El parque natural de las Lagunas de Ruidera está situado entre las provincias de Albacete y Ciudad Real y está formado por 16 lagunas conectadas entre sí por saltos de agua. Es uno de los humedales más importantes de Castilla La Mancha y lo que más sorprende es el color turquesa de las aguas de algunas de las lagunas.
Índice
Visita a las Lagunas de Ruidera en un fin de semana.
Desde Madrid al pueblo de Ruidera sólo hay 2 h en coche (algo más de 200 km), por lo que aprovechamos que teníamos toda la mañana para parar a ver los molinos de Consuegra que nos pillaba de camino, aunque ya a las 11 hacía un calor de infierno (fuimos en Agosto).
Llegamos a Ruidera y fuimos directamente al hotel a dejar las maletas. Alquilamos una habitación en el APARTAHOTEL DOÑA RUIDERA, 28.67 € la noche , incluido desayuno en la habitación en un cuarto con 3 camas y una nevera pequeña (nos salvó la vida para tener agua fresquita todo el día y no tener que comprar). Teníamos unas vistas espectaculares de la LAGUNA DEL REY, que está en el mismo pueblo… precioso!!

Después de echarnos un poco bajamos al pueblo a caminar: fuimos primero al HUNDIMIENTO que es una cascada que hay nada más salir del pueblo, pero que apenas se puede ver de cerca por la vegetación y porque no hay un acceso fácil.
Nos dimos un baño en una zona prohibida de la laguna del Rey (no sabíamos que era prohibida)… cerca del pueblo, al lado del puente de la entrada, y luego, nos subimos a un mirador a ver la puesta de sol, con las lagunas de fondo… fue precioso!!
Bajamos después al pueblo a buscar un sitio para cenar, y al estar en fiestas populares, estaba todo lleno. Encontramos un sitio llamado Blanco y Negro, baratito, donde cenamos bien, después de que nos cayera una buena tormenta (hizo que anulara la verbena). Nos fuimos a dormir prontito para poder madrugar al día siguiente.
Ruta caminando por las Lagunas de Ruidera.
Nos levantamos a las 8 y a las 9 nos tocaron a la puerta para servirnos un gran desayuno ¡¡qué gozada poder desayunar en la habitación!! Además, fue un desayuno muy completo… tenía de todo: fruta, bizcocho, leche, zumo…mmmm. Sobre las 10 ya estábamos en marcha, con la mochila cargada de agua y comida y una gorrita para el sol que ya empezaba a calentar.
Cogimos un camino que sale a mano izquierda nada más cruzar el puente de salida del pueblo. Por suerte el camino tiene muchísima sombra y no pasamos demasiado calor. El camino va por al lado de las lagunas, con vistas de ellas todo el camino…preciosas.
Justo antes de la LAGUNA BATANA pasamos al lado izquierdo (hay pocos sitios por donde cruzar) donde había una zona de baño y allí estuvimos tan a gustito porque no había demasiada gente. Después proseguimos el camino por el margen derecho pasando por SANTO MORCILLO, SALVADORA Y LENGUA donde paramos a comer. Increíblemente por el camino no encontramos a casi nadie y comimos solitas, sin nadie alrededor. Hasta pudimos echarnos un sueñecito en la orilla de una de las lagunas de aguas turquesas.
El camino de vuelta lo hicimos por el mismo recorrido (la otra opción era volver por la carretera y no nos gustaba) y aprovechamos para darnos otro bañito en la zona de antes. Nos volvimos un poco a matacaballo porque amenazaba tormenta. Llegamos al hotel, ducha, cenamos en la habitación, dimos una vuelta por el pueblo y a dormir para poder madrugar mañana también.
El Baño de las mulas y la laguna Tinaja.
A la mañana siguiente, desayunamos en la habitación… lujo al que no me acostumbro. Hemos ido en coche hasta el BAÑO DE LAS MULAS donde hay una zona de baño. No nos quedamos aquí parados, nos fuimos a caminar siguiendo el curso del río que desemboca en la LAGUNA TINAJA…. El trayecto es precioso porque vas al lado del curso del río, con muchas cascadas y saltos de agua y éste es transparente y limpio… y eso que era verano y se supone que están bajas de agua, pero como ha llovido bastante esta primavera no estaban secas.
Cueva de Montesinos
Además de visitar las Lagunas de Ruidera, quisimos visitar la cueva de Montesinos pero costaba 7,5 € y no dejaba de ser una cueva así que decidimos no entrar.
Mapa y ubicación de las Lagunas de Ruidera.
La localidad más próxima a las Lagunas de Ruidera es Ossa de Montiel. Llegar a las lagunas y a toda la zona del parque desde allí es muy sencillo, pues desde el mismo pueblo se ven las lagunas.
Otros sitios de interés próximos a las Lagunas de Ruidera.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios