Vingar Gorge, garganta de Vintgar o Blejski Vintgar, es un profundo cañón horadado en la roca por el río Radovna, muy cerca de la localidad de Bled, en Eslovenia. Es una de esas visitas recomendadas, pues recorrerás algo más de 1,5 km siguiendo el cauce del río por caminos y pasarelas de madera construidas en origen entre los años 1891 y 1893; poco después del descubrimiento de la garganta.
La visita a Vintgar Gorge la dejamos para el final de nuestro viaje de una semana por Eslovenia con niños; después de haber visitado ya buena parte de este país.
Índice
Nuestra visita a Vintgar Gorge, garganta de Vintgar o Blejski Vintgar
Planificar una hora de salida para una visita cuando se va con niños es fácil, otra cosa es cumplir con el plan, así que a pesar de haber madrugado, no conseguimos llegar a Vingar Gorge antes de las 11:30. Sin duda la peor hora para ir a visitarla en temporada estival, principalmente por la cantidad de gente que se acerca a recorrer esta garganta.

Llegar no es complicado. Además hay habilitado un buen parking para dejar el coche. Del parking hasta la caseta que da acceso al parque apentas hay nos metros, pero si vas en hora punta, se puede tardar más en hacer la cola que en recorrer la garganta. Al final del artículo tienes algunos consejos sobre horarios y otras cosillas.
La ruta por Vingar Groge, ruta entre el verde y azul celeste.
Nada más pasar la caseta de entrada al parque hay unos servicios, es el momento de utilizarlos, pues hasta el final del recorrido no encontrarás otros. Desde aquí comienza la preciosa ruta que nos llevó entre verdes y azules turquesa hasta la cascada en la que termina el recorrido.


Toda la ruta discurre junto al cauce del río. Aquellas zonas que no son practicables por tierra lo son por pasarelas de madera. Existen zonas en la que la pasarela cuelga de la pared del cañón, zonas en las que la única forma de pasar si no hubiese estas estructuras de madera, sería por el propio cauce del río.



Las torres de piedra o hitos
Mas o menos a mitad de camino, la garganta se ensancha. Por esta zona el camino es de tierra y es posible acercarse al cauce del río. Tanto es así, que los visitantes, desconcemos el motivo, hacen sobre las piedras del lecho del río, torres de piedra que casi con total seguridad el agua tira año tras año.

Estas construcciones nos recordaron a las que hacíamos antaño en nuestras rutas por la montaña para marcar el lugar por el que pasar.


Pocos metros antes de llegar al final de esta ruta, sobre la garganta de Vingar pasa un enorme puente de piedra por el que circulan los trenes. Justo en ese punto, una pequeña presa cuya finalidad hoy en día desconocemos.

La cascada de Šum
Al lado de la Cascada Šum se encuentra la caseta que da acceso al parque por el otro lado. Una caseta que cuenta también con un pequeño bar y algunas mesas donde la gente puede disfrutar de la comida que han llevado o de algún refresco y de algunos snaks que pueden comprar en el propio bar.

Este es el final de esta ruta. La Cascada Šum o Cascada Ruidosa, que es lo que significa en esloveno es un pequeño salto de agua sobre el que pasa el puente de madera.

En esta cascada, durante las horas en las que le da el sol, hay continuamente un precioso arco iris formado por las gotas de agua en suspensión.

Regreso al punto de partida
Durante el regreso, en sentido contrario al discurrir del río, te das cuenta de que es el sitio es ideal para aquellos amantes de la fotografía; principalmente para los que hacen fotos de la sedosa espuma de las cascadas. Es un lugar bastante sombrío en el que estas fotos pueden dar muy buenos resultados, aunque no en nuestro caso, que ni llevábamos trípode ni podíamos despegarnos mucho de nuestra pequeña.


La fuerza del agua, el desnivel del río, las rocas y lo angosto del cauce hacen que casi en todo el recorrido se encuentren puntos donde se forma una preciosa espuma causada por los saltos de agua, el choque de este contra las rocas o la velocidad del liquido discurriendo entre las piedras. Sitios ideales para tomar fotografías, pues no suele haber grandes contrastes de luz.

Precios de entrada a Vintgar Gorge
Algo muy importante, en el acceso a la garganta de Vintgar no aceptan pago con tarjeta, así que es obligatorio llevar dinero en efectivo.
Los precios de entrada a Vintgar Gorge son los siguientes.
- Adultos: 5€
- Niños de 6-15 años: 2,5€
- Niños hasta 6 años: 0,8€
- Primary school groups: 2€
- Estudiantes: 4€
– Si tienes la tarjeta de visitante de Bohinj, con la que puedes obtener descuentos en transportes, atracciones, etc, en Vintgar Gorge tienes un 10% de descuento.
Consejos para visitar Vintgar Gorge con niños.

- Importante para hacer esta ruta con niños es que anden; que tengan la costumbre de andar, pues el recorrido total es de 3.2km. Nosotros la ida la hicimos genial, la vuelta, nos tocó ponernos a la peque en los hombros. La ruta no se puede hacer con coches de niño o con sillas de minusválido
- Evitar las horas entre las 11:30 y las 14:30. Cuando terminamos nuestro recorrido sería aproximadamente esa hora y ya no había colas; además la cantidad de gente que paseaba por los caminos y pasarelas había disminuido notablemente.
- Utilizar calzado deportivo, esto es algo casi obvio, pero vimos gente con sandalias y zapatos de tacón. Toda la ruta es sobre pasarelas con tablones de madera y sobre tierra y piedra.
- Aunque la época en la que visites la garganta sea verano, no está demás llevar una sudadera, pues al estar en el fondo de un cañón el sol apenas llega al camino.
- Llevar agua puede ser buena idea, no es mucho el recorrido y al final está la caseta de acceso que cuenta con un pequeño bar.
- Si tienes la tarjeta de visitante de Bohinj tendrás un 10% de descuento en el acceso.
- Está permitido el acceso con mascotas.
Cómo llegar a Vintgar Gorge
Vingar Gorge está muy cerca de Bled y aunque podría estar mejor indicado, es fácil dar con el camino correcto. Desde Bled sale la carretera que va hacia Vintgar y esa es la que debemos tomar. Ahora que los datos en roaming no tienen sobrecoste en Eslovenia, lo más sencillo es seguir la indicaciones del navegador.
Quizás también te interese.
- Diario de nuestra visita de una semana en Eslovenia con niños.
- Visita a la cueva de Postjona – Eslovenia
- El proteus vivarium de la cueva de Postojna
- Visita al castillo de Predjama.
- Visitando la ciudad de Pirán en una tarde.
- Visita a la ciudad de Ljubliana en un día y con niños.
Escribe un comentario
Ver Comentarios