Visita a la cueva de Postojna (Postoina) – Eslovenia

Interior de la Cueva de Postojna - Eslovenia

La cueva de Posojna (Postoina) es probablemente el lugar más turístico de toda Eslovenia. Por lo que dicen, es la cueva más visitada de Europa. La cueva es realmente impresionante, la más grande que hemos visitado hasta el momento, y la verdad es que merece la pena visitarlo. Es sin duda la cueva más preparada para el turismo y se puede visitar incluso con sillas de bebé y sillas de ruedas, pues cuenta con un camino de cemento sin un solo escalón en todo su recorrido.

Después de la visita que formó parte de nuestro viaje a Eslovenia con niños y hablando con la gente del hotel, nos confirmaban que aunque es la más visitada, hay otras muchas en el Karst que son también dignas de visitar, más tranquilas y que ofrecen una experiencia más aventurera, como la de Krizna jama.

Las infraestructuras alrededor de la cueva de Postojna están preparadas para lo que es, un centro turístico.

  • Su ubicación está perfectamente indicada. Desde varios kilómetros antes, en la autopista que pasa junto a Postojna, hay indicaciones, así que difícilmente te perderás.
  • En el mismo complejo turístico tienes además el vivarium de proteus anguinus y un museo.
  • Para aparcar, tienes un gran parking. El parking es de pago, en el que dejarás el coche a menos de 2 min de la tienda de tickets y audioguías.
  • En temporada alta, podrás comprar las entradas a un grupo de trabajadores que para evitar colas, las venden bajo unas sombrillas y te atienden en varios idiomas.
  • Desde la tienda de tickets hasta la entrada a la cueva, tienes bares, terrazas, restaurantes, tiendas de recuerdos y un hotel.
  • Cuentan con la opción de compra online de entradas.  En temporada alta te recomiendan comprarlas con un par de días de antelación.
  • Las visitas a la cueva se hacen en varios idiomas, separando a los visitantes por idioma. Aleman, inglés, italiano, frances (no recuerdo si había grupo en japones) y esloveno… si no dominas uno de esos idiomas, al grupo de audioguías.
  • Para adquirir la audioguía, tienes que comprar un ticket en el mostrador donde venden entradas y canjearlo por las audioguías en el mostrador de enfrente.
  • Los precios de entrada a la cueva. Los precios van desde los 23,9€ (año 2016) si solo compras la visita a la cueva a los 37,9€ que te incluyen también la entrada al castillo de Predjama (11,9€), la entrada al vivarium y la visita al museo.
  • Podéis encontrar más información, precios y tienda online de entradas en http://www.postojnska-jama.eu/en/home/ 

Vamos ahora con los detalles de la cueva y de nuestra visita a esta turística gruta que sin duda, como decíamos al principio, merece una visita y pagar lo que piden por la entrada.

Cueva de Postojna (Postoina) – Postojnska Jama

La cueva de Postojna (Postoina) se encuentra en la localidad del mismo nombre. Es una enorme cueva de origen kárstico con una longitud explorada de 24km de los que la visita guiada recorre solamente 5km durante aproximadamente 1 hora y media.

Llegar a la cueva es muy sencillo, esta indicado por todas partes así que no tiene perdida. Si llegas en coche irás directo a una zona de parking en la que puedes dejar el coche durante todo el tiempo que lo necesites, eso si, es un parking de pago.

Desde el parking debes ir andando hasta la zona de venta de entradas. Es aquí donde también puedes coger la audioguía si la necesitas.

Desde ahí, fuimos hacia la entrada a la cueva, pasando como comentábamos antes por una calle repleta de tiendas, bares, restaurantes, etc que nos llevó hasta una escalera que da acceso a la plaza que hay justo antes de la entrada a la cueva.

Escaleras de Entrada a la Cueva de Postojna - Eslovenia
Escaleras de Entrada a la Cueva de Postojna – Eslovenia

Una vez llegamos a la entrada, donde hay que estar 10min antes del comienzo de la visita, te separan por grupos según el idioma. Y el que vaya con audioguía… al grupo de audioguías, que mirándolo por el lado bueno, es el primer grupo en entrar y va por delante del resto de grupos en la visita.

