Los molinos de viento de Brujas; un poco alejados de la zona centro de la ciudad son la visita ideal para recorrer de camino hacia ellos la zona menos conocida y visitada de Brujas. Al estar situados a las afueras de la zona central de Brujas no son un lugar muy visitado por quienes optan por visitas de media jornada a la ciudad, que son la mayoría. Junto al canal, dos montículos; en lo alto de cada uno de ellos, un molino de viento. El monlino de San Juan (Sint-Janhuismolen) y el Bonne Chieremolen; dos molinos de viento típicos de los países bajos en pleno flandes.
Índice
Nuestra visita a los molinos de Brujas.

La forma más sencilla de llegar a los molinos de Brujas es tomar la calle que sale desde la plaza del ayuntamiento y seguirla hasta el final, pero nosotros optamos por rodear un poco más y recorrer una zona menos visitada. Según nuestro GPS era la forma más rápida de llegar.
Desde la Grote Markt o plaza mayor de Brujas, tomamos la calle Vlamingstraat y pusimos rumbo hacia la zona de los molinos. Por la calle Academiestraat llegamos hasta el canal y lo seguimos hasta el puente donde comienza Carmersstraat. Paseamos un rato por esta calle que a ambos lados tenía edificios con la arquitectura típica; en este tramos no nos encontrarnos con ningún turista. Tomamos una de sus calles perpendiculares para llegar hasta la calle Rolweb y continuamos por ella hasta llegar a los molinos. Desde antes de llegar al final de la calle ya se veían las aspas y al girar la esquina, dos montículos y sobre los que se elevaban los molinos de brujas.
Cuatro pilares de piedra. Sobre ellos dos troncos que se cruzan en el centro y cuatro en diagonal; sobre estos maderos se mantiene toda la estructura. Un gran madero vertical se levanta sobre ellos y carga todo el peso de la construcción. Los molinos tienen forma rectangular y su único contacto con el suelo es el de la escalera que sirve para acceder a su interior. Las aspas de los molinos tienen sus velas construidas con un entramado de madera en forma de celosía.

Este segundo molino que visitamos es el Bonne Chieremolen y carece de valla que impida acercarse a el. Se puede subir por la empinada y desvencijada escalera de madera hasta la puerta de acceso al interior.

Una vez visitados los molinos, continuamos paseando por el parque, dejando de lado la Kruispoort, una de las entradas a la ciudad. Llegamos hasta el Conzett Bridge, donde comienza el canal en el que se encuentran amarrados algunos barcos, canal que seguimos de nuevo hasta el centro de la ciudad.
Visitas al interior de los molinos de Brujas.

Uno de los dos molinos, el molino de San Juan, se puede visitar, pero solo en las fechas estivales.
- Horarios de visita a los molinos: Desde el 1 de Abril al 30 de Septiembre el molino permanece abierto en horario de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 todos los días excepto los lunes.(el día de la ascensión en horario de tarde). El resto del año permanece cerrado.
Precio de la visita al interior de los molinos de Brujas.
Los molinos se pueden ver por fuera sin pagar, pero para ver su interior hay que pagar.
Los precios para visitar el interior del molino son:
- 26 a 64 años: 4€
- Mayores de 65 años: 3€
- de 18 a 25 años: 3€
- Menores de 18 años: GRATIS
- Grupos (más de 15 personas): 3€ por persona
Ubicación de los molinos de Brujas
Los molinos de Brujas están ubicados en barrio de Santa Ana (Sint-Anna Quarter), al noreste de la ciudad, junto al gran canal que rodea la ciudad y la carretera R30.
Visitas en Brujas
Brujas es una ciudad que la gente suele visitar en un día, o quizás menos. Hay excursiones guiadas desde Bruselas que te permiten conocer Brujas y Gante en un solo día.
Si optas por llegar por tu cuenta, allí se puede recorrer la ciudad por los canales mientras te explican todo lo que se ve. Se puede recorrer la ciudad también en una carroza tirada por caballos y por supuesto puedes visitar gran parte de la ciudad paseando tranquilamente. Aquí tenéis algunos de los tours que se pueden hacer en brujas.
Donde dormir en Brujas
Por lo general, los turistas no suelen quedarse a dormir en Brujas; la gente suele optar por hacer visitas de un día o de medio día saliendo desde Bruselas o Gante. Nosotros creemos que bien merece la pena pasar una noche en esta bonita ciudad. Es cierto que llegadas las 6 de la tarde, el ritmo de la ciudad se ralentiza, los turistas casi desaparecen y apenas queda gente paseando por las calles.
Para aquellos que nos gusta la tranquilidad, pernoctar en Brujas nos permite ver la ciudad por la noche y si madrugamos, recorrer sus calles sin prisa y sin aglomeraciones. Estos son los dos hoteles en los que nos alojamos las dos noches que estuvimos en Brujas.
- Hotel Ibis Budgget Brugue Centrum Station. Ubicado junto a la estación central de tren es un hotel al estilo de los de esta cadena hotelera; habitaciones pequeñas con baño que cumplen su cometido, el de un lugar donde dormir. El precio era bastante económico para lo que habíamos visto y nos pareció un buen lugar para pasar la primera noche. Además el desayuno no esta mal para el precio.
- Hotel Leopoldo. Aunque podíamos haber pasado las dos noches en el primer hotel quisimos buscar algo con un poco más de encanto. Buscamos algo más céntrico, más original y encontramos este pequeño hotel junto al auditorio en un edificio de arquitectura típica. Las habitaciones no eran demasiado grandes, pero tenían grandes ventanas, una mesa un par de butacas, camas cómodas y un baño en la habitación bastante grande.
Otros artículos sobre Brujas
- Visita a los molinos de viento de Brujas – Bélgica
- ¿Por qué quedarse una noche en Brujas en Diciembre?
- Cervecerías recomendadas de Brujas.
Otros artículos sobre Bélgica
- Que ver en una visita a Bruselas en un fin de semana- Fotos 360.
- Arte mural en Bruselas – Paredes pintadas con escenas de comics.
- El mercado de las Pulgas de Bruselas
- Visita a la Brasserie Cantillon, una fábrica de cerveza en pleno Bruselas.
Escribe un comentario
Ver Comentarios