
Taxi Chaouen – Fes: 900 Dhrs
Taxi al aeropuerto en Fes: 120 Dhrs
Petit Taxis en Fes: más o menos 11 Dhrs

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.