Visita al monasterio de Agapia y al museo Vivant.

Monasterio de Agapia - Rumania

El monasterio de Agapia no es de los más conocidos de Rumanía. Nosotros llegamos hasta este monasterio buscando hacer nuestro largo itinerario en coche desde Brasov a Suceava más entretenido, y a la verdad es que nos pareció un sitio interesante. Además, la monja que en ese momento estaba a cargo de mostrar la casa museo, nos trató con un encanto que sin dudarlo volveríamos a visitar el lugar.

El monasterio de Agapia y el museo Vivant.

Desde el Monasterio de Varatec pusimos rumbo hacia este conjunto monástico de Agapia. Atravesamos el pueblo del mismo nombre y llegamos hasta el pequeño parking que hay justo frente a la casa museo, el Museo Vivant. Una barrera impide continuar con el coche hasta la puerta del monasterio que se encuentra unos 200mts más adelante.

El monasterio fue fundado en el siglo XVII y hoy en día aproximadamente medio millar de monjas viven y trabajan allí. Por el pueblo, en nuestro camino hacia el monasterio, tan solo vimos monjas y un señor que nos quiso vender un vino elaborado en su casa.

Visita al Museo Vivant.

Esta casa museo es imprescindible para entender como viven las monjas del monasterio de Agapia. La casa museo del monasterio o Museo Vivant es de reciente construcción y está situada frente al parking, así que casi es de obligada visita y desde nuestro punto de vista muy recomendable.

En su interior la amable monja que nos atendió nos explico detalladamente cada una de las estancias de esta casa, según ella fieles representaciones de las estancias de las monjas. Habitaciones, cocina, bodega, todo debidamente explicado dejándonos después un rato para que nosotros mismos recorriésemos de nuevo las distintas estancias de la casa y los jardines.

En la parte de atrás de la parcela que pertenece a esta casa hay unos talleres de artesanía en los que puedes ver trabajar a las monjas. Nosotros pudimos ver algunos de los trabajos de cerámica que tenían expuestos.

Visita al monasterio de Agapia

Recorrimos andando el tramo que hay desde la casa museo hasta la puerta del monasterio, dejando a nuestra izquierda varias casas en estado ruinoso. Al frente el monasterio de paredes blancas y tejado verde, al que accedimos pasando por el arco de entrada. En su interior pudimos ver los bonitos jardines y la estructura que ya habíamos visto en otros monasterios los días previos.

En el centro del monasterio la iglesia en honor a los Arcángeles Miguel y Gabriel, rodeada por los jardines. Los altos muros que cierran el monasterio están repletos de habitaciones para las monjas del convento. En las barandillas de los pasillos exteriores y en todo el patio miles de flores de colores lo convierten en un colorido monasterio.

Aunque esta iglesia no cuenta con frescos en su exterior, en el interior se pueden ver pinturas hechas por un conocido pintor local, Nicolae Grigorescu, a mediados del siglo XIX.

En un lateral de la iglesia, una pequeña construcción alberga el lugar en el que los fieles piden por los vivos y por los muertos dejando velas encendidas.

Velas en el monasterio de Agapia – Rumanía

Dimos unos paseos por los pasillos del patio central y cuando el sol ya se había puesto en el horizonte pusimos rumbo hacia Suceava, pues aún nos quedaba bastante recorrido.

El monasterio de Agapia Veche

Monasterio de Agapia Veche – Rumania | foto: mmb.ro

Este lugar, que también forma parte del complejo del monasterio, nos lo dejamos sin visitar. El tiempo se nos echó encima y dado que apenas teníamos información de esta zona, no sabíamos que existía hasta que nos marchábamos de Agapia. En el bosque, tomando la carretera que sale justamente desde donde está la barrera que impide el paso al monasterio de Agapia (carretera 168A), a unos 2km, se encuentra el monasterio de Agapia Veche. Un monasterio con una iglesia de madera preciosa que tendremos que visitar en otra ocasión.

Si estáis leyendo esto, no os marchéis de Agapia sin subir hasta el monasterio de Agapia Veche.

Recursos para nuestro viaje por Rumanía

Ubicación de los distintos sitios del Complejo monástico de Agapia.

Para que tengáis claro donde está cada uno de los lugares que forman el conjunto monástico de Agapia, aquí os dejamos un mapa y las ubicaciones.

Otros artículos sobre Rumanía

.

Banner Iati Seguros

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.