La visita a la isla de Bled, en centro del lago Bled, fue un momento de relax en nuestra visita a la ciudad de Bled. Después de haber subido y bajado andando para visitar el Castillo de Bled, decidimos relajarnos en el lago. Junto a las piscinas se encuentra el embarcadero y como nos pillaba casi de paso a la bajada del castillo, optamos por coger una barca y navegar por el lago hasta la pequeña isla.
Índice
La Isla de Bled
La isla de Bled es la única isla que hay en territorio esloveno. Su superficie es de menos de 1 kilómetro cuadrado y en ella hay abundante vegetación y una iglesia; la iglesia de Santa Maria o de la Asunción de María. La estampa que forma el lago bled y la isla con la iglesia es una de las más típicas y más conocidas. No hay turista que pueda resistirse a la foto, ya sea desde la orilla del lago, desde lo alto del castillo o desde la barca en la que puedes llegar hasta esta pequeña isla.

Visita a la Isla de Bled en barca de remos
A la isla de bled puedes llegar de varias formas, nadando, remando o en una barquita que lleva grupos y una sombrita para que vayas tan agusto. La opción de nadar era atractiva, vimos gente que llegaba desde la orilla más cercana del lago nadando. La opción de barquita con un grupo, no nos terminaba de gustar, la de llegar en canoa se nos hacia pequeña para 3 y el padelsurf no lo dominamos; así que tocó ponerse el traje de grumete y empezar a remar en la típica barca de remos de toda la vida.

Al principio, como no tienes ni idea de remar, la barca va para donde quiere, se gira, se va para un lado o para el otro y a los 10 min estás hasta el gorro de barca, pero hay que llegar a la isla. Pones tu mejor pose de remero, coges los remos e intentas seguir las instrucciones que te han dado en el pequeño embarcadero. Poco a poco, le vas cogiendo el gusto, vas controlando donde quieres ir y por fin, despacito, sin prisa y haciendo paradas para relajarte y observar el entorno, consigues ir avanzando en la dirección apropiada.

No te desesperes que si adelantan otras barcas de remo, que seguro que son los que van todos los fines de semana, pero hasta ellos, paran para descansar y observar como tu lo que les rodea.

Después de un buen rato remando llegamos al embarcadero de la isla. Allí se encuentran todas las barcas de remos de todos los que han decidido visitar la isla de esta forma. Toca buscar un lugar donde amarrar la barca y desde el que poder bajarte de ella sin caerte al agua.
Desde el pequeño embarcadero tomamos un corto sendero que nos llevo a unas empinadas escaleras. Subiendo por ellas llegamos a la pequeña plazuela en la que se encuentra la iglesia. La entrada a la iglesia tiene coste y dentro puedes tocar la campana y pedir un deseo. También puedes subir hasta el campanario para ver todo el lago desde otra perspectiva.
Nosotros simplemente paseamos por allí un rato, descansamos, echamos un vistazo a la típica tienda de recuerdos y bajamos hacia el lago por la escalera principal. Aquí, donde la escalera principal llega al lago, es donde vimos gente que llegaba nadando a la Isla de Bled desde la orilla del lago.

Desde este punto continuamos por un sendero que recorre la parte baja de la isla con rumbo hacia el embarcadero. Desde aquí pudimos hacer alguna foto de la iglesia de Santa María, sentarnos un rato más en alguno de los bancos que hay para tal efecto al lado del camino y coger de nuevo nuestra barca para volver al embarcadero de Bled.

Comenzaba ya el atardecer y se nos pasaba el tiempo que habíamos alquilado la barca, 2 horas. Subimos a nuestra pequeña barca de remos y comenzamos a alejarnos despacito y sin prisa de esta pequeña isla.
En el camino volvimos a hacer algunas paradas para descansar, para disfrutar de nuevo de las vistas y despedirnos de esta preciosa isla. Isla que a pesar de no tener nada más que la iglesia, tiene un encanto especial y alguna que otra leyenda que os contaremos sobre la campana actual y una campana de oro perdida en el lago.

Llegamos al embarcadero con algo de retraso sobre la hora pactada de devolución de la barca, pero no tuvimos ningún problema ni nos cobraron de más por llegar tarde. Creo que no fuimos los primeros ni seremos los últimos que subimos a la barca pensando que somos popeye y nos bajamos de ella pensando que nunca más volveremos a coger una barca de remos. Así termino nuestra visita a la isla de Bled en barca de remos.
Ubicación de la isla de Bled.
La isla de Bled se ve casi desde toda la ciudad, está sola en mitad del lago, así que no tiene pérdida. Eso si, para llegar, tendréis que alquilar alguna barca.
Alojamiento en Bled y sus alrededores
Bled es una ciudad muy turística, no solamente para los visitantes extranjeros. Es el destino de “veraneo” de muchos eslovenos que ven en este lago y el lago de Bohinj sus playas de interior. Por este motivo esta ciudad y sus alrededores tiene una buena oferta de alojamientos de todo tipo.
Que ver y hacer en Bled y alrededores
- Visitar el castillo de Bled en lo alto del acantilado junto al lago.
- Straza Bled, un tobogán gigantesco en la ladera de la montaña que baja serpenteando hasta la ciudad.
- Vintgar Gorge o Garganta de Vintgar, un impresionante paseo junto al cauce del río por las pasarelas de madera sujetas a las impresionantes paredes.
- El lago Bohinj, la playa de interiór de Eslovenia. Un lugar ideal para pasar uno o dos días disfrutando del entorno.
- Radovlica, un pequeño pero encantador pueblo muy cercano a Bled.
Indice de nuestro viaje de una semana a eslovenia con niños.
- Diario de nuestra visita de una semana en Eslovenia con niños.
- Visita a la cueva de Postjona – Eslovenia
- El proteus vivarium de la cueva de Postojna
- Visita al castillo de Predjama.
- Visitando la ciudad de Pirán en una tarde.
- Visita a la ciudad de Ljubliana en un día y con niños.
- Visita al lago Bohinj en los Alpes Julianos.
- Nuestra visita a Bled
- Mostnica Gorge y las aguas termales de Bohinjska Bristica
- Visitar la garganta de Vintgar con niños.
Escribe un comentario
Ver Comentarios