Qué ver cerca de Oaxaca en dos días – México

Que ver en los alrededores de Oaxaca en 2 días
Que ver en los alrededores de Oaxaca en 2 días

¿Qué ver cerca de Oaxaca en dos días? pues esa es la misma pregunta que nos hicimos cuando pusimos rumbo a Oaxaca desde México D.F. con nuestros amigos. De un día para otro nos dijeron que nos íbamos a pasar unos días a Oaxaca de Juarez.

Para estos días en Oaxaca y alrededores planeamos algunas visitas que incluían las principales zonas arqueológicas y algunos sitios de interés en los alrededores de Oaxaca. Un plan que de no ser por un imprevisto con el coche hubiésemos podido cumplir sin problema.

Qué ver cerca de Oaxaca en dos días.

De camino a Oaxaca, charlando con nuestros amigos, planificamos las visitas para estos dos días que íbamos a pasar por la zona. Llegaríamos por la tarde, pasaríamos la noche en Oaxaca y luego teníamos el día siguiente y medio día más para visitar Oaxaca y sus alrededores.

Para el primer día, tras pasar la noche en Oaxaca, decidimos hacer la ruta más larga llegando hasta Hierve el Agua.

Para el segundo, optamos por visitar lo más próximo a la ciudad de Oaxaca, ya que por la tarde volvíamos de nuevo a México D.F

Esta es nuestra propuesta sobre qué ver cerca de Oaxaca en dos días. Esperamos que os sea de utilidad en la preparación de vuestro viaje o vuestra escapada.

Primer día

El itinerario del primer día se aleja de la localidad de Oaxaca un total de 65km aproximadamente. Para la primera visita recorrimos 50km para llegar a San Pablo villa de Mitla donde visitamos la Zona Arqueológica de Mitla. Tras esta vista, recorrimos 15km más, por un camino, hasta llegar a Hierve el Agua para visitar las cascadas de piedra. Por último, y ya en el camino de regreso el plan del día incluye la visita al Árbol del Tule que se encuentra a tan solo 10km de Oaxaca.

Mitla

Patio de las columnas de Mitla
Patio de las columnas de Mitla

A la zona arqueológica de Mitla llegamos directamente desde Oaxaca, sin hacer ninguna parada. Bien es cierto que podríamos haber parado para visitar El Tule en el camino de ida, pero lo dejamos para la vuelta.

Mitla es la segunda zona arqueológica del estado de Oaxaca tras Monte Albán, así que es casi de visita obligada. Entre los años 750 y 1521 fue uno de los centros de poder político y religioso de los zapotecas.

En Mitla encontraremos cinco grupos de construcciones repartidos por toda la localidad de San Pablo Villa de Mitla.

Hierve el Agua

Cascada De Sal - Hierve El Agua - Oaxaca; México
Cascada De Sal – Hierve El Agua – Oaxaca; México

Hierve el Agua se encuentra a pocos kilómetros de San Pablo Villa de Mitla, aunque el camino que hay que seguir es un poco tortuoso.

El sistema de cascadas petrificadas que podemos observar en Hierve el Agua se debe al carbonato cálcico disuelto en el agua que brota de algunos puntos en la parte superior.

En la parte superior se han construido algunas piscinas artificiales en las que los visitantes se pueden bañar. Además hay zonas donde tomar comidas y bebidas.

Árbol del Tule

Árbol de El Tule

Dicen que el árbol del Tule es el árbol con mayor diámetro de tronco del mundo (14,5m). El árbol del Tule es un ejemplar de ahuahuete cuya vida se estima en 2000 años y que se encuentra en atrio de la iglesia de Santa María del Tule.

El árbol del Tule está a unos 10km de Oaxaca, así que es una visita que se puede hacer sin problema cualquier día que estéis visitando la ciudad.

Segundo día

Para el segundo día el itinerario de visita se centra en las zonas arqueológicas más cercanas a Oaxaca. La zona Arqueológica de San José El Mogote y por último la más importante de Oaxaca, la Zona Arqueológica de Monte Albán.

Zona Arqueológica de San José El Mogote

Zona Arqueológica de San José el Mogote

Ubicada a 16km del centro de Oaxaca, la zona arqueológica de San José Mogote o San José el Mogote fue habitada durante más de 1000 años. Su decadencia comenzó con el esplendor de Monte Albán.

Esta zona arqueológica cuenta con una plaza rodeada de plataformas piramidales, destacando una por su altura, de unos 10 metros, sobre la cual debió existir un templo.

Monte Albán

Monte Albán - México
Monte Albán – México

A tan solo 8km de Oaxaca se encuentra Monte Albán. Esta zona arqueológica que data del 500 a.C, es la más grande de la zona. No en vano fue el centro político y religioso de los zapotecas hasta el año 750 d.C.

Con unos 35.000 habitantes Monte Albán fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica quedando probado por los hallazgos arqueológicos que hubo una solida relación entre los zapotecas de Monte Albán y los Teotihuacanos

La zona ceremonial de Monte Albán está formada por tres plataformas. Plataforma Norte, plataforma Central y plataforma Sur. Estas plataformas están rodeadas por edificios en bastante buen estado de conservación.

Nuestro recorrido por este itinerario cerca de Oaxaca

Como comentamos al inicio de este artículo. Este itinerario es el que nos propusimos realizar, pero por un problema con uno de los ejes del coche y por el tiempo que llevó su reparación, nos vimos obligados a modificarlo un poco.

El incidente con nuestro vehículo ocurrió de camino al árbol del Tule, ya de vuelta hacia Oaxaca desde Hierve el Agua, así que no pudimos entrar a la ciudad para visitarlo.

El coche estuvo en el taller hasta media mañana del día siguiente, así que no pudimos acercarnos hasta San José el Mogote y optamos por dirigirnos directamente a Monte Albán.

Esta es nuestra propuesta sobre qué ver cerca de Oaxaca en dos días. ¿Que te parece? ¿Has realizado esta u otra ruta similar?

Algunas excursiones y visitas organizadas desde Oaxaca

Alojamiento en Oaxaca

Nuestra recomendación personal: Nos alojamos en un céntrico hotel que además tenía parking. Este fue nuestro punto de partida para las visitas que hicimos en la ciudad de Oaxaca y sus alrededores. Monte Albán, Hierve el Agua y Mitla.

Otros artículos sobre Oaxaca

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.