Visita a las Tablas de Daimiel en Invierno – Isla del Pan y molino de Molemocho

Una de las pasarelas que recorren Las Tablas de Daimiel - Ciudad Real - Castilla la Mancha - España
Una de las pasarelas que recorren Las Tablas de Daimiel - Ciudad Real - Castilla la Mancha - España

Hacía mucho que no íbamos de visita a las Tablas de Daimiel; y puesto que no están excesivamente lejos, optamos por una escapada de un día desde Madrid. Salimos a media mañana, después de desayunar, y llegamos a la hora de comer. Aún teníamos el tiempo suficiente para pasar la tarde recorriendo las pasarelas que recorren las Tablas de Daimiel, comer por la zona y hacer una parada en el camino de vuelta.

Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel en invierno. Itinerario de la Isla del Pan y visita al Molino de Molemocho.

Desde Madrid, pusimos rumbo hacia el centro de visitantes de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real; al que llegamos en unas 2 horas. Aparcamos en el parking y preparamos el material fotográfico; Cámaras, objetivos, baterías y memorias. También una botellita de agua y unos snacks.

El invierno no es la mejor época para ver aves, pero aún así algunas pudimos ver a pesar de que las condiciones y la climatología no eran las mejores. Así que aprovechamos la visita para fotografiar los paisajes que ofrecían las Tablas de Daimiel el primer fin de semana de Marzo.

Esta visita a las Tablas de Daimiel nos llevó a conocer el centro de visitantes, el itinerario circular de la Isla del Pan y el Molino de Molemocho, y por supuesto a degustar las comidas típicas de esta zona de la mancha.

Pasarelas de madera sobre las Tablas de Daimiel.
Pasarelas de madera sobre las Tablas de Daimiel.

Centro de visitantes de las Tablas de Daimiel.

El centro de visitantes de Las Tablas de Daimiel esta formado por 3 edificios. Una tienda de recuerdos y de alquiler de prismáticos; la casa de los guardas del parque; y el centro de interpretación.

Ver ubicación.

El centro de interpretación es el lugar en el que te van a dar información sobre los itinerarios que se pueden hacer desde este punto.

  • Ruta circular – Itinerario de la Isla del Pan – 2500m
  • Itinerario de la Laguna Permanente – Ruta lineal de 1600m
  • Itinerario de la Torre del Prado Ancho. – Ruta lineal de 3000m

Además cuenta con una exposición sobre las distintas especies de aves que visitan el humedal de las Tablas de Daimiel y del resto de animales que tienen este lugar como su lugar de residencia o de paso. Una exposición en la que está representado este hábitat, tanto en paneles como en maquetas que reproducen el entorno que vamos a visitar.

Una vez visitado el centro, optamos por hacer el Itinerario de la Isla del Pan.

Itinerario de la Isla del Pan

Una vez que revisamos los distintos itinerarios y su longitud y recorrido, optamos por el que sería mas corto y a la vez con un recorrido circular; pues queríamos visitarlo antes de comer. Los otros dos itinerarios, en su recorrido de ida y vuelta suponían más de 3km el de la Laguna Permanente y 6km de la Torre de Prado Ancho.

Vista Aerea del Itinerario de la Isla del Pan
Vista Aerea del Itinerario de la Isla del Pan

Este itinerario es el que suele hacer casi todo el mundo. Esta ruta te adentra en el humedal a través de unas pasarelas que conectan pequeñas islas y permite observar varios tipos de aves y de distinta vegetación; además de la laguna de aclimatación.

La laguna de aclimatación.

Observatorio de la Laguna de Aclimatación de Las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Observatorio de la Laguna de Aclimatación de Las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

La laguna de aclimatación de Las Tablas de Daimiel es una pequeña laguna, cerrada y con una maya que impide que las aves puedan salir volando del recinto. Es una laguna utilizada para la recuperación de aves enfermas, para la cría y posterior suelta en las tablas y para la aclimatación. La laguna cuenta con dos casetas de observación; dos grandes casetas de madera con pequeñas ventanas y bancos que permite la observación de las aves que tranquilamente nadan de un lado a otro de la laguna.

Fotografiando Aves en las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Fotografiando Aves en las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

La isla del Pan

Desde la laguna de aclimatación el camino continua hacia la Isla del Pan. En este punto comienza el recorrido por las pasarelas de madera que pasando por la Isla del Descanso lleva hasta la isla del Pan.

Pasillo de madera que lleva a uno de los miradores entre la Isla del Descanso y la Isla del Pan - Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Pasillo de madera que lleva a uno de los miradores entre la Isla del Descanso y la Isla del Pan – Tablas de Daimiel – Ciudad Real

Un cartel indica la entrada a la Isla del Pan. Una pequeña casita restaurada fue antaño la casa del primer guarda del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel; una casita de pescadores que sirve de ejemplo para entender donde vivían las familias que antes poblaban el humedal.

Casita de pescadores en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Casita de pescadores en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

El camino entablado deja de lado esta pequeña construcción de piedra y techo de cubierta vegetal para llevarnos hasta el mirador que hay en lo más alto de la Isla del Pan. Desde aquí se tienen unas geniales vistas de todo el entorno de las Tablas de Daimiel.

Observatorio panorámico de la Isla del Pan - Las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Observatorio panorámico de la Isla del Pan – Las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

El bosque de los Tarayes en la Isla del Pan – El tarayal.

En la misma Isla del Pan se encuentra el Bosque de los Tarayes. Desde el observatorio panorámico, el camino desciende hasta adentrarse en este curioso bosque formado por árboles bastante peculiares; los tarayes. El taray es un árbol no muy alto, bastante retorcido y con hojas muy finas. Este entorno es el sitio ideal para el anidamiento de algunas aves; el martinente, la garcilla bueyera o la garceta común son habituales en este bosque.

