Flores y alrededores – Guatemala

Ciudad de Flores - Guatemala
Ciudad de Flores - Guatemala

Después de pasar una temporada en Lanquín, trabajando y visitando sus alrededores , mi viaje por Guatemala me llevó a la zona de Petén, en concreto a la isla de Flores. Además de la ciudad también pude visitar varios yacimientos arqueológicos de la zona,  pues a pocos kilómetros de Flores se encuentra la Reserva de la Biosfera Maya, y varias reservas naturales próximas.

Flores – Petén

De esta zona también tengo mucho que contar pues estuve viviendo aquí mes y medio aproximadamente. Un amigo me buscó un cuarto para alquilar con baño pero sin cocina por Q600 al mes (incluía agua y luz) en la isla de Flores. Esta isla está en el lago Petén-Itzá y está unida a la ciudad de Santa Elena por una carretera artificial. Tuve la suerte de conocer a una chica española que vivía allí, que me ayudó mucho y me informó de las ONGs. También me prestó una cocina eléctrica para ahorrarme un poquito de dinero en comida.

La primera vez que fui me quedé 4 días en el hotel Mirador del Lago. Es un sitio con unas vistas preciosas y habitaciones muy baratas: Q50 la habitación sencilla y Q140 la doble con vistas al lago.

El trayecto desde Lanquín en Shuttle dura unas 8 h y a mí me salió gratis porque conocía al conductor… Gracias H!!! El precio en shuttle suele rondar los Q150 aproximadamente.

La ciudad de Flores es muy bonita aunque pequeña. El recorrido a pie alrededor de la isla por el paseo marítimo (más bien “lacustre”) se hace en 20 min. Las casitas son muy monas, todas de colores, las calles empedradas y la plaza central, en lo alto, es de colores azul y blanco como la bandera del país. Está diseñada por y para los turistas pues son casi todo hostales y restaurantes y hay wifi en todos los sitios. Hasta hay una oficina de turismo y un aeropuerto (en Santa Elena) con vuelos nacionales y alguno internacional a México. Lo bueno que tiene es que desde un extremo puedes ver un amanecer impresionante y desde el otro una puesta de sol no menos impresionante.

Vistas del Lago al atardecer - Flores - Guatemala
Vistas del Lago al atardecer – Flores – Guatemala

Es muy común el uso de lavanderías, tanto por los turistas como por la gente local, pues no en todas las casas hay lavadoras. Toda la isla de Flores está plagada de agencias de viajes, así que si quieres hacer algún tour es aconsejable preguntar en varias para comparar precios.

Las ruinas Mayas de Tikal

El viaje obligado que hace todo turista que se precie es a las ruinas Mayas de Tikal. Tienes la opción de ir a ver la puesta de sol allí (la entrada es mucho más cara) o ir a otras horas del día.

Yo elegí salir de Flores con un circuito organizado a las 4:30 de la mañana e ir con el fresquito pues en mayo hace un calor horrible. Se tarda 1:30 en llegar al parque desde la isla y allí tienes que pagar una entrada de Q150 para los extranjeros. Éramos un grupo con guía, que nos iba explicando todo sobre las construcciones mayas. Yo recomiendo también contratar un guía porque ves todo de otra manera.

El asentamiento es espectacular… Yo siempre había oído hablar de las ruinas mayas en México, pero estas no tienen nada que envidiar… son impresionantes!! Dicen los de por allí que sólo hay restaurado-descubierto un 20 % de todo lo que hay bajo la selva dentro del parque natural!!! En mi opinión creo que es suficiente porque si excavaran más tendrían que deforestar mucha parte de la selva. Se pueden ver los montículos de las construcciones cubiertos de árboles de más de 10m como si fueran montañas naturales.

En esa zona, me impresionaron mucho los monos aulladores y los monos araña…. Son fantásticos!!!  Por encima de los árboles sobresalen varias de las pirámides, con sus 44m de altura, y para ir desde una construcción a otra hay que caminar entre la selva.

Tikal - Guatemala / Foto: Belén García
Tikal – Guatemala / Foto: Belén García

Yacimiento Maya de Yaxhá

En Guatemala existen multitud de yacimientos mayas que se pueden visitar.

Otro de los más importantes y más visitados por su cercanía a Flores es Yaxhá. Se tarda 1 h:30 min en llegar al Parque. Yo contraté un tour por Q160 que incluye transporte y guía. Luego hay que pagar la entrada allí por Q80 para extranjeros.

