Jökulsárlón – La laguna glaciar repleta de icebergs

Laguna de Jökulsárlón - Islandia

La laguna de Jökulsárlón es otro de los lugares  de interés de Islandia. Ubicada al sureste de la isla, es un lugar ideal para ver los enormes icebergs que se desprenden del glaciar de Vatnajökull y quedan flotando en la laguna hasta que poco a poco terminan saliendo al mar.

En nuestra ruta siguiendo la Ring Road de Islandía, la parada en Jökulsárlón se hace obligatoria. Por la mañana habíamos estado haciendo una ruta de senderismo por los alrededores del glaciar Vatnajökull. Después de comer, siguiendo nuestra ruta y sin apenas apartarnos de la carretera, llegamos a la laguna de Jökulsárlón.

Jökulsárlón – La Laguna glaciar y sus icebergs

Poco antes de ver la laguna glaciar, ya se podía ver al fondo la enorme lengua de hielo que acaba en la laguna, donde el glaciar se desmorona poco a poco liberando grandes trozos de hielo que flotan por toda la laguna. Esta laguna, existe desde hace relativamente poco tiempo, pues fue en torno a 1935 cuando el glaciar comenzó a retirarse. Desde entonces hasta ahora la laguna a ido creciendo en tamaño.

Cruzamos el puente que pasa sobre la salida natural que la laguna tiene hacia el mar. Salimos de la carretera, aparcamos el coche y comenzamos nuestra visita a pie de esta zona, procura no alejarte de la orilla. En aquella época del año, finales del mes de mayo, los charranes revoloteaban continuamente sobre nuestras cabezas cuando nos alejábamos de la orilla de la laguna.

Disfrutamos de las geniales vistas, siempre junto al margen de la laguna, observando los bloques de hielo frente a nosotros y la inmensidad del glaciar al fondo. Mientras estábamos observando, pudimos ver como uno de esos icebergs, sin previo aviso, comenzó a darse la vuelta, poco a poco, hasta girarse por completo y dejar al descubierto su parte inferior, totalmente resplandeciente, ahora fuera del agua.

Posando delante de los icebergs de la laguna de Jökulsárlón – Islandia

Los trozos de hielo, de azul intenso y blanco, se ven manchados por las líneas negras que las cenizas de antiguas erupciones volcánicas formaron al depositarse sobre el viejo hielo y quedar después cubiertas de nuevo por la nieve.

Glaciar y Laguna Glaciar de Jokulsarlon – Islandia

Al fondo, jugando entre el hielo, las focas aparecían y desaparecían en la superficie, compartiendo la laguna con un par de barcas que transportan a los turistas entre los bloques de hielo. Estas barcas y las cabezas de las fotos, dan una idea de la dimensión que tienen los enormes bloques de hielo que flotan en la laguna.

Focas y Turistas en la laguna glaciar de Jokulsarlon – Islandia

De vuelta, observamos de nuevo a los charranes, que traían en sus picos pequeños peces. Estas aves, tienen por costumbre anidar en el suelo, y al alejarte de la orilla estás invadiendo su zona de nidificación, zona que defienden sin dudarlo lanzándose sobre quienes osan acercarse a sus nidos.

La Playa de los Diamantes o Diamon Beach

La Playa de los Diamantes o Diamon Beach es el otro punto de interés de la laguna de Jökulsárlón. Así que no te marches de este lugar si atravesar la carretera y adentrarte en la playa.

Trozo de hielo en la Playa de los Diamantes – Jökulsárlón – Islandia

Algo muy curioso de la laguna de Jökulsárlón es que tiene salida directa al mar. Por este corto río que une la laguna con el océano atlántico salen al mar los trozos de hielo que flotan en la laguna. Esos trozos, debido a las mareas y el oleaje, son depositados en las playas de arena negra que rodean la desembocadura, formando un paisaje de fantasía; el suelo negro y multitud de fragmentos de hielo de muy distintos tamaños repartidos por toda la superficie de la playa.

Ubicación de la laguna de Jökulsárlón

A unas cinco horas en coche de Reykjavík, unos 350km conduciendo por la Ring Road, la carretera Nº1 te llevará sin perdida hasta esta preciosa laguna.

Ver ubicación.

Otras lagunas glaciares en Islandia

La laguna glaciar de Jökulsárlón no es la única de Islandia. Existen otras lagunas de similar belleza como la de Fjallsarlon, la de Breidarlon que se encuentran relativamente próximas a esta laguna; y más alejadas, las lagunas de Kaldalon, Graenalon o Hvitarvat.

Nuestro viaje por Islandia

Banner Iati Seguros

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.