La ruta circular al Azud del Acueducto desde Valsaín es un poco larga, pero sin ninguna dificultad técnica más allá de la distancia a recorrer y los desniveles que no son mucho, pero se han de ganar y perder un par de veces. Para el que aún no lo conozca, el Azud del Acueducto de Segovia, es el punto en el que el acueducto toma el agua para llevarlo hasta Segovia
Índice
Descripción de nuestra ruta al Azud del Acueducto desde Valsaín.
Nuestra ruta parte desde la misma localidad de Valsaín, pero si queréis ahorrar más o menos 1km de caminata, podéis llegar en coche hasta el pequeño parking donde termina la carretera del cementerio de Valsaín, justo antes de la valla que corta el acceso a los vehículos no autorizados.
Recorrimos a un ritmo bastante lento el tramo que lleva desde el pueblo hasta el cruce de caminos que hay en la zona conocida como Cruz de la Gallega. Hasta aquí, hasta el punto donde el camino se bifurca, recorrimos aproximadamente 2km desde la localidad de Valsaín. A este punto es al que llegaremos algunas horas después por otro camino; poco antes de terminar nuestra ruta circular al Azud del Acueducto.
Desde este punto, se puede tomar también la Pista Forestal de la Fuente de la Reina para llegar hasta la cumbre del Cerro de la Camorca.
En este desvío, tomamos la pista asfaltada que sale a la derecha, pista que recorrimos pasando por la Puerta de Santillana dejando de lado las praderas en las que las vacas pastan plácidamente para adentrarnos poco a poco en el bosque, pero sin abandonar esta pista.


Recorrimos aproximadamente 4,5km hasta el desvío que hay que coger para seguir el curso del río de la Acebeda hasta el Azud del Acueducto. La senda que lleva hasta el Azud sale del camino asfaltado poco antes de pasar por el puentecillo que pasa sobre el río. Aquí hicimos nuestra primera parada para comer algo de fruta.
Continuamos por la senda, dejando siempre a nuestra izquierda el río de la Acebeda, durante aproximadamente 1km hasta que llegamos al punto en el que se encuentra la obra que desvía parte del caudal del río para encauzarlo hacia Segovia, el Azud del Acueducto.
Por aquí estuvimos un buen rato. Viendo la construcción, la pequeña presa que retiene y desvía una parte del caudal del agua hacia la construcción, el canal que transporta durante unos metros el agua hacia el decantador o desarenador y la parte donde se canaliza el agua hacia Segovia y desagua el exceso de nuevo hacia hacia el río.
Continuamos nuestro camino haciendo una parada para comer más o menos 1km después del Azud. Aún teníamos por delante otro kilómetro y medio hasta la cola del Embalse de Puente Alta y más o menos la mitad del recorrido para regresar a Valsaín.
Desde la cola del embalse tomamos la Cañada Real Soriana Oriental. Este tramo está pelado de árboles y es un horno a mediodía en verano. Afortunadamente llevábamos agua de sobra y la temperatura no era excesivamente alta a mediados de octubre, así que a pesar del calor recorrimos esta parte bastante bien.
En total, aproximadamente 5 km desde la cola del embalse de Puente Alta hasta las ruinas del caserío de Santillana, justo junto al muro que cierra el cerro de Matabueyes.
A partir de este punto comenzamos de nuevo a subir hacia la Cruz de la Gallega. Seguimos el Cordel de Santillana, parte de la Ruta Jacobea Madrileña, dejando a nuestra izquierda el Cerro Matabueyes y haciendo un par de paradas; una en la fuente de San Pedro y otra bajo unos arbustos que daban la sombra justa para descansar un poco sin que nos achicharrase el sol. En este tramo recorrimos parte de la calzada romana que aún se conserva antes de desviarnos para llegar al cruce de caminos de la Cruz de la Gallega.
Llegados a este punto, tomamos la pista que baja hacia Valsaín justo cuando comenzaba a ponerse el sol en el horizonte. La misma por la que subimos a media mañana y que nos lleva hasta el coche para terminar nuestra ruta.
Itinerario de la ruta circular al Azud del Acueducto desde Valsaín
A continuación detallamos los datos técnicos de la ruta realizada grabados con nuestro dispositivo GPS. Los puntos de la ruta se han optimizado para reducir su tamaño y evitar ovillos y aquellos puntos que distan menos de 5mts entre si. Los datos de altitud han sido corregidos en base a DEM.
Algunos datos sobre la ruta al Azud del Acueducto desde Valsaín.
Tiempo total de la ruta | 7 horas y 54 min (incluidas paradas para comer y descansar) |
Tiempo en movimiento | 4 horas y 48 min |
Altura ganada | 505 metros |
Distancia | 20 km |
Ver y descargar Track de la ruta al Azud del Acueducto de Segovia desde Valsaín
Otras rutas con niños por Segovia
Otros artículos sobre Segovia
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.