Aunque es menos famoso que Tikal el lugar es igual de impresionante o más aún, ya que es más solitario (no hay tanta gente como en Tikal) y se encuentra situado en medio de dos lagos. Al haber menos gente, se pueden observar más animalillos, de hecho vimos monos, un zorro, ardillas, tucanes y una tarántula enorme!!!

Tarántula en Yaxhá - Guatemala
Tarántula en Yaxhá – Guatemala

San Miguel y la playa de Chechenal

Otra excursión desde Flores es a San Miguel. Hay lanchas muy frecuentes por Q5.

En San Migual hay un mirador en lo alto de un árbol con unas vistas preciosas de la isla de flores. Desde el mirador se puede ir caminando durante 30 min aproximadamente a la playa Chechenal (entrada Q5) donde te puedes dar un baño muy rico.

En las orillas de flores hay gente que también se baña pero al ser una isla tan densamente poblada y que vierte todas sus aguas al lago yo no lo aconsejo. A esa playa puedes ir directamente en lancha desde Flores pero te cuesta unos Q40 aproximadamente.

El centro de rescate y conservación de animales Arcas

También cerca de Flores, en la península, hay un lugar que se llama Arcas que es el centro de rescate y conservación para animales. Allí recogen todos los animales heridos, rescatados de los contrabandistas y del comercio ilegal, requisados por la policía, etc e intentan recuperarlos para volver a introducirlos en la naturaleza.

Para llegar allí, hay una lancha que cuesta Q30 para voluntarios o futuros voluntarios. Yo fui allí para informarme sobre el voluntariado pero además de que trabajas como un burro, tienes que pagar 175 dólares semanales… sí si… habéis leído bien… pagar un pastizal por trabajar!!! Pude ver a los monos araña, guacamayos, venados, etc en sus jaulas.

Zoológico El Petencillo

Desde Arcas fui caminando unos 15 min (perdiéndome y preguntando a lugareños pues, cómo no, no está señalizado) hasta el Zoológico El Petencito.

El zoo da un poco de penita pues las instalaciones están semiabandonadas y no en demasiado buen estado. Allí tienen hasta un jaguar precioso… creo que en libertad es tan complicado de ver que ésta es la única forma. Tienen jaulas alrededor de la Laguna Guitarra (adivináis la forma que tiene???), un sitio también precioso, que puedes ver por un sendero que la rodea y que no tiene pérdida.

El Parque Natural Ixpanpajul.

Otro lugar cerca de Flores es el Parque Natural Ixpanpajul, de gestión privada.

Si llamas, una furgoneta te recoge donde vives y te lleva a la entrada del parque en unos 15 min. Eso sí, tienes que contratar con ellos alguna de las actividades que ofrecen (ruta a caballo, senderismo, etc).

Yo elegí una ruta de los puentes colgantes por Q200. Aquí no llevas guía ni nada pero lo agradecí porque fui sola todo el camino y tuve la suerte de poder observar y grabar a los monos aulladores muy de cerca y ya con eso me mereció la pena, aunque es bastante caro.

El Parque Narutal de las Cuevas de Aktún Can

Cuevas de Aktún Can - Guatemala
Cuevas de Aktún Can – Guatemala

En Santa Elena, hay otro lugar digno de visitar. El Parque natural Cuevas de Aktún Can a 10 min de Flores en tuc tuc y por lo tanto muy accesible.

Su traducción significa Serpiente pues hay muchas en esta zona, aunque lo más destacado son las cuevas por las que recibe el nombre. En este parque fue donde yo estuve colaborando con la ONG para su mejora y mantenimiento, y ahora mismo está gestionado por ellos (antes era de la municipalidad).

La entrada a las cuevas cuesta Q25. Eso incluye un señor que te acompaña para que no te pierdas, pues no están bien señalizadas por dentro. Si eres un poco claustrofóbico no es muy recomendable ya que hay varios pasos en los que tienes que pasar arrastrándote. Se recomienda llevar ropa vieja, linterna y un abanico, jajaja porque hace un calor horrible.

En este parque vimos un espectáculo fantástico: una serpiente comiéndose una rana encima de un árbol!!!

Biotopo Cerro Cahui

A 45 min en coche desde Flores está el Biotopo Cerro Cahui. Es otro parque natural de pura selva con unas vistas del lago Petén Itzá muy bonitas. Hay que pagar una entrada de Q40 si eres extranjero y Q10 si eres chapín.