La visita comienza puntualmente y según entras te hacen fotos para intentar vendértelas después.

Pasamos junto a un perchero repleto de capas. Son capas que puedes alquilar si no has llevado nada de abrigo, pues la temperatura en el interior de la cueva está entorno a los 10ºC.

Llegamos así a una sala en la que espera un pequeño tren formado por una diminuta locomotora eléctrica y un montón de vagones, con capacidad para 8 personas cada uno, que se llenaron poco a poco de gente.

Recorrido en tren por el interior de la cueva de Postojna (Postoina)

Tren de la Cueva de Postojna - Eslovenia
Tren de la Cueva de Postojna – Eslovenia

El tren recorre durante algo más de 5 min los 3.5km de vías que te dejarán en la sala donde comienza la visita andando. En ese recorrido pasamos por varias salas impresionantes y por varios túneles escavados para que el tren pueda circular y llevar a los más de 150 pasajeros (calculando a ojo) que entramos en esa visita.

Durante el recorrido en tren hay que tener cuidado al hacer fotos, no sacar las manos del tren, no ponerse de pie, etc. Vamos, lo normal si no quieres darte un testarazo contra el techo o contra alguna pared o culumna. En muchos tramos el instinto te hará agachar la cabeza, pero tranquilo, que si no te levantas, no pegas en el techo.

El tren termina su recorrido en una amplia plataforma de hormigón donde da comienzo la visita a pié. Una visita en la que se recorren 1.5km de amplias galerías repletas de estalactitas, estalagmitas, columnas, y otras curiosas formas creadas durante miles de años, gota a gota.

Recorrido a pié por la cueva de Postojna (Postoina)

Como éramos los de la audioguía, éramos los primeros en comenzar la visita. Los grupos se separan de forma que no sea todo un barullo de idiomas. Hasta que el grupo de audioguías no está en el punto 2, el siguiente grupo no va al punto uno. Cuando nosotros estábamos en el punto 5, el último grupo comenzaba en el punto uno.

La cueva tiene una iluminación impresionante. No te olvides de volver la vista atrás al pasar por cada enorme sala. Debido a las caprichosas formaciones y a la iluminación, cada punto desde el que se mire es una imagen distinta que guardar en la memoria, en la tuya propia o en la de tu cámara de fotos.

Cueva de Postoina - Eslovenia
Cueva de Postoina – Eslovenia

Por cierto, y hablando de fotos, se pueden hacer todas las fotos que quieras, solo hay una restricción, prohibido el flash y prohibido apoyarse en las formaciones de la cueva para hacer las fotos.

Las salas y puntos de interés de la cueva de Postojna (Postoina)

Estos son los sitios por los que la visita guiada te llevará durante los 90 minutos que permanecerás bajo tierra.

Salón de Congresos o de Baile

El Salón de Congresos o salón de baile recibe estos nombres por dos motivos.

  • Salón de congresos. Es el nombre que tiene desde 1965, año en el que se celebró el congreso internacional de espeleología.
  • Salón de Baile. Es el nombre que tenia antes de 1965 pues desde 1865 se celebraban en él bailes de época. Como podréis imaginar, un sitio precioso. Hoy en día se pasa por el Salón de Baile en el recorrido del tren y te sorprenderá porque cuenta con una enorme lámpara de araña colgada del techo y varias lámparas en sus paredes. Si no te da tiempo a hacer fotos a la ida, no te preocupes, puedes hacerlas a la vuelta, pero estate preparado, pues el tren no aminora su marcha 😉

Gran Montaña o Calvario

El punto en el que empiezan las visitas se conoce como Gran Montaña o Calvario. Este sitio se formó por el derrumbe del techo de la cueva. La visita nos subirá a esta loma desde la que se tienen una geniales vistas de la cueva. Continuamos, descendiendo hasta el siguiente pundo de interés, el Puente Ruso.

