Erasmo de Predjama, el Robin Hood esloveno.

Erasmo de Predjama
Erasmo de Predjama

La figura de Erasmo de Predjama es mítica en Eslovenia. En varias visitas salió su nombre, así que antes de que se nos olvide, aquí os dejamos lo que las audioguías nos contaban sobre Erasmo y algo de información que hemos recopilado.

Erasmo de Predjama – Erasmo Jamski de la familia Luegger.

Erasmo de Predjama (Erasmo Luegger) era hijo del gobernador de Trieste. Al parecer, Erasmo de Predjama,  era bastante orgulloso y testarudo, además de rico. Durante una cena tuvo una discusión por el honor de su amigo Adrej Baumkircher, de Vipava, discusión que acabó con la vida de Marshall Pappenheim, un comandante del austriaco Federico III. Erasmo entonces huyó al castillo de Predjama temiendo las represalias.

Aliandose con el rey hungaro Mattias Corvinus comenzó a saquear caravanas de la región de Carniola, en aquel momento propiedad de los Habsburgo, motivo por el que finalmente Federico III ordenó que se le capturase y se le diera muerte. El encargado de esta labor fue Gaspar Ravbar, gobernador de Trieste, que fue incapaz de acceder al interior del castillo dada su ubicación y decidió sitiarlo.

Del castillo no entraba ni salia nadie, al menos los soldados que lo sitiaban no veían a nadie entrar o salir del castillo. Durante el sitio, que duró un año y un día, desde el castillo tiraban cerezas frescas a los soldados que no podían imaginar de donde las obtenían. Es decir, que no les faltaba la comida y por tanto la estrategia de sitiar el castillo no solo no estaba resultando efectiva, sino que estaba sacando de sus casillas a los sitiadores, que no podían imaginar que hubiese un sistema de cuevas detrás del castillo que llevaba hasta Vipava, donde los sitiados se abastecían sin problema.

La muerte de Erasmo de Predjama, entre la historia y la leyenda.

Su muerte finalmente tiene su versión de historia y su versión de leyenda, que no se diferencian mucho la una de la otra.

  • La leyenda dice que un sirviente de Erasmo fue sobornado. El sirviente acordó con los soldados que les marcaría la posición del baño y les avisaría cuando Erasmo estuviera allí, pues era el lugar menos seguro del castillo. En ese momento un certero disparo de cañon golpeó el baño y acabo con la vida de Erasmo.
  • La historia es exactamente la misma, pero coloca a Erasmo en su habitación, no en el baño.

Según cuenta la leyenda, sobre la tumba de Erasmo de Predjama crece un enorme tilo que fue plantado por su novia en su memoria. Ese tilo y por tanto el lugar en el que Erasmo está enterrado, está junto a la pequeña iglesia que hay en el pueblo, la iglesia de María de los Siete Dolores. Esta iglesia por otro lado es un exponente del Gótico tardío esloveno.


Habiendo escuchado esta historia varias veces en las audioguías y habiendo buscado someramente información sobre el tema, no terminamos de entender el atributo de Robin Hood, ya que no hemos encontrado referencia que dijera que lo robado a las caravanas y ciudades en Carniola se le entregase a los pobres. Quizás el hecho de robar a Federico III simbolice el robar al rico, pero lo de dárselo a los pobres solo lo hemos encontrado referenciado en un blog que no cita las fuentes. Es de suponer que si le llamaban Robin Hood es por que lo que le quitaba a los ricos se lo daba a los pobres.

¿Conocéis alguna referencia que cuente la historia completa, con pelos y señales? ¿algún libro que cuente esta historia? si es así, podéis dejarlo en los comentarios.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.