En la entrada te dan un planito con el sendero que debes seguir y fue lo que hicimos…. Hay varios miradores con vistas al lago muy bonitos, aunque no vimos muchos animales. Frente a la entrada al Biotopo hay una “playa” que da directamente al lago y nos dimos un bañito reparador muy rico.

Otros datos prácticos sobre Flores y sus alrededores:

Centro comercial Maya Mall: en Santa Elena, al otro lado del puente que une Flores con el continente. Se llega caminando desde la isla en 5 minutos. Dentro hay un cine con pelis por Q15 el día del espectador.

Precios supermercado La Torre:

  • Pan de molde Bimbo – 450 g: Q19,40
  • Pan de molde marca blanca – 900 g: Q18,70
  • Lata de cerveza Dorada Ice: Q5
  • Yogur bebible – 240 g: Q5
  • Café soluble – 100 g : Q23,75
  • Caja de té verde: Q12,75
  • Papel higiénico – 4 rollos: Q15,50
  • Limón: Q1 x unidad
  • Plátanos: Q2,80 x libra
  • Tomate: Q3.1 x libra
  • Manzana: Q12,35 x libra

Café chileroCool Beans: es un sitio muy acogedor, con un jardín con vistas al lago. Por Q10 tienes barra libre de café. Tienen algo curioso y es que en la barra hay un bote con condones para coger (ojo con esta frase y esta palabra en Guatemala) de forma gratuita, jiji

Café Yaxhá: tienen muy rica comida típica de Guatemala y wifi

Restaurante “la playa: ponen una sopa de verduras con huevo y pollo que es una delicia.

San Telmo: es un bar restaurante muy bonito, étnico, y con muy buenas vistas. La puesta de sol del lago desde su terraza es impresionante. En este sitio bailé 2 veces.

Megapaca: es una cadena de venta de ropa (sobre todo) y algún que otro complemento de segunda mano. Allí la mayoría de la gente compra en esta tienda porque es muy muy barata y tiene ropa bastante buena.

Agua de coco: por Q5 se vende un coco en el parque central de Santa Elena

Pupusas: comida hecha a base de 2 tortillas rellenas de queso o chicharrones, frijoles, pollo…. Son de origen hondureño pero aquí son bastante típicas.

Estación central de buses: se encuentra en Santa Elena, en la calle que sale directa desde la isla de Flores.

Hostal Los Amigos: es un sitio muy famoso para hospedarse, con camas en dormitorio compartido por Q70. Es de ambiente fiestero nocturno y tiene una decoración muy bonita. Aquí conocí también a mucha gente muy maja, como Matías, Mike y Nelson…

Sayaxché

A 2h de Flores (61km) en bus local se encuentra esta ciudad por la que cruza el Río Pasión. Un río enorme, de aguas color tierra con muchos problemas de contaminación y que va a desembocar en el golfo de México.  Para cruzarlo no hay ningún puente sino que todo el mundo, peatón y vehículo, deben pagar el ferry que les cruce al otro lado.

Ir al lugar del que voy a escribir ahora no es fácil ni barato. Mi suerte fue que pudimos contratar una lancha por Q750 para que nos llevara a 6 personas y por eso nos salió más barato.

La lancha sale de Sayaxché y nos lleva a través del Río Pasión durante 1 h y otro tanto por el Río Pucté, afluente del Pasión. A diferencia de éste las aguas del Pucté son transparentes y cristalinas, y a medida que te adentras en la selva se vuelven de un color azul intenso… es una maravilla!! No puedo describirlo con palabras.

Buceando en el Crater Azul - Guatemala
Buceando en el Crater Azul – Guatemala

El río Puncté tiene varios nacimientosy uno de ellos es el llamado Cráter Azul. El río nace en una pequeña poza (en un cráter en el fondo) y las aguas son azules!!! Y están tan limpias y transparentes que las plantas que crecen en el fondo parece que están en la superficie. Por suerte el lanchero llevaba gafas de buceo para poder ver los pececillos, que no son muchos porque los depredadores acaban con ellos ya que son muy visibles.

Lo fantástico de todo es que no es un sitio muy conocido a nivel turístico. Estuvimos nadando en la poza nosotros solos!!


Hasta aquí la segunda parte de mi viaje, aun queda una más:

Y por si no lo habéis visto.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.