Procesión del Rosario de Cristal – Zaragoza

El rosario de cristal; celebrado en la ciudad de Zaragoza el día después del Pilar (12 de Octubre), es uno de esos ritos religiosos de los que poco se conoce. Si estás por Zaragoza, realmente merece la pena visitarlo; ya sea el día en que se lleva a cabo la procesión del rosario o en el museo en el que se albergan las impresionantes vidrieras que se sacan en procesión en la tarde del 13 de Octubre.

Las fiestas del Pilar, patrona de Zaragoza y de España y de Hispanoamérica, son mucho más que la interminable ofrenda de flores que se celebra el 12 de Octubre. Durante la ofrenda cientos o miles de fieles llegados de todas partes de España y del extranjero, recorren lentamente el centro de la capital aragonesa hasta llegar a la plaza de la basílica; allí depositan sus flores para hacer un gigantesco manto floral a la replica de la imagen de la Virgen del Pilar que preside la plaza.

El Rosario de Cristal de Zaragoza

Este año, cosas del destino, el día siguiente al Pilar estabamos aún por Zaragoza; y sin querer, fuimos a parar al centro donde nos encontramos con esta procesión que desconocía por completo. No me quedó mas remedio que disfrutar un rato de ella, ya que no podíamos cruzar la calle por la que discurría la procesión; tuvimos que esperar a que la procesión parase para que la policía nacional, situada en ciertos putos del recorrido, nos habilitase uno de los pasos para cruzar, pues el recorrido se encuentra totalmente vallado.

Una vez en casa me tocó investigar un poco sobre su origen.

Farol Rosario de Cristal

El rosario de cristal es por lo visto uno de los actos más relevantes dentro de la festividad del Pilar. Como comentábamos más arriba, se celebra en la tarde del 13 de Octubre, terminando ya por la noche. Este rosario, en sus orígenes era una procesión normal y corriente; en la que los fieles rezaban portando velas, hachas y estandartes. En el año 1889 deciden, basados en una procesión similar que se celebra en Calatayud, sustituir hachas, velas y estandartes por faroles; que simbolizarían cada una de las partes de la oración del rosario que los devotos iban rezando; los Misterios, los Padrenuestros, las Avemarías, los Glorias y la Letanía. La letanía la puedes oir durante la proceción gracias a la megafonía instalada en el recorrido del rosario.

Farol Rosario de Cristal

Estandarte y Fieles en el Rosario de Cristal - Zaragoza

La procesión personifica un rosario, en el que las cuentas han sido sustituidas por faroles de cristal. En ella encontramos quince faroles monumentales transportados con carrozas, que son diferentes para cada uno de los Misterios además de faroles de mano: 15 para los Padrenuestros, 150 para los Avemarías, 15 para los Glorias, 4 para las salutaciones y 63 para la Letanía. Todos ellos fueron diseñados por el arquitecto Ricardo Magdalena. – Wikipedia

Además de estos faroles, existen otros que no formarían parte de lo que es la oración del rosario; pero que destacan entre los otros y también salen en procesión, estos son:

  • El farol de “La gran Cruz del Rosario” que abre la procesión
  • El farol del “Templo del Pilar” que es una réplica de la basílica
  • El de “La Hispanidad” que recuerda que la Virgen del Pilar es la Patrona de Hispanoamérica

Farol del Templo del Pilar

Exposición permanente del Museo del Rosario de Cristal

Todos estos Faroles, que el día del rosario recorren las calles de Zaragoza, se pueden ver una iglesia.

  • La antigua iglesia del Sagrado Corazón de Jesús; convertida en exposición permanente del Museo del Rosario de Cristal en la que se albergan más de 300 faroles.

Esta exposición está cerrada del 3 al 20 de octubre y todos los lunes del año; pero el resto de días del año esta abierta. Si queréis visitarla os recomiendo que os informéis en las oficinas de turismo. Merece la pena por el precio de 2 eur.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.