En España hay multitud de estaciones de esquí, con una gran variedad de actividades y servicios. Algunas son más conocidas que otras pero, por lo general, todas presentan unos estándares de calidad elevados y cumplen con las expectativas de sus clientes. Por este motivo, aunque la selección no es muy arriesgada, siempre es importante, puesto que determinará nuestra experiencia de un modo u otro. Así, si lo que se desea es realizar una escapada a la nieve durante el Carnaval o la Semana Santa es mejor que se ir pensando ya en los posibles destinos.
Con todo, como siempre es fundamental tener alguna referencia previa de los sitios que se visitan, a continuación se ofrece un pequeño resumen de las principales características de algunas de las mejores estaciones de esquí de España.
Formigal
La estación de esquí de Formigal es una de las más importantes de España. Localizada en el Valle de Tena, Formigal es una de las estaciones más grandes de los Pirineos con 180 kilómetros de pistas esquiables. Además, desde el año pasado, la estación presenta una novedad especialmente atractiva para las familias: Nieve Aventura. En esta nueva zona los más pequeños podrán disfrutar de cuatro áreas diferenciadas, en las que encontrarán diferentes espacios de juegos, tirabolas, descenso con trineos y otros deportes.
No obstante, Formigal también es una estación espectacular para los adultos, ya que cuenta con una capacidad para más de 50.000 esquiadores por hora. Además, la estación dispone de unas buenas instalaciones que incluyen 10 cintas transportadoras, 9 telesquíes, 17 telesillas y una telecabina. La estación también destaca, asimismo, por disponer de 146 pistas balizadas – con varios niveles de dificultad- y 550 cañones de nieve. Se pueden encontrar las mejores ofertas de esquí en Formigal con Esquiades.com.
Baqueira Beret
Situada en el Valle de Arán, en la provincia de Lleida, la estación de Baqueira Beret también goza de buena fama entre los amantes del esquí. De hecho, la estación ha sido galardonada con la Medalla de Bronce al Mérito Deportivo. Además, los estándares de calidad que presenta están vinculados al gran número de inversiones que anualmente destina a la mejora de sus instalaciones.
Entre las ventajas que presenta esta estación sobresalen sus 155 de kilómetros esquiables, de los cuales 7 pertenecen a un circuito para el esquí de fondo. Igualmente, la estación de Baqueira Beret también cuenta con 34 remontes, 19 telesillas y 629 cañones de nieves, así como con 14 máquinas destinadas a la preparación de las pistas. La estación también destaca por la famosa Marxa a Beret, una carrera de esquí nórdico en la que participan más de 1.000 competidores internacionales.
Candanchú
La estación de Candanchú es la más antigua de España, por lo que goza de una extensa trayectoria. Situada en Aisa, provincia de Huesca, la estación dispone de 50 kilómetros esquiables, pensados tanto para esquiadores novatos como para grandes veteranos. En total, la estación cuenta con 10 pistas verdes, 12 azules, 16 rojas y 13 negras. Por esta razón, es una estación muy completa, ya que los conocedores del deporte no se aburrirán y los principiantes podrán aprender progresivamente.
Además, los expertos del esquí podrán optar por hacer también “fuera-pistas”, es decir, realizar circuitos de esquí de fondo o nórdico por lo parajes más hermosos de la zona. Del mismo modo, otro de los aspectos positivos de Candanchú es que como no se suele ver muy afectada por el viento, suele estar abierta toda la temporada. Las mejores ofertas para esquiar en cualquier lugar de España se pueden encontrar en Esquiades.com.
Sierra Nevada
Situada en el sur de España, a aproximadamente 30 kilómetros de Granada, la estación de esquí de Sierra Nevada se erige como la más alta de todo el país. Declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, esta estación no solo ofrece maravillas naturales, sino que en ella también es posible encontrar los mejores platos de la gastronomía granadina. Igualmente, la estación también dispone de una pista de patinaje sobre hielo, de un cine, de tiendas, bares y discotecas.
En cuanto a las instalaciones, éstas son modernas y acogedoras, por lo que en ellas los esquiadores se sentirán como en casa. Otra de las características positivas de esta estación es que ofrece la posibilidad de patinar sobre hielo en las dos pistas iluminadas de las que dispone: El Río y Maribel.
Cerler
Localizada en la homónima localidad de Cerler, en la provincia de Huesca, está estación cuenta con el premio a la mejor estación de esquí de España de 2017, otorgado por los World Ski Awards. En total, la estación de Cerler cuenta con 79 kilómetros esquiables, así como con 9 telesillas, 4 telesquíes y 6 cintas transportadoras. Además, la estación se caracterizada por estar rodeada por bosques de pinos y por grandes picos de más de 3.000 metros como, por ejemplo, el pico Aneto. Igualmente, otro de sus rasgos definitorios es el gran desnivel que presenta, el cual oscila entre los 1.500 y los 2.700 metros. Cerler también destaca por ser una de las estaciones favoritas de los amantes del esquí fuera de pista.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios