La subida a la Camorca desde Valsaín es bastante sencilla pues discurre en su mayor parte por una pista en la que es difícil desviarse. Es una ruta larga pero sencilla que ofrece muy buenas vistas de Segovia, La Granja, Sietepicos y Peñalara.
Índice
Descripción de nuestra ruta a la Camorca desde Valsaín.
Llegamos con el coche, por la carretera del cementerio, hasta el pequeño parking que hay junto a la valla que impide el paso a los vehículos no autorizados.
Desde este punto comenzamos nuestra ruta hacia el Cerro de la Camorca. Es una ruta sencilla para hacerla con niños, sin ninguna dificultad técnica más allá de la distancia a recorrer y los aproximadamente 550mts de desnivel que hay que salvar.
Durante el primer kilómetro de esta ruta, 1300mts para ser exactos, ascendimos por la pista asfaltada hasta el cruce de la Cruz de la Gallega, dejando a nuestra derecha el Cerro de Matabueyes. Aquí el camino se bifurca, a la derecha el camino a Cabezagatos, camino que te lleva hasta el Azud del Acueducto y a la izquierda la pista forestal de la Fuente de la Reina.
Continuamos por la pista forestal de la Fuente de la Reina. Adentrándonos en el bosque de pino y entrando por un momento de los límites del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama para volver a salir 1000mts después.
Desde la Cruz de la Gallega recorrimos aproximadamente 3km por pista asfaltada hasta el lugar en el que la ruta se desvía, el cruce con el Cordel de Santillana. Habíamos salvado un desnivel de 250mts en los casi 4km recorridos hasta este punto, punto en el que nos desviamos a la izquierda y dejamos la pista forestal de la Fuente de la Reina.
Comenzamos a recorrer los casi 4km que quedaban hasta la cumbre de la Camorca siguiendo el Cordel de Santillana, que es parte del Camino de Santiago desde Madrid. Todo el trayecto discurre entre pinares frondosos.
En este tramo hicimos una parada en una pequeña fuente, junto al Cerro Pelado antes de continuar. Desde el cruce la pista forestal con el Cordel de Santillana recorrimos aproximadamente 1km hasta la fuente, aún teníamos por delante 2km más hasta el desvío a la cumbre.
El tramo final de la subida a la cumbre de la Camorca comienza justo donde el Cordel de Santillana empieza a perder altura. Un desvío a la izquierda por una senda empinada lleva sin posibilidad de pérdida hasta la cumbre del cerro donde hay un pequeño refugio de montaña y una torre de vigilancia.
Este último tramo es el más empinado de toda la ruta pero no presenta ninguna dificultad más allá de la nieve que puedas encontrar según la época del año en la que decidas hacer la ruta.
Arriba estuvimos algo más de una hora. El tiempo necesario para comer, subir y bajar de la torre de vigilancia, ver el refugio y tomar un poco el sol y jugar un rato después comer.
Desde la torre de vigilancia hay muy buenas vistas panorámicas de las montañas. Con Peñalara, Cabeza de Hierro, Sietepicos y la Mujer Muerta por un lado y el bosque hacia la meseta castellana por el otro, las vistas son una maravilla que solo podrás disfrutar si llegas hasta esta pequeña cumbre de la Sierra de Guadarrama en su vertiente segoviana.
Uno de los incentivos de esta ruta era ver el zorro que habitualmente se acerca a los excursionistas en los alrededores del refugio para que le den algo de comer. En esta ocasión no pudo ser, pero otras veces si ha venido a vernos.
El pequeño refugio de montaña hay que cuidarlo. Si accedéis al interior, dejad todo como estaba y la puerta cerrada antes de abandonarlo. Recuerda que lo que para ti puede ser una atracción durante un paseo en un día soleado para otros es un sitio en el que refugiarse en caso de que las condiciones climatológicas o cualquier otro imprevisto trunquen los planes iniciales.
El camino de regreso lo hicimos siguiendo el mismo itinerario de subida en sentido contrario.
Itinerario de la ruta al cerro de la Camorca desde Valsaín
A continuación detallamos los datos técnicos de la ruta realizada grabados con nuestro dispositivo GPS. Los puntos de la ruta se han optimizado para reducir su tamaño y evitar ovillos y aquellos puntos que distan menos de 5mts entre si. La altitud ha sido corregida con los datos DEM.
Algunos datos sobre la ruta a la Camorca desde Valsaín.
Tiempo total de la ruta | 6 horas (incluidas paradas para comer y descansar) |
Tiempo en movimiento | 4 horas |
Altura ganada | 566 metros |
Distancia | 15km |
Ver y descargar Track de la ruta a la Camorca desde Valsaín
Otras rutas con niños por Segovia
Otros artículos sobre Segovia
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.