Bosque de Tarayes - Isla del Pan - Las Tablas de Daimiel
Bosque de Tarayes – Isla del Pan – Las Tablas de Daimiel

El camino discurre entre estos retorcidos arboles. Los troncos son bajos y de ellos salen largas ramas que acaban en ramas aún más pequeñas que en esta época del año no tienen hojas.

Tarayal de la isla del Pan - Las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Tarayal de la isla del Pan – Las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

La senda nos lleva de nuevo al mismo punto por el que se entra en la Isla del Pan, para comenzar el camino de regreso y completar la ruta circular de esta visita a las Tablas de Daimiel.

Regreso por la isla Tarayes y la isla de Maturro

El itinerario circular de la Isla del Pan nos lleva ahora hacia la isla de Tarayes y la ista de Maturro. Este tramo cuenta con la pasarela más larga sobre las Tablas de Daimiel. Un observatorio de aves y varios miradores salen a los lados del pasillo principal para que podamos adentrarnos en las lagunas y observar los animales y plantas que pueblan el Parque Nacional.

Visita a las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Visita a las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

En este recorrido, es tal la disposición de la pasarela, la altura de la vegetación y la luz del momento, que se convirtió el lugar mas fotografiado de nuestra visita.

Pasarela Isla Maturro - Tablas de Daimiel
Pasarela Isla Maturro – Tablas de Daimiel
Pasarela que recorre el humedal - Tablas de Daimiel
Pasarela que recorre el humedal – Tablas de Daimiel

Cuando te sitúas en el centro de la pasarela, cualquier lado hacia el que mires te ofrece una bonita composición. La pasarela con sus tonos marrones, rojos y anaranjados contrasta con los colores que la rodean.

Pasarela que recorre el humedal - Tablas de Daimiel
Pasarela que recorre el humedal – Tablas de Daimiel

Las pasarelas de madera de las Tablas de Daimiel son la imagen más típica para quienes visitan este Parque Natural.

Pasarela hacia el observatorio de aves - Tablas de Daimiel
Pasarela hacia el observatorio de aves – Tablas de Daimiel

Además de las pasarelas que lucían de forma especial a pesar del cielo nublado; el carrizo y otras cañas de las que inundan las Tablas de Daimiel formaban preciosos paisajes.

Lagunas de las Tablas de Daimiel
Lagunas de las Tablas de Daimiel
Lagunas de las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Lagunas de las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

Al final de este camino está de nuevo el centro de interpretación. Final del recorrido y punto de partida de los otros dos itinerarios.

En esta ocasión, abandonamos la zona del Parque Nacional para ir a comer y posteriormente continuar nuestra visita al Molino de Molemocho.

Molino de Molemocho

Al Molino de Molemocho se llega por un sendero que parte desde el aparcamiento. El sendero rodea por la parte trasera el restaurante que hay al lado y una gran finca adyacente. El paso está cortado para acceder directamente desde la carretera, así que es obligatorio llegar al molino por el único camino habilitado para ello. El sendero tiene unos 400m de distancia.

Molino de Molemocho - Las Tablad de Daimiel - Ciudad Real
Molino de Molemocho – Las Tablad de Daimiel – Ciudad Real

El interior del molino cuenta con un museo etnológico. El molino está rehabilitado y en su interior se pueden ver las piedras que molían el grano, el molino y su mecanismo movido por el agua, la aventadora que limpiaba el grano y algo de información sobre las costumbres de los habitantes de la zona en el pasado.

Piedra de molino - Molino de Molemocho - Las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Piedra de molino – Molino de Molemocho – Las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

Algunas de las aves que fotografiamos en en esta visita a las Tablas de Daimiel.

Los habitantes principales del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel son las anátidas; los andades de superficie y los anades buceadores. Durante nuestra visita a las Tablas de Daimiel no pudimos ver una gran variedad de aves; son dos los motivos principales.

  • Era invierno y el número de aves desciende.
  • Era mediodía y esa no es la mejor hora para observar aves.

Aún así, pudimos fotografiar los siguientes ejemplares.

Cigüeña Común.

Cigüeña Común - Las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Cigüeña Común – Las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

Gansos.

Pareja de gansos volando sobre las Tablas de Daimiel - Ciudad Real
Pareja de gansos volando sobre las Tablas de Daimiel – Ciudad Real

Pato Cuchara y pollas de agua.

Pato cuchara - Fotografiado en la laguna de aclimatación de las Tablas de Daimiel.
Pato cuchara – Fotografiado en la laguna de aclimatación de las Tablas de Daimiel.

Focha común.

Fochas comunes en la isla del descanso - Las Tablas de Daimiel
Fochas comunes en la isla del descanso – Las Tablas de Daimiel

Cormoranes

Cormoranes en las Tablas de Daimiel
Cormoranes en las Tablas de Daimiel

Consejos para visitar las Tablas de Daimiel.

Después de nuestra visita podemos daros algunos consejos.

  1. Visitar las Tablas de Daimiel a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Es cuando más animales se pueden observar.
  2. Procurar visitarlas solo o en grupos pequeños, cuanto menos ruido mejor.
  3. Llevar trípode para las fotos… hubiéramos obtenido muy buenos HDR de haber llevado el trípode, que se quedó en el maletero del coche.
  4. Prismáticos, pues como comprenderéis los animales no se acercan a vernos.
  5. Llevar agua y algo de comer.
  6. Respetar las normas del parque.
  7. Llevar una guía de aves (aquí tienes una guía de aves gratuita y descargable en pdf)

Banner Iati Seguros

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.