Cómo hacer panorámicas en Lightroom

Imágenes para hacer una Panorámica en Lightroom

Unir fotos para hacer panorámicas en Lightroom

Hasta hace poco utilizaba varios programas para juntar fotos tomadas con la DLSR y montar así las panorámicas. Esto era un poco coñazo, pues primero tenía que procesar los RAW, generar los JPG y luego utilizar estos programas para juntar las fotos. Vale si, que existen los móviles que te hacen y te montan la panorámica y todo eso. Pero el resultado no tiene nada que ver si queremos calidad.

Desde hace un tiempo tengo Lightroom como herramienta para catalogar y procesar las fotos. Esta aplicación de Adobe tiene una opción que nos permite generar las panorámicas directamente desde los ficheros RAW en 3 simples pasos que vamos a detallaros a continuación.

Hacer panorámicas en Lightroom en 3 simples pasos.

  1. Si las fotos necesitan algún ajuste, lo primero es ajustar (niveles, colores, exposición…) de todas las fotos que componen la panorámica. Hay muchas formas de hacer esto. Por lo general para una panorámica todas las fotos tendrán mas o menos los mismos ajustes, por lo que podéis copiar los ajuste de una foto y aplicárselo al resto de ellas. Existen casos en los que no se puede aplicar a todas las fotos el mismo procesado, por la luz, por resaltar un motivo… en ese caso lo haremos manualmente. Si las fotos no requieren ajustes, te puedes saltar este paso.
  2. Selecciona las fotos que forman la panorámica. Podemos hacerlo tanto en la pantalla de biblioteca como en la pantalla de revelado. Una vez seleccionadas todas, clic derecho sobre una de ellas -> Combinación de fotografías -> Panorámica… También puedes utilizar los atajos del teclado para crear la panorámica; para ello, y una vez seleccionadas todas las fotos, basta con pulsar Ctrl+M
    Como Hacer una Panorámica en Lightroom
    Como Hacer una Panorámica en Lightroom
  3. La ventana que nos muestra Lightroom para combinar las imágenes es muy sencilla. En ella pondremos las opciones que queramos para crear nuestra panoramica y podremos ver como afecta cada opción al resultado.
    Ventana Lightroom para panorámicas
    Ventana Lightroom para panorámicas
    1. Debemos seleccionar el tipo de proyección; Esférica, Cilíndrica o Perspectiva, la que mejor vaya para nuestra imagen.
    2. Recorte automático. Seleccionaremos si queremos que la imagen resultante se recorte automáticamente o no.
    3. Deformación de lente. Podemos jugar un poco con este ajuste para dejar la imagen resultante como más nos guste. Nos puede servir para evitar perder zonas en el recorte a cambio de algo de deformación que puede mejorar o no nuestra imagen.
    4. Combinar. Esto creará la panorámica como una imagen nueva en formato .DNG que se añadirá al Lightroom; lo que nos permitirá luego jugar también con los ajustes.

Así de simple es este método para hacer panorámicas en Lightroom.


De esta forma tan sencilla y en tan solo 3 pasos y unos ajustes podemos generar nuestras panorámicas utilizando Lightroom. En breve os contaremos también que son las imágenes HDR y como generarlas con Lightroom

Banner Iati Seguros

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.