Una de las primeros sitios que visitamos en nuestra visita de 5 días en Berlín fue el Memorial a los judíos asesinados en Europa; el Monumento al Holocausto de Berlín. Era nuestro primer día en esta cosmopolita ciudad. Habíamos salido pronto del hotel en el que nos alojábamos y paseábamos por EbertStraße de camino hacia la Puerta de Brandenburgo y nos encontramos con este impresionante monumento. No pudimos parar mucho tiempo, pues llegábamos justos de tiempo a una visita que teníamos ya contratada; además, la visita guiada nos llevaría después a conocer este sitio.
Monumento al Holocausto de Berlín – El Memorial a los judíos asesinados en Europa

El Denkmal für die ermordeten Juden Europas (Memorial a los judíos asesinados en Europa) o Monumento al Holocausto de Berlín está muy pocos metros de la Puerta de Brandenburgo y de la Postdamer Platz. A primera vista, el lugar parece un cementerio. Un total 2.711 bloques de hormigón aunque de idéntico tamaño pero de diferente altura e inclinación ocupan toda la extensión que tiene este memorial.
Su diseñador, Peter Eisenman,según su proyecto, pretendía con esta separación y perfecta ordenación entre los bloques, representar un sistema supuestamente ordenado que ha perdido contacto con la razón humana. A simple vista, y para el común de los mortales, el complejo parece un cementerio. La creación de este monumento ocasionó cierta polémica. Al parecer, la empresa encargada de fabricar el hormigón y el recubrimiento que estos llevan para evitar las pintadas, fue la misma que creó el gas utilizado en los campos de exterminio.
En el recorrido por su interior, mientras estábamos paseando entre las estelas o bloques de hormigón, la luz y los bloques del monumento se conjugan para ofrecer bonitas composiciones.

Pasear en silencio por el laberinto de estrechos pasillos, la verdad, te hace perder la noción de lugar. Nosotros nos separamos durante un momento, tan solo un par de bloques, avanzamos cada uno por nuestro lado, y la verdad, nos costó un poco encontrarnos de nuevo.

En un lugar levantado en memoria a los judíos asesinados en el Holocausto, el visitante debería mostrar algo de respeto; por lo que representa y por que al fin y al cabo es una obra de arte. Nosotros íbamos en una visita guiada ( – Ver visitas) y nos lo advirtieron, pero aún así, el ser humano es como es y aunque te digan que no te subas a los bloques… ya sabéis vivimos hoy en el mundo del selfie y el postureo. Probad a buscar Yolohaust en las imágenes de google y encontraréis el trabajo que hizo el cómico y escritor israelí Shahak Shapira.

Centro de información del Memorial a los judíos asesinados en Europa
Bajo el monumento al Holocausto de Berlín se encuentra el dentro de información. Allí encontramos información referente al extermino durante la segunda guerra mundial. Una de sus salas presenta al turista relatos de quienes vivieron aquellos momentos. Por último, algo que también hemos visto en otros memoriales; el nombre y años de nacimiento y muerte de las víctimas del Holocausto, una lista interminable y sobrecogedora. Si conoces el cementerio judío de Praga, lo habrás visto.
Quizás te interesen estos artículos sobre Berlín y sus alrededores.
- Visita a Berlín en 5 días.
- Que ver y que hacer en Berlín en 5 días.
- Visita al campo de concentración de Sachsenhaussen en Oranienburg.
- Visitar Postdam en un día desde Berlín en tren.
- Visita al Reichstag, el Parlamento Alemán en Berlín
- Paseando por el mercado del barrio turco de Kreuzberg en Berlín
- Ruta cervecera por Berlín
- Ruta para visitar Berlín en un día.
Escribe un comentario
Ver Comentarios