Interior de la Cueva de Postojna - Eslovenia
Interior de la Cueva de Postojna – Eslovenia

El puente Ruso y las cuevas bonitas o bellas

Al pasar el Puente Ruso, un puento artificial construido para facilitar el paso a las visitas, llegamos a las que se conocen como las cuevas bonitas o bellas, que hacen justicia a su nombre. En esta zona vimos la sala de los espaguettis, llamada así por la similitud de sus formaciones con este tipo de pasta. También vimos la Sala Roja, que recibe su color de los minerales disueltos que dan color a las formaciones.

El brillante

Tras recorrer estas salas y galerías, siempre descendiendo, volvimos a salir a la zona del Puente Ruso, pero esta vez por debajo de él. Pasado este punto llegamos a las formaciones más famosas de la cueva; El brillante. En la siguiente foto se puede ver la columna de 5 metros. A su izquierda el brillante (aunque no brilla mucho en la foto) que reconocerás por su forma de bola de helado.

El Brillante - Cueva Postojna - Eslovenia
El Brillante – Cueva Postojna – Eslovenia

Acuario del proteus

Después de unos 80 minutos de camino por el interior de la cueva, visitando varias salas (recuerdo haber marcado mas de 12 números en la audioguía), llegamos a una enorme urna de cristal. Esta urna es un acuario en el que pudimos ver el primer ejemplar de proteus. Después veríamos varios más en el proteus vivarium.

La Sala de Conciertos

Desde la urna de cristal hasta el final de la visita solo hay unos metros. La visita andando por la cueva de Postoina termina en una gran cúpula natural. Una cupula enorme en la que hay una tienda de recuerdos y donde se encuentran los aseos. Esta sala es conocida como la Sala de Conciertos.

La Sala de Conciertos tiene, según dicen, capacidad para unas 10.000 personas. Tiene una genial acústica y en ella se organizan conciertos de orquestas sinfónicas o solistas. Es uno de los espacios abiertos más grandes de la cueva de Postojna.

En esta gigantesca estancia esperamos a que llegase nuestro turno para subir en el tren. En apenas 2 minutos el tren estaba repleto y comenzó su camino de vuelta hacia la entrada de la cueva. El tren recorre el mismo camino que en la ida y termina en un punto en el que se puede ver perfectamente el río subterráneo que formó la cueva, el río Pivka.

Justo en la salida, pasamos por delante de un montón de fotos. Son las fotos que hacen a todos los turistas que entran a diario en esta cueva, por si quieres comprar la foto en la que sales tu. El precio, 7€ la foto.


Una vez fuera de la cueva, fuimos hacia la siguiente visita del día, el Proteus Vivarium, para ver a este pequeño y extraño animal.

Visitar la cueva de Postojna (Postoina) con niños.

Como comentamos más arriba, es posible entrar con carro de niños. Como el nuestro desapareció en el vuelo, entramos con la peque andando y aguantó bastante bien hasta más o menos la mitad del recorrido. El resto del camino la tuvimos que coger en brazos y llevarla dormida durante lo que quedaba de visita. ¿Por qué os contamos esto? Pues para que veáis que con la niña en brazos pudimos hacer todo el recorrido sin ningún problema. El suelo no resbala y está perfecto, hay barandillas y siempre se pasa por sitios amplios. Esta excursión no será ningún problema con los peques.

Con la peque durmiendo en brazos - Cueva de Postojna - Eslovenia
Con la peque durmiendo en brazos – Cueva de Postojna – Eslovenia

Visitar la cueva de Postojna (Postoina) con animales.

La entrada de animales a la cueva está prohibida, pero cuentan con servicio de guardería para mascotas.

Viajar con tu mascota no es motivo para dejar de visitar esta maravillosa formación natural. En las instalaciones del complejo turístico tienen un lugar en el que puedes dejar tu mascota vigilada durante el tiempo que dure tu visita.

Ubicación de la cueva de Postojna (Postoina)

Esta fue nuestra visita a la cueva de Postojna. Planeada dentro de nuestro viaje de una semana a Eslovenia con niños. Muy recomendable.

El mismo día visitamos además:

Quizás también te interese.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.