Si eres de los que viaja con la cámara reflex digital, sabrás que es imprescindible preparar tu cámara antes de un viaje y también sabrás que una de las cosas más importantes es tener el sensor de tu cámara limpio para no llevarte luego sorpresas y encontrarte todas tus fotos llenas de manchas.
Tras un año sin tocar mi Nikon D80 y sin hacerla ningún tipo de mantenimiento, hice unas pruebas antes de partir de viaje y me encontré con que el sensor estaba repleto de manchas que se veían claramente en algunas fotos de cielos azules, así que lo primero que hice fue ver como estaba mi sensor.
Cómo ver si tu sensor está sucio
- Poner el diafragma en la posición mas cerrada. Recordad que el diafragma es la f, a mayor f mas cerrado estará el diafragma y menos luz entrará, pero también hará que la imagen captada sea más nítida.
- Poner el enfoque en modo manual y enfocar al infinito.
- Apuntar al cielo cuando esté azul, sin nubes a ser posible y hacer una foto. Si no eres capaz de dar con un cielo azul, vale cualquier superficie lisa y bien iluminada.
Si las manchas son muy evidentes, en cuanto veamos la foto en el nuestro ordenador apreciaremos sin dificultad las manchas, pero aunque no se vean mucho, puede que tengamos mas manchas en el sensor y para eso debemos editar un poco la foto usando algún programa de retoque de imágenes y tocando los controles del ajuste de niveles para que se marquen las manchas. En ocasiones sirve con ajuste de balance automático, pero si juegas con los controles manualmente veras que salen bastantes manchas, tantas como estas que encontré en mi cámara.

Llegados a este punto te desesperas y decides que tienes que limpiar el sensor, pero tu cámara ya tiene unos años y no quieres gastarte un dineral en el servicio técnico o simplemente no te da tiempo porque necesitas la cámara al día siguiente, así que no te queda otra que ponerte a buscar por internet métodos para limpiar el sensor.
Metodo 1: Cómo limpiar el sensor si tiene polvo poco incrustado o pelusas.
Lo primero que vas a necesitar es una pera de aire. Si no tienes acceso a una pera “específica” para fotografía, puedes usar una de esas que se usan cuando tienes un atasco intestinal, las puedes encontrar en cualquier farmacia y el precio no llega a los 6 euros (depende del tamaño).
- Pera limpiadora para cámaras
Pera de aire para limpieza
Una vez que tengas esto:
- Quita el objetivo de tu cámara
- Sopla el interior para evitar que al bloquear el espejo caiga polvo en el sensor.
- Con la batería completamente cargada, bloquea el espejo para tener acceso al sensor.
- Sopla ahora con la pera el sensor, sin tocarlo, para que las motas que están en la superficie se vayan.
- Apaga la cámara para desbloquear el espejo
- Pon el objetivo y vuelve a comprobar si tienes manchas en el sensor.
Si no tienes manchas, enhorabuena, sin tocar el sensor te has deshecho de esas molestas motas de polvo que aún no se han incrustado en tu sensor.
Si sigue igual o te siguen quedando manchas, continua con este método.
Metodo 2: Cómo limpiar el sensor utilizando cinta adhesiva 3M Scotch Magic 810
Mis búsquedas por internet dieron como resultado un poco de todo.
- Kits de limpieza que salen más caros que llevarlo al servicio técnico.
- Limpieza con papel especial, parecido al papel de fumar.
- Limpieza con bastoncillos, alcohol isopropílico y pera de aire (ojo, que el alcohol isopropílico reacciona con los componentes de algunos sensores según algunas informaciones que leí antes de decidir que método usar)
- Pinceles para limpieza de sensores (ojo, que algunos pinceles no son para sensores aunque los vendan como tal en ciertas páginas, estos suelen ser para limpiar negativos y lentes)
- Consejos que dicen que mejor no lo toques…
- Limpiar el sensor con cinta adhesiva Scotch Magic 810 y un pincel. Este método me pareció tan sencillo que es el que decidí seguir. Además había varios reportes de gente que lo había seguido con bastante éxito – Foro Nikonistas.
Material necesario para limpiar el sensor usando cinta adhesiva
- Cinta adhesiva Scotch Magic 810 de la marca 3M. Esta cinta no deja residuos de pegamento, por lo que no debemos tener miedo a que la goma se quede adherida al sensor. Se pueden encontrar en grandes superficies y en papelerías ya que es una cinta muy común.
Scotch Magic – 3M
- Pincel para limpieza de negativos o lentes. Hay quien lo hace con otros utensilios… lo importante es que no sea punzante y no puedas rayar o romper el sensor. El pincel del que hablamos tiene una punta que parece silicona y tiene forma cuña lo que nos permite ajustar bien la cinta adhesiva a la hora de pegarla al sensor.
Pincel para sensores o negativos
Paso a paso
- Quita el objetivo de tu cámara.
- Limpia con la pera de aire el interior.
- Con la batería totalmente cargada, bloquea el espejo para que el sensor quede accesible.
- Corta un trozo de cinta adhesiva de unos 10cm
- Pega la cinta sobre la ballesta y ve colocándola sobre el sensor con ayuda del pincel, intenta que cubra todo el sensor y no la sueltes.
- Con el pincel ve recorriendo toda la superficie del sensor cubierta por la cinta para que se adhiera bien la suciedad.
- Retira la cinta adhesiva.
- Apaga la máquina para que se cierre el espejo.
- Comprueba si el sensor está limpio.
Tras realizar una sola vez y con mas miedo que otra cosa este procedimiento, el sensor de mi Nikon D80 quedó así.

Aún se aprecia alguna macha, pero nada que ver con las manchas que aparecían antes de limpiarlo.
En el siguiente video podéis ver todo el procedimiento de limpieza, no solo del sensor, sino de otras partes de la cámara. Yo solo puedo dar fé de la limpieza del sensor, pues es lo único que he limpiado utilizando este método.
En este otro video podéis ver como se puede hacer la limpieza viendo en una pantalla de PC donde están las manchas y donde estamos aplicando la cinta adhesiva.
Videos: YonnyMestampo
En resumen, es un método económico y fácil de seguir para limpiar tu sensor en casa. Un método que en pocos segundos te dejará el sensor limpio como una patena.
IMPORTANTE: El sensor es una de las partes más delicadas de la cámara, si se daña, puede resultar mas caro repararlo que comprar un equipo nuevo, por lo que aunque te animo a perder el miedo, también te digo que tengas cuidado y que cualquier daño que se pueda causar a la cámara será bajo tu responsabilidad.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios