Camino Lebaniego – SANTANDER – POTES en bici (14-15 Agosto)

Carteles del Camino Lebaniego - Cantabria - España
Carteles del Camino Lebaniego - Cantabria - España

También llamado Camino Lebaniego o Ruta a Santo Toribio, esta ruta te llevará desde Santander hasta Potes pasando por varios pueblos cántabros de reconocido interés turístico.

Logística para el Camino Lebaniego

Lo más complicado de empezar una ruta en bici y que ésta no sea circular, es decir, que no empiece y acabe en el mismo sitio, es la logística de cómo llegar al punto de partida y volver desde el punto de llegada.

Lo primero que hicimos fue ir a Potes con 2 coches y, como éramos 4, las cuatro bicis. Uno de los coches se quedó en Potes y con el otro nos fuimos los 4 hasta Santander, que es donde pasamos la primera noche, para coger la bici a la mañana siguiente tempranito.

Santander – S. Vicente de la Barquera (72 km)

Según nuestro mapa de ruta, comenzaba en una ermita, a las orillas del mar. Nos teníamos que meter por un sendero, pero resultó ser bastante complicado para la bicicleta, y al final acabamos desembocando en una carretera que venía de la misma ermita y menos complicada. En el tramo de sendero hubo ratos de empujar la bici y una de las ruteras tuvo un pequeño tropiezo y se cayó… pero no se hizo nada..¡¡empezábamos el día bien!! Y todo esto… con amenaza de lluvia, que nos acompañó durante todo el trayecto.

La ruta pasaba por Boo de Piélagos, Santillana del Mar, Comillas (nos desviamos un poco para pasar por el pueblo), entre otros pueblos, y desde allí a San Vicente, última parada del día a la que llegamos a las 5 de la tarde aproximadamente. Pudimos hospedarnos en el albergue de peregrinos, previo pago de 6 € y después de que nos tuviera que hacer la compostela, sin la que no nos dejaban pernoctar. El albergue está más o menos limpio, aunque la entrada siempre está un poco caótica de gente.

Cenamos en el pueblo, comida típica cántabra, y nos tuvimos que recoger pronto pues el albergue cierra a las 22.

Perfil de ruta desde Santander a San Vicente de la Barquera, mapa y track para gps.

San Vicente – Potes (56 km)

Nos hemos levantado a las 7:30 y hemos buscado un sitio para desayunar (a pesar de ser camino de Santiago las cafeterías a esas horas están casi todas cerradas). A las 9 seguimos de nuevo la ruta, por carretera. El tramo fue de sube y baja todo el rato, con lluvia que iba y venía, y todo iba bien porque íbamos por carretera, teniendo por destino próximo Sobrelapeña.

Una vez pasado este pueblo los perfiles se vuelven mucho más duros y montañosos; hasta que emprendimos una subida a uno de los picos más altos de la ruta: el Collado de Arcedón. El caminito era sendero en su mayor parte, con unas pendientes de aprox. el 20 %, es decir, yo encima de la bici ya ni me montaba porque no podía con mis piernas. A favor de mis compañeros de ruta decir que ellos sí aguantaron mucho… siempre me tenían que esperar ¡¡se merecen una mención honorífica en este relato!!!

No sé cuántos kilómetros de subida estuvimos empujando la bici… yo acabé rendida… siempre quedaban 100 m según el GPS para coronar!! Pero nunca llegábamos… ay, ay ay.

Una vez que hicimos cumbre en mitad de las montañas todos creímos que el descenso sería fantástico, sobre la bici. Pero cuál fue nuestra sorpresa cuando vimos que el senderito de bajada además de ser de piedras, no mediría más de 20 cm de ancho, con lo que por ahí la bici… mal. Además la pendiente era demasiado pronunciada, con lo que nos tocó empujar la bici cuesta abajo durante un buen tramo, picándonos con las zarzas (mis piernas de princesa quedaron muy adornadas) , hasta que llegamos a una pista forestal que, aunque tenía también buena pendiente, al menos era ciclable.

Yo ya estaba en mis últimas fuerzas cuando llegamos a Lebeña, y allí comimos algo (no habíamos parado ni a comer!!!). Desde allí al siguiente pueblo, Potes, fuimos por carretera, 10 km en llano que fueron la gloria!!!! Como suponéis esta fue nuestra última parada, porque yo al menos no podía con mi alma.

De Potes a Santo Toribio. Un tramo que no terminamos.

Hasta Santo Toribio, y por tanto para terminar nuestro camino lebaniego, quedaban otros 3 o 4 km de ascenso que no hicimos, pero que conste que yo insistí a mis 3 acompañantes que yo les esperaba tranquilamente en Potes tomándome una cervecita mientras ellos subían pero no quisieron ir.

En Potes, cargamos las bicis al coche y fuimos a Santander a por el otro coche, para luego volvernos a Burgos.

Si alguno está interesado en hacer esta ruta, el Camino Lebaniego o de Santo Toribio, tanto andando como en bici, tengo los mapas y perfiles en formato pdf, así que…. pedid y se os dará!!!

Perfil del Camino Lebaniego desde San Vicente de la Barquera a Santo Toribio, mapa y track para GPS


–  Esta ruta se hizo en al año 2010 y la autora ya no conserva mapas o información adicional. Los mapas mostrados en el artículo se han añadido con posterioridad para facilitar a los lectores la información de la ruta. Los autores de los mapas y tracks son:

  • De Santander a San Vicente de la Barquera – Usuario de wikiloc Guillesanbar
  • De San Vicente de la Barquera a Santo Toribio – rayyrosa

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.