Esperanza de vida de una cámara DSLR

Err Nikon D80
Err Nikon D80

Mas allá de la obsolescencia programada, sabemos que la esperanza de vida de una cámara DSLR está muy ligada al número de fotos hechas con ellas. Esto es así porque el mecanismo que articula el espejo y las cortinillas, osea, el mecanismo de disparo, es el que más sufre en cada foto que hacemos. Es probablemente la única parte mecánica de nuestra cámara y la que puede fallar por desgaste. La precisión de este mecanismo y su robustez es, entre otras cosas, la que marca la diferencia entre las cámaras reflex amateur y las cámaras profesionales.

Durante nuestro viaje a Madeira, la vieja y querida Nikon D80 hizo su último disparo. Nos tocó fotografiar todo el viaje con los teléfonos móviles y la cámara compacta. No sabíamos el motivo por el que la vieja cámara había dejado de funcionar. Un mensaje en el display decía Err y ni una sola pista más.

Comenzó entonces una búsqueda por internet, para hacernos una idea de lo que iba a costar repararla. Los foros mencionaban que el problema era típico en estas cámaras cuando se llega a un número de disparos. Era como una muerte anunciada de la que no sabíamos nada.

En cuanto regresamos se confirmó; el problema estaba en el disparador y arreglarla eran 150€. Comenzamos entonces a preguntarnos cuantas fotos habíamos hecho con la cámara para que su fin hubiese llegado inesperadamente. Parece que Nikon incluye en la información de las fotos (EXIF) un campo que se llama Shutter Count, para poder ver ese campo basta con tener Photoshop. Pero hay otra forma rápida y eficaz para quienes no tienen Photoshop, no saben donde buscarlo o su cámara esconde demasiado ese dato.

¿Cuantos disparos o fotos he hecho con mi cámara dslr?

Hay una página web que nos dice cuantos disparos hemos hecho con nuestra cámara. Su uso es muy sencillo, en solo dos pasos tendrás este importante dato, el número de disparos.

En esta web basta con subir una foto en formato raw hecha con tu cámara para saber cuantos disparos llevas hechos. Nosotros probamos a subir la última foto hecha en Madeira; 30136 disparos a lo largo de 10 años. Una media de 3000 fotos anuales, el equivalente a hacer 8 fotos diárias.

Capura del contador de disparos de Shuttercounter
Capura del contador de disparos de Shuttercounter

También te muestra toda la información EXIF que se almacena en la foto; objetivo, apertura, fecha y hora, exposición y un largo etcetera.

Entonces comenzamos a preguntarnos cual es para la Nikon D80 el número de disparos que “garantiza” el fabricante. No encontramos nada de información oficial para esta cámara. Parece ser que para las cámaras profesionales, si garantizan un mínimo de disparos.

¿Está llegando mi cámara a su máximo de disparos?

Buscando y buscando llegamos a una web en la que la gente puede publicar el modelo de su cámara de fotos, el número de disparos que lleva y si sigue o no funcionando. Con esa información hay una base de datos que te da la vida media de las cámaras en disparos; es decir la esperanza de vida de una cámara DSLR.

Buscamos nuestra cámara de fotos usando el buscador y nos encontramos con la vida media esperada. Ya tenemos toda la información; el número de disparos que hizo nuestra cámara antes de morir y la esperanza de vida según los datos introducidos por usuarios durante varios años.

Gráfica de disparos - Shutterlife
Gráfica de disparos – Shutterlife

Lo primero que vemos es la media de disparos a los que esta cámara muere o sigue viva. Los datos se obtienen de la gente que ha registrado información.

En la gráfica podemos ver a la izquierda el rango de disparos y en el medio el número de personas a las que la cámara se les estropeó con ese número de disparos y el número de personas a las que les funciona. En nuestro rango de disparos, de 20.001 a 35.000, un total de 319 personas reportan que sus cámaras han seguido funcionando y un total de 54 que su cámara ha dejado de funcionar.

Conclusión

Con esta estadística, vemos que nuestra cámara murió por debajo de la media. Quizás no le dimos la vida que merecía, así que la hemos reparado para darle una segunda oportunidad. Fue nuestra cámara todo terreno, y sigue siendo una cámara robusta que fotografió todos y cada uno de los destinos que hemos visitado. Desde los desiertos de marruecos a las cumbres del kilimanjaro en África. Hizo el trekking del Annapurna colgada al cuello en Asia y muchas otras ascensiones y escaladas en los Alpes. Inmortalizo ciudades, lugares, animales y gentes de América, Europa, Asia y África. Su vida no fue fácil y aunque ahora tiene una hermana, la D5600, seguirá viajando con nosotros.

Esperamos que este artículo os sirva al menos para saber cuantas fotos lleváis hechas con la cámara; y para que conozcáis le media de vida contada en disparos de vuestra cámara.

 

Banner Iati Seguros

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.