Cementerio de Sad Hill – El Western en pleno Burgos

Siluete de Clint Eastwood en Sad Hill
Siluete de Clint Eastwood en Sad Hill

Cuando se habla del Cementerio de Sad Hill, se está hablando intrínsecamente del western “El bueno, el feo y el malo” del conocidísimo director Sergio Leone.

Para esta película, Sergio Leone, eligió varios lugares de esta zona burgalesa para algunas localizaciones de la película. Muy próximo a Santo Domingo de Silos dió con el sitio en el que hoy se puede encontrar la reconstrucción de lo que fuera el escenario del final de esta famosa película, protagonizada por Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef.

Nuestra visita al Cementerio de Sad Hill

Cartel del cementerio de Sad Hill - Santo Domingo de Silos - Burgos
Cartel del cementerio de Sad Hill – Santo Domingo de Silos – Burgos

No es que seamos unos grandes apasionados del spaghetty western, así que a pesar de que nos habían avisado de que el camino estaba bastante regular y ya que estábamos en Santo Domingo de Silos, decidimos acercarnos hasta este lugar.

El Cementerio de Sad Hill que hoy nos encontramos está reconstruido y todo gracias a una asociación, la asociación cultural Sad Hill, que ha reconstruido parte del cementerio con más de 5000 tumbas y todo gracias a las aportaciones voluntarias y los apadrinamientos. Por un módico precio podías tener tu tumba en este mítico y peliculero cementerio.

Fue nuestra primera visita del día. Tras recorrer en coche parte del penoso camino que va desde Santo Domingo de Silos hasta la ubicación del cementerio hicimos la primera parada para observar el cementerio desde lo alto. Desde este punto teníamos a nuestros pies el Valle de Mirandilla y desde donde se podía ver perfectamente el circulo central y todos los montículos y cruces de las tumbas que lo rodean.

Vista panorámica del cementerio de Sad Hill
Vista panorámica del cementerio de Sad Hill

Proseguimos recorriendo el tortuoso camino lleno de baches y polvo hasta llegar al acceso al Cementerio de Sad Hill. Allí, lo primero, un cartel con un poco de historia sobre Sergio Leone y sobre la película y como el director llegó a descubrir esta zona.

Después de empaparnos un poco en la historia del lugar nos acercamos hacia la ya famosa silueta de Clint Eastwood. Entre foto y foto intentamos descargar la app de visita guiada, pero fue imposible por la falta de cobertura móvil.

Hicimos unas cuantas fotos de la silueta de Clint Eastwood con el cementerio al fondo y por supuesto una foto de familia antes de continuar la visita.

Comenzamos a caminar hacia el centro del cementerio rodeados de tumbas por todos lados. Algunos de los visitantes amenizaban la visita con la música de Ennio Morricone que acompañó a muchas de las películas del oeste.

Durante los primeros metros que recorrimos nos entretuvimos leyendo los nombres grabados o pintados en las cruces que nos íbamos encontrando, nombres en su mayoría de quienes voluntariamente aportaron el dinero necesarios para reconstruir este lugar.

Hay cruces sobre las tumbas que petenecen a personas totalmente anónimas, pasando por peñas, asociaciones, empresas y hasta el conocido grupo METALLICA tienen en este cementerio su tumba simbólica.

Tumba de Metallica en el cementerio de Sad Hill
Tumba de Metallica en el cementerio de Sad Hill

Llegamos así, entre tumba y tumba, hasta el centro del cementerio. Una explanada circular con suelo de piedra, hoy cubierta de hierba. Próximo a la circunferencia se encuentra el árbol del ahorcado; en este árbol es en el que ahorcaron al feo de la película, Eli Wallach.

Bajo este árbol se encuentra la única tumba excavada de todo el cementerio; la tumba en la que se encontraba el botín del oro.

Árbol del ahorcado del cementerio de Sad Hill
El árbol del ahorcado del cementerio de Sad Hill

Atravesamos el círculo central y recorrimos el cementerio hasta sus últimas cruces para después volver de nuevo a atravesarlo para volver al coche y dar por terminada la visita.

Escena de Sad Hill en la película “El bueno, el feo y el malo”

Cinco minutos de película en los que no se media ni una palabra. Una secuencia de planos de caras, miradas, pistolas y cartucheras. Los últimos momentos de la película, el duelo a tres entre Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef.

Ubicación del Cementerio de San Hill

El cementerio de Sad Hill se encuentra a medio camino entre Santo Domingo de Silos, en cuyo término municipal se encuentra enclavado el cementerio, y la pequeña localidad de Contreras. Para llegar al cementerio se ha de tomar el camino que une ambas localidades.

Para volver a Santo Domingo de Silos pensamos que sería más rápido si lo hacíamos por la carretera, así pues pusimos rumbo hacia Contreras. ¡Craso error! Después de recorrer otro trozo de camino en mal estado y llegar a la localidad de Contreras, los lugareños nos comentaron que desde allí hasta Santo Domingo había 30km por la carretera.

Después de todo, volvimos por el mismo camino que habíamos recorrido, pues era más corto y ya íbamos un poco justos para llegar a comer.

Alojamientos en Santo Domingo de Silos.

En Santo Domingo de Silos hay bastante oferta de alojamientos. Desde casas rurales a hoteles de bastante buena calidad. En nuestra visita, como íbamos a pasar una sola noche por allí, decidimos dormir en uno de los hoteles que hay en la localidad.

Otros sitios de interés cercanos.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.