Conducir por Rumanía – Normas y algunos consejos.

Carro circulando por la carretera - Rumanía

Las normas para conducir por Rumanía son las mismas que para el resto de Europa; solo cambia la forma de interpretarlas. Así que como principal consejo, conduce siempre que puedas respetándolas, que en caso de accidente son las que valen. Después observa y adapta tu conducción al medio bajo tu responsabilidad.

A continuación te dejamos algunas de las normas y de las precauciones que debes tener para conducir por Rumanía. No tengas miedo, que conducir por Rumanía no es tan complicado como lo pintan. Tan solo extrema la precaución y ten en cuenta alguno de estos consejos.

Límites de velocidad, de alcohol y uso de móvil y cinturón para conducir en Rumanía.

Límites de velocidad en autovía – Rumanía

Las carreteras de Rumanía no son la mejores del mundo, pero tampoco las peores. Eso si, muchas las están arreglando y se están construyendo tramos de autovías al menos en la linea que atraviesa el país desde Hungría pasando por Bucarest hasta Costanza. Estas son algunas de las normas básicas.

Limites de velocidad en Rumanía.

  • Aunque las carreteras que discurre fuera de las poblaciones tienen como límite 90km/h o 100km/h, muchas de ellas están limitadas a 70Km/h y en pocas ocasiones podrás superar esa velocidad.
  • En población el límite es de 50km/h.
  • Tan solo en autovía o autopista puedes conducir a 130km/h.

Además, por lo general, excepto en autovía o autopista, las limitaciones de velocidad no las verás en señalización vertical salvo en contadas ocasiones. Las limitaciones suelen estar pintadas en el suelo.

Límite de alcohol en aire para conducir por Rumanía.

En Rumanía son muy estrictos con el consumo de alcohol al volante y por tanto el límite es 0,0. Cualquier cantidad que supere ese límite conllevará la correspondiente multa e incluso la retirada de la documentación.

Los cinturones de seguridad.

El uso de cinturones de seguridad y de sillas infantiles en Rumanía es obligatorio. Excepto para taxistas, mujeres embarazadas y aquellos con exención médica que lo justifique.

El uso de móvil al volante

El uso de móvil al volante está prohibido. Verás que casi nadie respeta esta norma, pero eso no quiere decir que esté permitido.

Multas de tráfico.

Esto es muy importante. En determinadas ocasiones, tras una multa, la policía puede requerir el pago de la misma en el momento.

La Rovinieta. Una credencial para circular por algunas carreteras.

Muchos países utilizan este sistema. Básicamente es una pegatina que compras y pegas en el cristal delantero del coche. Esa pegatina te da derecho a utilizar ciertas carreteras. Encontrarás carteles que indican controles de Rovinieta. Los que nosotros vimos eran cámaras sobre la carretera.

Si entras al país con tu coche, tendrás que adquirir una; si alquilas un coche en el país, probablemente ya cuente con la Rovinieta Digital, que viene a ser que pagan y registran la matrícula de forma que puedes circular sin la pegatina. Nosotros con ExpediCar.ro la teníamos incluida.

Los precios de la Rovinieta se basan en el tipo de vehículo (A, B, C, D, E, F, G, H) y el período de validez (1, 7, 30, 90 días o 12 meses). Puedes verlo en la web oficial de la rovinieta.

Algunos consejos para conducir por Rumanía.

Tras nuestro viaje en coche por Rumanía en el que recorrimos más de 2500km durante 15 días, estas son algunas de las cosas que consideramos que debes conocer si te planteas viajar en coche y conducir por Rumanía.

Los adelantamientos

En Rumanía el concepto de linea continua es algo simbólico. Casi nadie la respeta y el límite para adelantar sólo lo pone la pericia del conductor, su intuición y lo que se aparten el resto de vehículos que circulan por la carretera o la calle en ese momento. El tener que frenar para que se meta el coche que te está adelantando está a la orden del día

El arcén se convierte en las carreteras que lo permiten en un carril más. Verás como en ocasiones pasan por una carretera de dos carriles tres coches sin problema; aunque también lo puedes llegar a ver en carreteras con poco arcén.

Si tu haces un STOP o un ceda el paso y tardas más de 5 segundos en incorporarte, estate pendiente de ambos lados, porque como tengas un coche detrás, va a intentar adelantarte e incorporarse.

Los perros

Perros junto a la carretera en Rumanía

En Rumanía hay perros en todos lados, perros sueltos que deambulan por las calles y por los arcenes de la carretera y que se cruzan cuando quieren, sin ningún miramiento, y sin prisa. Mas de una vez nos tocó frenar para que el perro de turno cruzase tranquilamente la carretera. No todos los consiguen y vimos varios de ellos atropellados en todo nuestro recorrido en coche por Rumanía. Si ves algún perro en el arcén o la acera, reduce la marcha.

Los carros de caballos

Carro circulando por la carretera – Rumanía

Los carros de caballos son el medio de transporte de mucha gente en las zonas rurales de Rumanía.

Por toda Rumanía encontrarás carros tirados por caballos. Excepto en algunas (pocas) carreteras cuyo acceso está prohibido. Carros largos, como un remolque, tirados por uno o dos caballos, circulan por las carreteras del país. Nosotros vimos muchos más por la zona norte, pero puedes encontrarlos en todo el país. La velocidad de estos animales es bastante inferior a la de los vehículos y tienes que tener en cuenta que puedes encontrarte con ellos tras un cambio de rasante o en una curva sin visibilidad.

Cruces de vías de tren

Paso a nivel en las carreteras de Rumanía

En Rumanía existen multitud de pasos a nivel. Muy pocas carreteras tienen pasos sobreelevados para salvar las vías del tren , así que hay que tener precaución al cruzar las muchas vías que atraviesan las carreteras.

En los 15 días que estuvimos viajando en coche por el país cruzamos uno o dos pasos a nivel por día. Muchos de ellos son el mero recuerdo de trenes que circularon algún día, pero de eso te das cuenta al cruzar y ver arbustos en las vías. Otros aun tienen tráfico ferroviario, en estos verás que las vías están algo más despejadas, pero no todos tienen barreras y muchos de ellos están en puntos en los que no se ve nada hasta que no estás casi encima de las vías.

Gente haciendo autostop

El autostop es una práctica muy habitual en Rumanía. En las ciudades, los pueblos y en las carreteras encuentras gente en los arcenes o las aceras que con el brazo estirado y la palma de la mano hacia abajo te indican que están buscando quien les lleve. En las ciudades suelen estar en las aceras, pero en los pueblos debes tener más cuidado pues suelen estar en la propia carretera desde el amanecer y en ocasiones no en sitios con mucha visibilidad.

Google y su navegador.

En varias ocasiones, sobretodo por la zona norte de Bucovina y Maramures, el GPS de Google nos metió por caminos para llegar a los destinos, aun existiendo carreteras para ello. Tanto es así, que en la última de las iglesias de madera que visitamos, entramos por la parte cerrada al público entre los jardines de algunas casas por un camino apenas marcado. Por lo tanto, muy importante, utilizar las direcciones exactas de los destinos.

Otra cosa a tener en cuenta cuando te pasas un desvío en un pueblo o carretera. Verifica si google recalcula por otra ruta similar o si está haciendo un cambio de sentido.

Si recalcula por otra ruta similar, genial pero cuidado si lo que te marca es un cambio de sentido. Google te llevará hasta donde el tiene marcada la posibilidad de un cambio de sentido y puede que te haga recorrer varios Km cuando en los pueblos y algunas carreteras, basta con buscar un hueco donde poder hacer la maniobra reculando en un camino o una calle.

Otros artículos sobre Rumanía.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

 

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.